28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Policía de Córdoba

Córdoba. Tras la muerte en la estación de servicio, la Policía ratificó su protocolo

Días atrás, la fiscalía rebajó los cargos contra efectivos acusados por el caso de Guillermo Bustamante. Ahora, se exhibieron simulacros de cómo se actúa ante detenciones problemáticas. Entre los presentes, estuvo el propio funcionario judicial.

22 de abril de 2025,

17:41
Matías Calderón
Matías Calderón
Tras la muerte en la estación de servicio, la Policía ratificó su protocolo
Exhibición de protocolos de intervención policial en la Escuela de Oficiales de Policía. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Opinión

Los jubilados en la Justicia

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

La muerte de Guillermo Bustamante (39) durante un operativo policial en una estación de servicio de barrio Villa Páez de Córdoba, el pasado 24 de marzo, volvió a poner en el centro de la polémica el accionar de la fuerza de seguridad. Por ese caso, en un primer momento fueron detenidos cinco policías: tres por homicidio calificado por abuso funcional y otros dos por encubrimiento y omisión de los deberes.

Luego, tras conocer la autopsia, el fiscal Guillermo González dispuso liberar a los cinco efectivos y “bajar” la acusación contra tres de ellos: pasó a imputarlos por presunto homicidio preterintencional.

Es decir, cuando se mata sin querer.

Una semana después, ya este martes, la Policía de Córdoba exhibió de manera pública los protocolos de actuación que se aplican durante detenciones problemáticas en las calles.

Este esquema de acción se seguirá utilizando, se indicó.

En la muestra, que tuvo lugar en la Escuela de Oficiales de la Policía en barrio Don Bosco, se pudo observar con claridad cuáles son los pasos que deberían dar los uniformados cuando una persona opone resistencia, ya sea cuando atraviesa una situación de alteración o trastorno de salud mental o bien cuando se muestra en oposición a un posible arresto.

Exhibición de protocolos de intervención policial en la Escuela de Oficiales de Policía.  (Pedro Castillo / La Voz)
Exhibición de protocolos de intervención policial en la Escuela de Oficiales de Policía. (Pedro Castillo / La Voz)

Durante la exhibición de los protocolos estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, integrantes del Estado Mayor de la Policía de Córdoba y varios miembros del Ministerio Público Fiscal.

Entre los fiscales presentes estuvo precisamente González, quien hasta se mostró interesado en el funcionamiento de las pistolas que lanzan postas de gas pimienta llamadas Byrna.

Las actividades estuvieron a cargo del personal de la Dirección de Entrenamiento Policial Permanente. En la oportunidad “se reafirmó el compromiso de una Policía profesionalizada para el bienestar de la ciudadanía”, sostuvieron las autoridades.

Protocolo de actuaciones callejeras

En tres escenas se exhibieron potenciales arrestos conflictivos en los que la Policía debió apelar al uso progresivo de la fuerza.

En una de las situaciones planteadas, los uniformados se bajaron de un patrullero y les dieron la voz de alto a un individuo con la intención de que acataran la orden.

Fue entonces que esta persona comenzó a gritar, dar golpes, patadas y hasta exhibió un arma blanca. Fue así que, en plena demostración, los policías demostraron cómo se debe intervenir “de manera escalonada” en el uso de la fuerza.

En el primer caso, ante los gritos y las quejas, los efectivos intentaron disuadir y luego lograron detenerlo a pesar de que intentó resistirse a golpes, sin utilizar armas.

Ya en una segunda situación, cuando el hombre exhibió un arma blanca, los policías le solicitaron que “depusiera” su actitud. Finalmente, le dispararon con armas de menor letalidad.

El individuo, que interpretaba a un hombre que agredía a su mujer con un machete, se vio ahogado con la acción del gas pimienta lanzado por las cápsulas de las pistolas Byrna y decidió entregarse.

