Una adolescente de 18 años, identificada como A.R.Y., que se hacía llamar "Micaela" en redes sociales, y sobre la que pesaba un pedido de captura internacional por Interpol, fue detenida el martes.
La joven, acusada de operar como "viuda negra“, fue localizada y aprehendida por agentes de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en uno de los accesos al estadio “Roberto Beto Larrosa” de Sacachispas, en Villa Soldati, durante el partido que el local disputaba con Acassuso por la Primera División B del fútbol argentino.
Detienen a joven de 18 años acusada por estafar a hombres
La detención se produjo alrededor de las 16.15, en medio de los controles preventivos de ingreso al estadio.
Al presentar su DNI en el sistema Tribuna Segura, que verifica el acceso a eventos deportivos, se activó la alerta. A.R.Y. era buscada desde hace casi un año, específicamente desde mayo de 2024, por una causa de “robo triplemente agravado”.
La agravante de este delito se debe a que fue perpetrado “en poblado y en banda” y mediante la “utilización de estupefacientes”.
Contactaba a las víctimas por Tinder
El hecho por el que se la buscaba ocurrió el pasado 27 de enero de 2024 en San Isidro. Para entonces, la joven tenía 17 años. Según la investigación, todo comenzaba con un contacto a través de una aplicación de citas, como Tinder, con la víctima.

Tras coordinar un encuentro, la joven, siguiendo el “manual de la viuda negra”, llegaba a la propiedad del hombre y, en cuanto tenía la oportunidad, colocaba alguna sustancia en su bebida para dormirlo.
Una vez que la víctima quedaba “engañada, drogada y dormida”, alrededor de las 4:30 de la madrugada, entraban en acción sus cómplices. “Micaela” no actuaba sola; se presentaba con al menos otras tres personas, incluyendo una de sus hermanas, otras mujeres y un hombre. Los cómplices, que esperaban en la vereda, recibían una señal e ingresaban al domicilio.
Con la víctima incapacitada, la banda procedía a robar. En el caso de San Isidro, sustrajeron la camioneta Volkswagen Amarok y la cargaron con una gran cantidad de objetos de valor, incluyendo perfumes, dispositivos electrónicos, dinero, bolsos, ropa, dos cajas fuertes digitales pequeñas de color negro, e incluso vaciaban cuentas bancarias. Una vez con el botín, los cuatro cómplices huían en la camioneta.
La víctima, al despertar del estado inducido por la droga, comprendió la trampa y realizó la denuncia. Esta joven era la única prófuga que quedaba por atrapar en esta causa. La investigación se encuentra en manos de la Fiscalía Penal Juvenil N°3 de San Isidro, y los juzgados correspondientes del distrito.
Tras su detención en el estadio de Sacachispas por personal de la División de Conductas Delictivas en Eventos Masivos, A.R.Y. fue trasladada a la Comisaría Vecinal 8C, donde permanece alojada a la espera de las diligencias judiciales pertinentes.