04 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Homicidio

Matar en Córdoba. Una persona fue asesinada cada cuatro días en 2025

Ya se cometieron 77 asesinatos en el año en la provincia. A cifras totales, en 2024 y 2023 hubo 117 y 116 homicidios, respectivamente. La Capital aglutina la mitad de los crímenes. Violencia urbana, la principal causa de muerte intencional, seguida por la violencia familiar. Preocupa el uso de armas de fuego.

2 de noviembre de 2025,

19:40
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Una persona fue asesinada cada cuatro días en 2025
Muertes e investigaciones. Policía y Justicia destacan que en la mayoría de los crímenes las investigaciones están avanzadas. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Política

“Jugada Excelente”. La sorprendente reacción de Nancy Pazos al nombramiento de Santilli como ministro del Interior

4

Servicios

Nubes. Alerta amarilla por tormentas fuertes para Córdoba y 4 provincias: a qué regiones abarca

5

Fútbol

Luto. Murió Daniel Willington, figura histórica de Talleres y leyenda del fútbol argentino

La violencia no tiene freno en Córdoba: al menos 77 personas fueron asesinadas en lo que va del corriente 2025 en distintos puntos de la provincia. En promedio, se cometió un crimen cada 4 días. La Capital acapara el saldo fatal: ya tuvo 37 crímenes.

Al analizar lo sucedido en años anteriores, surge que en 2024, un total de 117 personas fueron ultimadas en toda la provincia de Córdoba, mientras que en 2023 la cifra fue de 116 casos, según informes oficiales de la Policía de la Provincia.

En cada uno de esos años, en promedio, una persona fue ultimada cada 3 días. La cifra total de crímenes viene por ahora en lento y sostenido aumento si se tiene en cuenta que en 2022 y en 2021 se cometieron 99 y 90 homicidios, respectivamente.

Desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia hacen su lectura.

Si bien se pone de relieve lo lamentable que representa un episodio criminal de este tipo y el hecho de que una familia quede destruida, remarcan que, por ahora, se viene dando una “baja” en la cantidad de muertes violentas e intencionales.

En este sentido, se señala que, así como ya hubo 77 crímenes en los primeros 10 meses de este año, en idénticos períodos de 2024 y 2023 se cometieron 96 y 93 homicidios, respectivamente.

Al analizar el fenómeno desde las tasas criminales, Córdoba está abajo en el mapa nacional de crímenes. En 2024, la tasa de homicidios fue de 2,9 crímenes cada 100 mil habitantes.

Ese año, Santa Fe tuvo 4,83 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Preocupan graves casos de violencia urbana en barrios de la ciudad de Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)
Preocupan graves casos de violencia urbana en barrios de la ciudad de Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

De todos modos, y más allá de estos análisis de cifras, hay un punto que no deja de generar alertas y preocupación: ahora se ingresa a un momento crucial de cada año como son los meses de noviembre y diciembre, períodos que generalmente aglutinan graves casos de violencia en las calles.

Hay dos puntos centrales que surgen al analizar los crímenes en los últimos años: por un lado, la mayoría de los casos se registra en el marco de la violencia urbana (peleas y venganzas); por otro lado, el amplio uso de armas de fuego, muchas veces de alto calibre, a la hora de quitar vidas.

Móviles policiales

Sucesos

Violencia. Córdoba: fue a sacar del baño a una persona ebria, sufrió una golpiza y terminó muerto

Matías Calderón

Cabe señalar que, a la par de los homicidios, no cesan en Córdoba violentas peleas, riñas, ataques y venganzas que dejan personas con serias heridas y que, afortunadamente, salvan sus vidas en los hospitales.

Desde la Policía y la Justicia destacan que la mayoría de los crímenes se encuentran con investigaciones más que avanzadas y, en una alta proporción, con sus presuntos autores detenidos y con causas firmes.

Preocupan graves casos de violencia urbana en barrios de la ciudad de Córdoba.
Preocupan graves casos de violencia urbana en barrios de la ciudad de Córdoba.

Violencia urbana al tope

La violencia urbana, aquel fenómeno que engloba a las peleas, ataques y venganzas para “resolver” conflictos entre personas (generalmente varones y conocidos entre sí) es la principal causa de muerte violenta desde hace años en Córdoba.

En 2025, según registros oficiales, ya se cometieron al menos 44 homicidios por esa violencia urbana (peleas y represalias o mal llamados “ajustes de cuentas”). La mayor parte de los casos se registró en barrios de la Capital. Los muertos fueron varones jóvenes, en su gran proporción.

En todo este marco, se viene registrando un preocupante fenómeno en la Capital provincial: crímenes cometidos como represalias por robos, según las investigaciones.

