21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Tecnología / Exclusivo

Ciberataques para desestabilizar al adversario, otra arma en la guerra encubierta

De qué hablamos, a propósito del conflicto entre Ucrania y Rusia, cuando hablamos de “amenaza híbrida”.

11 de febrero de 2022,

11:55
Marta Beltrán, Miguel Calvo
Ciberataques para desestabilizar al adversario, otra arma en la guerra encubierta
Es decir, en un contexto de amenaza híbrida, el que ejerce esta amenaza explota vulnerabilidades humanas, sociales, económicas, tecnológicas, informativas, etc. Imagen de Shutterstock.

Lo más leído

1
Inseguridad

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

2

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

3

Política

Entre $ 1,2 y $ 6 millones. Así fueron en mayo los sueldos de jueces, administrativos, policías y docentes en Córdoba

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

La realidad que se está viviendo en Ucrania en las últimas semanas ha hecho que se recupere en todos los medios de comunicación el concepto de amenaza híbrida. Pero ¿en qué consisten este tipo de amenazas? ¿Qué tienen que ver con los ciberataques y la ciberseguridad?

Qué es la paz formal

La situación fronteriza entre la guerra y la paz se denomina en muchas ocasiones paz formal o zona gris. Se recurre a esta nomenclatura cuando no se puede decir que haya una situación de guerra convencional o de conflicto bélico tradicional, pero tampoco de paz.

Este tipo de conflicto se observó por primera vez a principios de este siglo en los enfrentamientos entre Israel y otros países u organizaciones de Oriente Medio. Pero en los últimos años se ha empleado mucho en relación con diferentes situaciones en las que se han visto involucradas Rusia y antiguas repúblicas soviéticas (Estonia, Bielorrusia, Ucrania).

Las situaciones de paz formal se asocian con las amenazas híbridas porque se observa cómo un estado pretende influir en las decisiones de otro (o de un grupo de ellos como la OTAN o la Unión Europea) y para ello, en vez de recurrir al conflicto bélico, recurre a la manipulación de la población civil mediante acciones coordinadas en el tiempo que desencadenen el caos, la desmoralización, la desinformación, etc. Es decir, en un contexto de amenaza híbrida, el que ejerce esta amenaza explota vulnerabilidades humanas, sociales, económicas, tecnológicas, informativas, etc.

En la mayor parte de los casos no lo hace de manera abierta, sino que se oculta tras grupos de mercenarios, terroristas o criminales que suelen denominarse proxies (pantallas). De esta manera se contribuye al caos antes mencionado, y se dificulta la atribución de la amenaza y las potenciales respuestas de los países que la sufren. Las amenazas híbridas suelen darse en el límite de la legalidad dentro del derecho internacional. Por eso suelen materializarse mediante operaciones coordinadas y bien organizadas y financiadas, pero encubiertas.

Las amenazas híbridas son en muchos casos asimétricas. Son ejercidas por potencias que pueden invertir tiempo y recursos en materializarlas contra estados vulnerables que no pueden protegerse de la manera adecuada ni mucho menos contraatacar. Se han observado ejemplos en los que estas amenazas han sido la antesala o la preparación de una guerra convencional, mientras que en otros se han utilizado como una alternativa a este tipo de conflictos bélicos a los que estamos más acostumbrados.

Amenazas híbridas y ciberseguridad

Todos somos conscientes de la dependencia que nuestras sociedades tienen de la tecnología en la actualidad. Por eso no debe sorprendernos que el ciberespacio sea un espacio más (como lo son el terrestre, el aéreo o el marítimo), y probablemente el más importante, en el que materializar diferentes componentes de una amenaza híbrida. Para quien la ejerce, es un mecanismo a menudo eficaz, sencillo y barato de conseguir sus objetivos. Y que permite una buena dosis de anonimato.

