Claudio Contardi, el exmarido de Julieta Prandi, condenado a 19 años de prisión, fue trasladado a la Alcaidía Nº 3 de Melchor Romero, una cárcel del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) donde también se encuentran alojados los sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa.
El empresario estuvo bajo custodia policial desde el pasado miércoles al mediodía, momento en que salió esposado de los Tribunales de Campana tras conocer su veredicto condenatorio. Inicialmente, Contardi pasó unas horas en la DDI de Zárate-Campana, y debido a la falta de cupo en la alcaidía local, fue derivado a la Comisaría N°5 de Matheu, partido de Escobar, una dependencia destinada a agresores sexuales. Finalmente, este jueves por la mañana, fue ingresado al SPB en Melchor Romero.

Una fuente del SPB advirtió a TN que Contardi “puede quedarse mucho tiempo ahí”, aclarando que su permanencia no depende de que se abra un cupo en el pabellón de violadores de la Unidad Penitenciaria N°41 de Campana. De esta manera, el exmarido de Julieta Prandi compartirá pabellón con los ocho rugbiers condenados por el asesinato de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero de 2020. Cinco de ellos, Máximo Thomsen, Matías Benicelli, Enzo Comelli, Luciano Pertossi y Ciro Pertossi, recibieron prisión perpetua. Los tres restantes, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi, fueron sentenciados a 15 años como “partícipes secundarios”.
Nueva estrategia judicial y cambio de abogado para Contardi
Inmediatamente después de escuchar el veredicto, Claudio Contardi inició una nueva jugada judicial, la cual ya tenía planificada antes de conocer la condena. Minutos después de su salida de los Tribunales de Campana, su entonces abogado defensor, Claudio Nitzcaner, declaró ante los medios: “Yo no soy más su abogado, pregúntenle a él por qué”, mostrando un evidente enojo y sorpresa por la decisión de su ahora exdefendido.
Según pudo saber TN, Contardi ya había iniciado conversaciones con otros letrados para que asumieran su defensa post-juicio. Quien tomó las riendas de su caso es Fernando Sicilia, quien ya hizo su presentación pública y deslizó los puntos clave con los que buscará apelar la decisión del Tribunal.
La estrategia de Sicilia se basará en tres pilares:
- El primer movimiento será el pedido de prisión domiciliaria, argumentando que Contardi fue padre hace menos de un mes y debe hacerse cargo de su hija.
- En términos de apelación, el abogado también buscará solicitar un juicio por jurados. Es importante destacar que esta solicitud había sido hecha inicialmente por los abogados de Julieta Prandi, pero fue rechazada por el propio Contardi luego de una serie de audiencias. Sicilia manifestó su desconocimiento sobre por qué no se permitió un juicio por jurados, adelantando una de las líneas de su estrategia.
- El tercer y último punto tiene que ver con la presentación de las pruebas. Sicilia buscará argumentar que no se les permitió incorporar las pruebas suficientes para el juicio. Este mismo planteo ya había sido realizado por Nitzcaner al comienzo del juicio, pero fue rechazado por el Tribunal debido a que la etapa de pruebas había concluido antes del inicio del proceso.