16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Estafa

Una foto, clave para desenmascarar a los simuladores de una concesionaria

Dos hombres, entre ellos el dueño de una agencia de vehículos de Río Cuarto, fueron condenados por uso de un documento falso y por estafa. Los descubrieron por un reflejo en la luneta en la imagen del auto. Deberán pagarle una cifra millonaria a los damnificados.  

20 de marzo de 2021,

13:14
Federico Noguera
Federico Noguera
Una foto, clave para desenmascarar a los simuladores de una concesionaria
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Lo más leído

1
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

2

Ciudadanos

Norte cordobés. Un municipio complicado por las denuncias cruzadas de violencia entre la intendenta y otra mujer

3

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

4

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

5

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Un minísculo detalle en una foto de un auto subida en el sitio de internet Alamaula fue determinante en un juicio para desenmascarar a dos simuladores condenados por estafa en Córdoba. Por el montaje, tendrán que pagar una suma millonaria a los damnificados.

Fernando César Soler (44), simulando ser “Fernando Martínez” y Diego Ramón Mas, aparentando ser “Diego Massimini”, fueron condenados por el juez Carlos Julio Lascano, del Tribunal Oral Federal N°2 por los delitos de uso de documento público falso destinado a acreditar la titularidad del dominio de vehículos y estafa.

El “anzuelo”, por Mercado Libre

En enero de 2017, un matrimonio de la ciudad de Córdoba decidió comprar un Volkswagen Up! valuado en 175 mil pesos. Pero lo que nunca sospecharon es que terminarían presas de una estafa y sumidos en un proceso que derivó en dos causas federales.

Los compradores vieron el aviso en Mercado Libre, publicado por el usuario "Fernando". La pareja contó que el hombre les mencionó que el auto tenía muy pocos kilómetros, que estaba en óptimas condiciones y que era de su esposa. También les dijo que él tenía una concesionaria, y que el rodado no tenía deuda de ningún tipo.

Ofertaron 175 mil pesos en efectivo, y “Fernando” ofreció llevar el vehículo de Río Cuarto a Córdoba para cerrar la venta. Luego adujo que no podría viajar, pero que su lugar lo haría su hermano, “Diego”. Un mecánico revisó el auto y “Diego” les entregó la documentación. La titularidad del auto figuraba a nombre de una mujer de Salta y prendado por Volkswagen.

Sin embargo, el título llevaba inscripto que la prenda había sido cancelada, presuntamente firmado y sellado por el encargado del Registro del Automotor de Salta. Con toda la documentación, “Fernando” envió además el boleto de compraventa a su presunto nombre y DNI.

 Imagen ilustrativa. (AP/Frank Augstein)
Imagen ilustrativa. (AP/Frank Augstein)

Al intentar realizar la inscripción del auto, el Registro advirtió al matrimonio que auto estaba radicado en Salta y que la verificación policial había sido efectuada en Río Cuarto. Para que tuviera validez el trámite, se debía visar el formulario en Río Cuarto.

Un detalle en la foto

“Fernando” pidió que enviaran el formulario a nombre de “Diego Massimini”, para que él lo visara por la concesionaria. La documentación fue remitida a la pareja con el supuesto visado dentro de un sobre a nombre de “Fernando Martínez”, sugestivamente de otra ciudad y provincia: Villa Mercedes, San Luis.

En el Registro de Córdoba y Salta echaron por tierra cualquier ilusión de tener el auto: “La prenda está vigente y el título es adulterado”. “Fue en ese momento que nos dimos cuenta de que habíamos sido estafados”, lamentaron. Descubrieron que los datos brindados por el vendedor, el DNI y las direcciones en los formularios y boleto de compraventa eran falsos.

Los dueños originales, de Salta, habían vendido el auto porque no podían pagar más la cuota. Lo comercializaron al titular de una concesionaria en Córdoba. La prenda ascendía, por entonces, al mismo importe que ellos habían pagado por el auto.

Entre las fotos del auto subidas a distintas webs -Mercado Libre y Alamaula, entre otros-, observaron que habían sido tomadas en un concesionario. Y notaron un detalle que se transformó en clave en el juicio. En el reflejo de la luneta del auto alcanzaron a divisar una dirección: “Av. Sabatini 3050”, en Río Cuarto.

Buscaron en Google Maps y dieron con la concesionaria Boxes Automotores, a nombre de Fernando César Soler. Revisaron el perfil de Facebook de “Fer Soler” y, entre sus amigos, detectaron un tal “Dieguito Mas”. Pero fue en su perfil de Instagram donde lograron ver su rostro: “Ahí pudimos reconocerlo como la persona que trajo el auto, la documentación adulterada y quien se llevó nuestro dinero, que en aquel entonces, reitero, se identificó como Diego Massimini, supuesto hermano de Fernando Soler”, dijo la pareja. La esposa tuvo que ser internada por el estrés y la angustia.

La entonces fiscal federal N°3 Graciela López de Filoñuk (jubilada) elevó la causa a juicio. Ya en el debate, el fiscal general Carlos Casas Nóblega mencionó que Soler había adquirido el auto al concesionario de Córdoba, y que este conocía que estaba prendado.

