En un evento sin precedentes que reafirma su liderazgo en la era de la tecnología y la Inteligencia Artificial, China fue el escenario del primer torneo de fútbol disputado exclusivamente por robots humanoides.
El punto culminante fue la final del torneo RoBoLeague, una competición que fusiona la IA con la robótica, celebrada en la Zona de Desarrollo de Yizhuang en Beijing. Un video que muestra a las máquinas jugando un partido de 3 contra 3 dentro de una cancha se viralizó a nivel global, generando repercusiones significativas.
Los participantes de este trascendental evento fueron equipos que representaron a destacadas universidades de China. Entre ellos, se encontraba el equipo THU Robotics de la Universidad Tsinghua, que se consagró campeón. También participaron la Universidad de Ciencias de la Agricultura y dos escuelas técnicas, demostrando el avanzado nivel de desarrollo tecnológico en el ámbito académico chino.
Equipados con algoritmos avanzados, los “jugadores” robóticos exhibieron una serie de capacidades sorprendentes en tiempo real: tenían la capacidad de ver, tomar decisiones sobre su movimiento, patear el balón, realizar pases y correr. Los partidos estaban estructurados en dos tiempos de 10 minutos cada uno, un formato que permitió a estos atletas mecánicos mostrar sus habilidades en el campo.
Este evento fue la primera prueba de fútbol robótico frente a una audiencia pública, augurando un futuro emocionante para estas competiciones. Cabe destacar que el impulso de esta tecnología continuará, ya que en agosto de 2025 se llevarán a cabo los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, un evento que integrará más de 20 disciplinas, expandiendo aún más el alcance de la robótica en diversas áreas.