NEWS IN KYIV: Several Ukrainian government websites down due to a major a cyberattack. Below is the @MFA_Ukraine website now. It reads in part: "Ukrainians!...All information about you has become public, be afraid and expect worse." Sites of MOD and Education ministry also down. pic.twitter.com/3lbA06Q3Fl

— Christopher Miller (@ChristopherJM) January 14, 2022

Podemos pensar en algunos ejemplos de ciberataques que pueden ayudar a materializar una amenaza híbrida:

  • Ataques a la confidencialidad. Se pueden filtrar a los medios de comunicación o a la opinión pública datos sensibles sobre los ciudadanos. Por ejemplo, salarios, ayudas recibidas, creencias religiosas, antecedentes penales, deudas. Pero suele ser mucho más efectivo filtrar información sobre los jefes de Estado, gobernantes o instituciones que puedan originar descontento entre la población, desconfianza o desafección. Por ejemplo, los salarios de nuevo, pero también datos relacionados con la vida personal, posibles casos de corrupción o de evasión de impuestos, etc.
  • Ataques a la integridad. Este tipo de ataques suele afectar a infraestructuras críticas para la población. ¿Qué ocurriría, por ejemplo, si se pudiera cambiar el resultado de unas elecciones? ¿O si se pudiera alterar la base de datos del censo? ¿O el funcionamiento correcto de una potabilizadora de agua?
  • Ataques a la disponibilidad. En este caso, los adversarios buscan que los ciudadanos no tengan disponibles servicios esenciales. Hemos visto ejemplos de países con inviernos muy crudos en los que se ha dejado a la población sin calefacción durante días o incluso semanas. O en los que se han borrado los discos duros de los sistemas de información de las Administraciones Públicas impidiendo que los ciudadanos accedan a los servicios de pago de impuestos o tributos, ayuda al desempleo, apoyo a la dependencia, etc.

Además, en cualquier contexto de amenaza híbrida se recurre a las noticias falsas y a las campañas de desinformación y de propaganda, amplificando los impactos de todos estos ataques en la población.

Resiliencia tecnológica como escudo

Por desgracia todavía no estamos preparados para responder a este tipo de amenazas como lo estamos para una situación de guerra convencional. Hay que destacar que la respuesta proporcionada o legítima en estos contextos es casi imposible. Las víctimas serían, en cualquier caso, ciudadanos inocentes.

Además, nunca se sabría a ciencia cierta quién está detrás de la amenaza. Los problemas en la atribución hacen que el enemigo o adversario se mantenga en el anonimato y no se pueda saber contra quién ejercer la respuesta. Y la escala de la respuesta no se podría medir con exactitud. No sería la primera vez que un ciberataque dentro del contexto de una amenaza híbrida acabara extendiéndose de manera incontrolada en el tiempo y en la geografía (lo hemos sufrido con algunas familias de ransomware recientemente).

Pero esto no significa que debamos cruzarnos de brazos. La diplomacia debe avanzar en paralelo a una mejora de nuestra resiliencia tecnológica. Nuestras infraestructuras, tanto públicas como privadas, debe ser más resistentes, deben tener capacidad de anticiparse, resistir, recuperarse y adaptarse. Es esto lo que nos debe ocupar en un contexto de tanta incertidumbre como el actual, porque lo que sí es seguro es que la creatividad del adversario para combinar distintos tipos de amenazas y su capacidad para ejercerlas a lo largo del tiempo que sea necesario está demostrando ser muy alta.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Hackeo
  • Ciberseguridad
  • Conflicto Rusia-Ucrania
  • Rusia
  • Ucrania
Más de Tecnología
Cookies de terceros.

Tecnología

Seguridad. “Cada vez que aceptamos cookies de una web, entregamos fragmentos de nuestra vida” advierte Álvarez-Pallete

Redacción LAVOZ
Siri, de Apple.

Tecnología

Inteligencia artificial. Apple le pondrá rostro a Siri después de 15 años

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
palcos racing

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Agustín Caretó
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

Últimas noticias

Investigfadores de la UNRC en trabajo conjunto con científicos de Japón (UNRC)

Ciudadanos

Ciencia. Río Cuarto: investigadores de la UNRC trabajan con Japón en técnicas innovadoras contra el cáncer

Denise Audrito

Política

La Voz En Vivo. Alejandro Werner: El problema principal de la Argentina hoy es la política cambiaria

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del jueves 21 de agosto

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 21 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design