La particularidad es que el concesionario de Córdoba se defendió al señalar que se había desprendido del auto antes de que se promocionara en internet y que se insertara en el título que la prenda había sido cancelada.

De este modo, el fiscal le endilgó a Soler haber trazado la maniobra delictiva con la ayuda de Mas, y sostuvo que la defradación fue urgida a partir de una planificación concreta, una división de roles (Soler como el “cerebro” y Mas como la “mula”) y una mecánica que perfeccionó las tretas.

Un “ADN” en los estafadores

Para concretar la estafa, simularon ser hermanos a fin de acrecentar la confianza de los compradores-damnificados y ocultaron sus verdaderos nombres, sustituyéndolos por ficticios. Soler fingió residir en San Luis, cuando vivía en realidad en Río Cuarto.

Aportaron domicilios falsos y emplearon varias líneas telefónicas para sostener la estafa y hacerla escalar hasta su materialización. El fiscal remarcó un dato que aportó nitidez al patrón habitual o “ADN” presente en varios estafadores: el truco del número de DNI.

La concesionaria de Soler en Río Cuarto, que fue allanada. (Captura/©Google Street View) .
La concesionaria de Soler en Río Cuarto, que fue allanada. (Captura/©Google Street View) .

El número presentado por Soler (haciéndose pasar por el imaginario “Fernando Martínez”) correspondía a otro hombre, ajeno a la causa. Soler introdujo en la documentación ese número que sólo tenía dos de diferencia con el propio.

De este modo, apeló a una regla de nemotécnica: hacerse pasar con otra persona, modificando dos números del DNI para que le resultara sencillo recordarlo y, de esa manera, perpetrar el engaño.

El timbre de voz de Soler también fue un elemento relevante para establecer que se trató siempre del mismo simulador. Ya había sido procesado en Buenos Aires por un hecho muy similar al que llegó a juicio en Córdoba: la falsificación de la numeración original de un objeto registrado y por encubrimiento agravado.

Mas, a su turno, cambió el número original de DNI por otro en el que alteró el orden y modificó un solo número, para generar así un DNI inexistente.

El juez Lascano destacó que Mas agregó a su apellido “simini” para metamorfosearlo en “Massimini”, y rechazó la versión de Mas por inverosímil que adujo no conocer a Soler (declaró que “Martínez” le había encargado vender el auto por una comisión).

No obstante, se probó que Mas era empleado de Soler (cuando allanaron la concesionaria de Soler, Mas estaba allí). Paralelamente, en ese operativo se encontraron dólares apócrifos, lo que está bajo investigación federal por cordón separado.

“Chivo expiatorio” con “libreto”

Para el juez, Mas fue un “empleado incondicional” o “chivo expiatorio” que fue “preparado” con un “libreto” para “terminar absorbiendo la responsabilidad plena” de las acusaciones contra ambos con la finalidad de “liberar” a su jefe, a partir de una “coartada” defensiva.

“Resulta tan poco creíble la versión de Más, aquella con la que se pretende desvincular (…) a Soler que ni su propio abogado la creyó, dado que en (…) los alegatos solicitó que su defendido sea condenado como partícipe no necesario del delito de estelionato (…). Esto quiere decir que Más habría sido consciente de que estaba participando como ‘mula’, según las palabras del doctor Osvaldo Narcisi (abogado de los imputados), en una operación defraudatoria”, afirmó el juez.

“Esto no significa otra cosa que reconocer que la misma defensa (…) de Más considera que su propio cliente (…), en el relato de los hechos, mintió”, sentenció.

En la faz penal, en consonancia con el monto solicitado por el fiscal, el juez condenó a Soler a cuatro años de prisión, mientras que le impuso tres años condicional a Mas. En el costado civil, fueron sentenciados a pagar al matrimonio 175 mil pesos por daño emergente y 800 mil pesos por daño moral más todos los intereses acumulados, lo que elevará el monto total a una cifra millonaria.

Temas Relacionados

  • Estafa
  • Defraudación
  • Río Cuarto
  • Córdoba
  • Exclusivo
Más de Sucesos
El lugar donde encontraron los restos de Brenda Torres. (Pedro Castillo/La Voz)

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

Matías Calderón
Alimentos adulterados

Sucesos

Santiago del Estero. Detuvieron a un vendedor ambulante por insólito fraude: milanesas hechas con papel higiénico

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El lugar donde encontraron los restos de Brenda Torres. (Pedro Castillo/La Voz)

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

Matías Calderón
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

Últimas noticias

Juan Schiaretti

Política

Elecciones 2025. Carolina Basualdo, secundará a Schiaretti, en el cordobesismo

Julián Cañas
Rugby

Fútbol

Rugby Championship. Los Pumas vs. All Blacks en el Kempes este sábado a las 18.10: qué canal lo pasa y las formaciones

Redacción LAVOZ
Entrenamiento de Belgrano

Fútbol

Saltó el charco. Troilo se fue a Europa y ahora Belgrano debe oficializar su venta

Pablo Ocampo
Talleres

Fútbol

Torneo de la Liga. Cómo les fue a las divisiones inferiores de Talleres en los duelos ante River

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design