Móviles policiales

Sucesos

Violencia. Córdoba: fue a sacar del baño a una persona ebria, sufrió una golpiza y terminó muerto

Matías Calderón

En segundo lugar de muertes violentas se ubican la violencia familiar y de género. Los informes oficiales dan cuenta de 7 femicidios en el año y 21 crímenes intrafamiliares (filicidios) dentro de cuatro paredes.

Por su saldo de víctimas y características, el hecho más serio de violencia machista fueron los femicidios de Luna Giardino y de su madre Mariel Zamudio, ultimadas con disparos de pistola en barrio Villa Serrana de la Capital, y por los que está preso Pablo Laurta, expareja de la joven.

Pablo Laurta fue trasladado por la Policía de Córdoba y ya está en manos del Servicio Penitenciario. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Pablo Laurta fue trasladado por la Policía de Córdoba y ya está en manos del Servicio Penitenciario. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Según la Policía, hubo un leve descenso de femicidios: en 2024 se cometieron 11 y en 2023, un total de 13.

Los crímenes por violencia familiar vienen en aumento: ya hubo 21 homicidios este año en distintos hogares de la provincia.

Por el saldo de víctimas, el caso más serio sucedió en octubre en Río Cuarto, donde una mujer fue acusada de haber incendiado su casa para matar a su madre y a su hermana tras sacarlas de un geriátrico.

En tercer lugar de muertes violentas está la inseguridad.

Ignacio Villagra fue asesinado por una patota que lo asaltó en barrio Empalme en Córdoba. (José Hernández / Archivo)
Ignacio Villagra fue asesinado por una patota que lo asaltó en barrio Empalme en Córdoba. (José Hernández / Archivo)

Muertos en asaltos

Según los registros de La Voz ya hubo siete víctimas de asaltos que terminaron muertas este año: un vecino ejecutado de un tiro en General Savio, cuatro jubilados muertos a golpes (en Río Primero, en Villa Los Aromos, Las Varillas y Alcira Gigena), un chofer de Uber asesinado en La Carbonada y un muchacho ultimado por una patota en Empalme.

A todo esto, y fuera de esa cuenta, está el caso de otro chofer de Uber que murió trágicamente atropellado por un auto en la avenida Sabattini de Córdoba, cuando cruzaba la arteria tras ser dopado por “viudas negras” que lo habían asaltado.

Crimen en El Pueblito

Sucesos

Justicia. Condenaron a dos delincuentes que emboscaron y mataron a un remisero en un asalto en Córdoba

Francisco Panero

Además, hubo otro anciano muerto a golpes en Río Cuarto, pero no está confirmado que se haya tratado de un asalto, según el fiscal.

Octubre, a todo esto, fue otro mes cruento en materia de homicidios: se contabilizaron al menos 11 crímenes. Una cifra idéntica a lo ocurrido en febrero y marzo.

Una pistola 9 milímetros, entre los elementos secuestrados en el allanamiento en barrio Cooperativa Los Paraísos de Córdoba. (Policía)
Una pistola 9 milímetros, entre los elementos secuestrados en el allanamiento en barrio Cooperativa Los Paraísos de Córdoba. (Policía)

Dónde se mató en Córdoba

De los 77 homicidios cometidos en el año, casi la mitad se registró en la Capital cordobesa. Según los registros, ya hubo 37 crímenes, lo que representa el 48% de los casos.

A la hora de quitar la vida se usaron armas de fuego, principalmente.

El drama ocurrió en un complejo de departamentos de barrio San Salvador de Córdoba Capital. (Policía)

Sucesos

Córdoba. Para vengarse del dueño del complejo, prendió fuego a su departamento y lo mató: ahora lo juzgarán

Claudio Gleser

En la franja sur de la provincia se cometieron 27 asesinatos (el 35% del total de casos). Los dramas ocurrieron en: Río Cuarto en primer lugar (al menos 9 casos) y en los departamentos Calamuchita, General Roca, Juárez Celman, Santa María, Unión, Río Segundo, General San Martín, Marcos Juárez, Roque Sáenz Peña y Tercero Arriba.

En la franja norte, en tanto, se cometieron 13 crímenes (17%): Cruz del Eje, Colón, Ischilín, Minas, Pocho, Punilla, Río Primero, Río Seco, San Alberto, San Javier, San Justo, Sobremonte, Totoral y Tulumba.

