16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Violencia de género

El TSJ anuló la condena a perpetua de una mujer por el crimen de su hijo

Noemí Susana Malicho había sido sentenciada junto a su pareja por el homicidio del hijo de ella, de 2 años. Para el Máximo Tribunal, el fallo condenatorio no contempló que la mujer era víctima de violencia de género, y consideró que corresponden atenuantes. 

18 de marzo de 2021,

00:08
Laura Giubergia
Laura Giubergia
El TSJ anuló la condena a perpetua de una mujer por el crimen de su hijo
El fallo de 2017 condenó a Malicho y a Moyano a prisión perpetua (Nicolás Bravo / Archivo).

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

La Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia resolvió anular parcialmente la sentencia que condenó a Noemí Susana Malicho a prisión perpetua –al igual que su pareja, Luis Alberto Moyano- por el crimen de Joaquín Santino Malicho (2), y modificar la calificación legal que pesa sobre la mujer a "coautora por omisión impropia de homicidio calificado por el vínculo en circunstancias extraordinarias de atenuación".

El TSJ hizo lugar al recurso de casación presentado por la asesora letrada de Malicho, Alfonsina Muñiz, y cuestionó que el fallo de agosto de 2017 emitido por la Cámara Sexta –con jurados populares- no aplicó perspectiva de género para valorar que la mujer era víctima de violencia.

En su presentación, Muñiz formuló un cuestionamiento acerca de la correlación entre la acusación y la sentencia, dado que en un caso se la consideró sujeto activo del homicidio y en otro, pasivo por omisión, afectando su derecho a la defensa.

Asimismo, Muñiz solicitó también que se tenga en cuenta la perspectiva de género en el análisis del caso, y que se considere que un contexto vulnerabilidad, humillación y violencia en el que se encontraba la mujer.

El pequeño fue llevado por su mamá al Hospital Infantil, pero murió al día siguiente (Archivo / La Voz).
El pequeño fue llevado por su mamá al Hospital Infantil, pero murió al día siguiente (Archivo / La Voz).

Perpetua para los dos

El 1° de febrero de 2016, en el Hospital Infantil de la ciudad de Córdoba, murió un niño de 2 años que había sido llevado hasta ahí por su madre, Malicho, con un fuerte traumatismo de cráneo y otras lesiones que hacían suponer el síndrome del bebé sacudido.

La mujer, mamá también de otro niño ocho años mayor, relató que su pareja se había enojado con el pequeño porque lloraba, se lo había llevado, y luego lo había regresado desvanecido. Las versiones de ambos no conformaron al fiscal de Violencia Familiar que investigó el caso, Cristian Griffi, y ambos fueron detenidos al mes siguiente e imputados por el homicidio.

  • Un "accidente" que se transformó en homicidio

En el juicio, que se desarrolló en agosto de 2017, la defensora de Malicho argumentó que la mujer era víctima de violencia de género, pero en un fallo dividido la Cámara Sexta con jurados populares –dos miembros del jurado votaron en disidencia- condenó a ambos a prisión perpetua: a Moyano se lo consideró autor de homicidio calificado por el vínculo (por la relación de su pareja con la víctima) y a ella se le endilgo la comisión por omisión por no haberlo evitado.

  • Prisión perpetua a una pareja por matar a un niño de 2 años

Por entonces, la acusación la realizó la fiscal de Cámara Adriana Abad, y el tribunal estuvo integrado por Julio Guerrero Marin, Adriana Carranza y Pablo Brandan.

La sentencia del TSJ 

"Si bien sería incorrecto afirmar que, de manera categorial, siempre opera como una eximente de responsabilidad para quien la padece, tampoco puede soslayarse su consideración. Este tipo de hechos de victimización de la mujer puede ser así entendido por una diversidad de aristas y requiere que, en todo caso, el juzgador analice si alguna de ellas resulta relevante en la atribución de responsabilidad penal de que se trata", se lee en la sentencia publicada el 10 de marzo pasado.

"El rechazo en la sentencia acerca de que Malicho no era víctima de violencia de género se encuentra contradicho, no sólo por su relato, sino por otras pruebas demeritadas arbitrariamente o derechamente omitidas", argumenta Aída Tarditti, vocal del TSJ, en el texto que lleva la firma de los vocales Sebastián López Peña y María Marta Cáceres.

Y sigue: “Todo ello en base a un concepto restrictivo de violencia de género, soslayando a su vez el principio de amplitud probatoria para la acreditación de su existencia y también el principio in dubio porque siquiera por este, al carecer de contrapuebas que descartaran esta defensa, debió tenerla por presente”. 

En la sentencia de 2017 se describió a Malicho como “una madre descuidada e impulsiva que desatendió su rol de protección”, se afirmó que “el niño estaba protegido mientras la imputada vivía con su madre y hermanos”. En otras palabras, alguien que dista de ser una “buena madre”.

“(…) En el fallo se han cometido errores en la fundamentación porque se han ponderado las pruebas sin perspectiva de género, lo que ha conducido a negar la existencia de la violencia de género, se han utilizado generalizaciones no aplicables al caso individual y se han soslayado otras generalizaciones propias de los aportes epistemológicos que proporciona aquélla”, se lee en otro tramo.

López Peña, Tarditti y Cáceres, los firmantes de la sentencia (@JusticiaCba_ARG).
López Peña, Tarditti y Cáceres, los firmantes de la sentencia (@JusticiaCba_ARG).

El monto de la pena

El TSJ resolvió la anular la pena a prisión perpetua de Malicho, y en cambio le impuso la figura penal de “coautora por omisión impropia de homicidio calificado por el vínculo en circunstancias extraordinarias de atenuación”, que tiene una escala penal de entre 8 y 25 años.

Resolvió, también, reenviar la causa al tribunal de origen para que fije la pena.

La Cámara Sexta –ahora integrada por Pablo Brandan, Enrique Buteler y Esteban Díaz Reyna- deberá establecer cuántos años de prisión le corresponden a la mujer que ya lleva cinco años presa, y que sigue siendo considerada culpable pero con atenuantes. La acusación estará a cargo del fiscal Marcelo Altamirano.

Temas Relacionados

  • Violencia de género
  • Homicidio
  • Justicia
  • Tribunal Superior de Justicia (TSJ)
  • Edición Impresa
Más de Sucesos
Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

Sucesos

Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

Redacción LAVOZ
Siniestro Aereo

Sucesos

Siniestro aéreo. Cayó una avioneta en Oncativo y dos personas resultaron heridas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

Últimas noticias

Chumbi. 17 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
"Tatín" López Chiodi

Política

Legislativas. Elecciones 2025: “Alfajor Tatín” confirmó que oficializará su candidatura y competirá en Córdoba

Redacción LAVOZ
Aída Tarditti, jueza del TSJ, en el Streaming de La Voz.

Política

Justicia de Córdoba. Aída Tarditti: No tengo ningún interés personal de integrar la Corte Suprema

Mariano Bergero, Virginia Guevara
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Quiénes acompañan a Mestre en la lista de la UCR

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design