El fiscal que investiga la muerte de Diego Fernández Lima volvió a solicitar formalmente la indagatoria de Cristian Graf, el actual propietario del domicilio donde se encontraron los restos del joven desaparecido hace más de 40 años.
Martín López Perrando presentó un escrito de 29 páginas este lunes ante la Justicia, en el que amplía los detalles sobre la acusación que pesa contra Graf por “encubrimiento agravado”.
La renovada solicitud de la fiscalía se produce aproximadamente un mes después de que el juez de Instrucción Alejandro Litvack le pidiera a López Perrando mayores precisiones sobre la imputación.
Según lo informado por TN, el magistrado, al solicitar fechas exactas y más detalles, buscaba evitar cualquier tipo de futura nulidad que pudiera ser impulsada por la defensa de Graf.
Aunque no se revelaron todos los pormenores del escrito, la fiscalía reforzó la acusación haciendo hincapié en dos puntos considerados clave: el lugar del hallazgo del cuerpo y la relación previa entre la víctima y el sospechoso.
Los dos ejes claves de la acusación: ubicación y vínculo
Uno de los principales argumentos del fiscal es la conexión directa de Graf con el sitio del entierro. López Perrando expuso que Graf vivía en el chalet de avenida Congreso 3.742 en el momento en que ocurrió el crimen, y sigue viviendo allí hoy, a más de cuatro décadas del homicidio de Fernández Lima.
El segundo punto central es que el sospechoso conocía a la víctima. Los restos de Fernández Lima aparecieron en el jardín de la casa de Graf, y se confirmó que, en 1983, ambos jóvenes habían sido compañeros de segundo año en la ENET N° 36.
El pedido de indagatoria del fiscal López Perrando ocurre tan solo 20 días después de que la defensa de Graf solicitara el sobreseimiento de la causa. El abogado del acusado calificó la imputación como “descabellada” y presentó formalmente el pedido ante el juez Alejandro Litvack.
Por su parte, la querella, liderada por el abogado Hugo Wortman Jofre y la familia de la víctima, manifestó su firme oposición a la solicitud de sobreseimiento. Además de reclamar que se desestime la petición de la defensa, la querella exigió que Graf sea investigado bajo la figura de encubrimiento.
La versión de Cristian Graf: “Me implican en una causa que no es mía”
Al ser consultado sobre su participación en el caso, Cristian Graf se desmarcó de la responsabilidad directa, indicando: “Soy el protagonista de una historia en la que me implican en una causa que no es mía”.
Graf reconoció que, aunque la causa ya prescribió, “todos queremos saber quién fue para estar en paz”, refiriéndose tanto a su familia como a la de Diego Fernández.
Respecto a la última vez que vio a la víctima, Graf señaló que “habrá sido en el colegio”, asegurando que no tenían un vínculo ni de amistad ni por las motos.
El imputado también se sinceró sobre el hallazgo. Al preguntársele si pensaba que le “plantaron el cuerpo”, respondió que, de una forma u otra, el “pobre muchacho lo enterraron ahí”. Añadió que el cuerpo se “dio a la luz por la obra” y que, de no ser por eso, “no nos hubiéramos enterado de nada”. Finalmente, Graf afirmó desconocer el porqué y el lugar, calificando todo como “raro”.
El sospechoso, quien se definió como una persona sin enemigos, se puso a disposición de la familia de Diego Fernández Lima, pero advirtió que “no van a seguir encontrando respuestas”. Además, le envió un mensaje a los parientes de la víctima: “Lo lamento mucho por ellos” y lamentó no poder darles una respuesta que hoy no tiene.