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, supervisó el operativo de traslado y destrucción de casi 8 mil armas de fuego incautadas por la Policía de Córdoba. (Policía de Córdoba)
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, supervisó el operativo de traslado y destrucción de casi 8 mil armas de fuego incautadas por la Policía de Córdoba. (Policía de Córdoba)

“Seguimos la evolución de delitos”

En relación a las cifras de violencia en Córdoba, el ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, expresó: “Nosotros seguimos atentamente no solamente los homicidios dolosos, que es el indicador mas usado a nivel mundial para medir el delito y la violencia en un país, una provincia o un municipio”. “Además, seguimos la evolución de delitos denunciados, los no denunciados (cifra negra) y de hechos violentos que registramos conjuntamente con el ministerio de Salud y la Justicia”, añadió.

Por otro lado, señaló que el análisis de las cifras permite a la Policía elaborar estrategias de trabajo: “Los números son para tomar decisiones y comprender la realidad. Integramos análisis criminal de datos para direccionar todos los recursos de la manera mas efectiva y con énfasis en los lugares y sitios donde el delito intenta desarrollarse”, expresó Quinteros, quien destacó el “esclarecimiento de gran parte” de los homicidios en Córdoba.

Motochoros en acción en Córdoba. (Captura de video)

Sucesos

Justicia de Córdoba. Asociación ilícita, la grave acusación “ratificada” contra una banda de presuntos motochoros

Claudio Gleser

Temas Relacionados

  • Homicidio
  • Inseguridad
  • Violencia urbana
  • Crimen
  • Edición impresa
  • Córdoba
  • Policía de Córdoba
Más de Sucesos
Movil policial

Sucesos

Córdoba. Hallaron restos en una bolsa y analizan si son humanos

Redacción LAVOZ
Incendio en barrio Urquiza: trasladaron a un niño y asistieron en el lugar a su madre y cuatro hermanos

Sucesos

Fuego. Incendio en Córdoba: trasladaron a un niño al hospital y asistieron en el lugar a su madre y cuatro hermanos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Club La Voz Digital

Espacio de marca

Club La Voz

La Voz y la Mutual del Banco de Córdoba se unieron para ofrecer más beneficios a sus afiliados del interior

Club La Voz
Chevrolet Spark EUV alcanza el podio de ventas en el mercado argentino

Espacio de marca

Mundo Maipú

Moño eléctrico. Chevrolet Spark EUV alcanza el podio de ventas en el mercado argentino

Mundo Maipú
Se viene una nueva edición de la Maratón del Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

A correr. Se viene una nueva edición de la Maratón del Allende

Sanatorio Allende
Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: acto de Javier Milei en Mar del Plata, junto a Karina Milei, Diego Santilli y Sebastian Pareja

Política

Análisis. Lo bueno de bajar el copete

Laura González
Arzobispado

Ciudadanos

En Córdoba. La Iglesia registró 13 informes sobre presuntos abusos y avanza en la prevención de casos

Nicolás Sosa Tillard
Robaban autos en cuestión de segundos. (Policía).

Sucesos

Córdoba. Cercaron a “los Colapinto”: en tres segundos, abrían el portón de la vivienda y se robaban el vehículo

Matías Calderón
Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Torre dei Conti

    Torre dei Conti. Video: tras varias horas bajo los escombros, así fue el dramático rescate de un obrero en Roma

  • 00:55

    Talleres

    Su último video. Daniel Willington, el ídolo que cantaba tangos como jugaba al fútbol

  • 00:33

    Chocó durante un control policial, huyó con los conos enganchados y terminó detenido. (Policía)

    Video. Córdoba: chocó durante un control policial, huyó con dos conos enganchados y terminó detenido

  • 01:52

    Violencia urbana. Imágenes de la brutal pelea en Viedma, Río Negro. (Captura de video)

    Video. Locura en Río Negro: en medio de una pelea callejera, le pegó con un palo en la nuca y lo dejó inconsciente

  • 00:29

    Dua Lipa

    Una copada. Dua Lipa apareció en la Marcha del Orgullo de Argentina y calentó su inminente visita al país

  • 01:58

    Chris Martin y Tini en el Festival Futttura.

    En Buenos Aires. Noche épica de Tini: Chris Martin de Coldplay y Juanes, invitados sorpresa en su festival Futttura

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez

    Video. Así asesinaron a un alcalde en festejos del Día de Muertos en México: tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional

  • La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall. (Gentileza)

    Video. Violento ataque en un clínica de La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

Semblanza. A los 83 años, Daniel Willington, leyenda de Talleres, ratificó su condición de inmortal

Gustavo Farías
Fraternidad religiosa

Opinión

Muros versus puentes

Norberto Ruffa*
Vista de la fachada del Congreso de la Nación

Opinión

Elecciones. Reconstruir la confianza: el desafío pendiente de la democracia argentina

Santiago Bermúdez
Belgrano

Fútbol

Sabor a poco. El “Ruso” Zielinski, tras el empate con Tigre: Ganar de local es la materia que tenemos pendiente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10637. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design