En nuestro país, el mercado de smartphones está claramente dominado por la plataforma Android, con casi un 90 por ciento de los teléfonos vendidos en localmente. En cuanto a participación de marcas en 2014 (según informes de Carrier y Asociados) Samsung ocupó el primer lugar con un 47%, seguida por LG (18%), Motorola (14%), Nokia-Microsoft (10%) y recién allí aparece Sony, con el 3% del mercado e incluso perdiendo dos puntos con respecto a 2013.
La marca japonesa intentará mejorar su situación en este rubro durante lo que resta de 2015: para ello, trajo al Xperia Z3, su actual tope de gama, un teléfono potente y con características suficientes como para darle pelea local al Nuevo Moto X, al Galaxy S6 y al G4 de LG (ambos pendientes de llegar a la Argentina). El Z3 cuenta con una pantalla de 5,2 pulgadas y un delgado perfil de 7,3 milímetros. Su procesador es el Qualcomm Snapdragon 801 de cuatro núcleos, 3 Gb de memoria RAM, 16 Gb de almacenamiento interno ampliable mediante tarjeta microSD. Hasta aca, nada del otro mundo. El verdadero diferencial de este equipo radica en que es sumergible hasta 1,5 metros de profundidad, en que reproduce formatos de audio de alta definición (.FLAC), que su cámara con sensor de 20,7 Mp permite grabar videos en 4K y además cuenta con un lente gran angular de 25 mm. Además, a quienes cuentan con una PlayStation 4 les interesará saber que el Xperia Z3 permite correr los juegos de la consola.
Liberado, cuesta $ 16.999.
El Sony Xperia Z3 muestra interesantes características y atractivas funciones, aunque su precio tal vez sea un obstáculo para ganar participación.