Exhibición de protocolos de intervención policial en la Escuela de Oficiales de Policía.  (Pedro Castillo / La Voz)
Exhibición de protocolos de intervención policial en la Escuela de Oficiales de Policía. (Pedro Castillo / La Voz)

Finalmente, una escena mostró qué ocurre cuando una persona tiene un cuadro psicótico o un ataque de nervios: primero llega la ambulancia y, ante el impedimento de traslado, arriba la Policía.

Durante la escena, los uniformados sólo utilizaron la fuerza física cuando el hombre comenzó a golpearlos.

El fiscal Guillermo González, entre otros funcionarios judiciales, estuvo en la exhibición policial. (Policía)
El fiscal Guillermo González, entre otros funcionarios judiciales, estuvo en la exhibición policial. (Policía)

Muerte en la estación de servicio

Aquella madrugada del 24 de marzo, Guillermo Bustamante había llegado a la estación de servicio y, tras cargar combustible, se había negado a pagar 10 mil pesos.

El playero llamó a un policía conocido que llegó en una patrulla. Luego llegaron los refuerzos.

Fue un violento operativo. Filmaciones de cámaras de seguridad, según dijeron fuentes de la causa, mostraron que los policías golpearon al hombre quien estaba exaltado. La autopsia determinó que había tomado cocaína.

En un primer momento, el fiscal González detuvo a cinco uniformados.

A tres de ellos los acusó por presunto homicidio calificado por abuso de sus funciones en calidad de miembros de las fuerzas policiales.

A otro oficial lo imputó por supuesto encubrimiento por no denunciar la perpetración de un delito, doblemente agravado por el hecho precedente y por su calidad de funcionario público en concurso ideal, y en calidad de autor; y a un quinto por omisión de los deberes de funcionario público en calidad de autor.

Un hombre murió luego de un operativo policial en una estación de servicio 
foto: Pedro Castillo
Un hombre murió luego de un operativo policial en una estación de servicio foto: Pedro Castillo

En un primer momento, incluso, se dijo que era un caso de “violencia institucional”.

Sin embargo, el pasado miércoles 16 de abril la investigación dio un giro y González ordenó liberar a los cinco y morigeró cargos.

Los tres efectivos iniciales pasaron a ser acusados por supuesto homicidio preterintencional.

Mónica Picco es abogada del cabo Juan Andrés Martín.

“Fue un acto de sensatez del fiscal, como suele ocurrir con él, que haya ordenado las libertades antes de las indagatorias. Y es también una señal de la contundencia de la prueba. Ahora vamos a solicitar que sean sobreseídos, porque Martín actuó en función de los protocolos establecidos”, dijo.

Picco sostuvo que su representado no cometió ningún exceso y que incluso la actual imputación “es improcedente”.

Para la abogada, el protocolo de actuación policial se cumplió en detalle.

Por su parte, el abogado querellante Carlos Nayi, quien representa a la viuda de Bustamante, dijo que aportará un “peritaje independiente” y estima que las conclusiones serán “sensiblemente diferentes a las de los peritos actuantes”.

A su vez, la fiscalía continúa trabajando en el repaso de las comunicaciones que se realizaron esa noche en la que murió el hombre. Se quiere determinar si los policías llamaron a sus autoridades.

Pesquisas aseguraron que esperan una ampliación de la autopsia porque habría dudas sobre “faltantes de datos”.

Los investigadores quieren estar completamente seguros de que tienen todos los detalles sobre posibles lesiones en el cuerpo de Bustamante.

Exhibición de protocolos de intervención policial en la Escuela de Oficiales de Policía.  (Pedro Castillo / La Voz)
Exhibición de protocolos de intervención policial en la Escuela de Oficiales de Policía. (Pedro Castillo / La Voz)

La abogada Picco aseguró haber tenido acceso al resultado del peritaje y sostuvo que no se evidenciaron lesiones.

“Es clara en su conclusión final sobre la causa eficiente de la muerte de Bustamante. Por eso estimo que el homicidio preterintencional ya está prácticamente descartado”, sostuvo.

En la fiscalía hay un convencimiento: “No hubo intención directa de matar”, dicen fuentes con acceso a la causa. Sin embargo, prevalece una duda sobre el grado de responsabilidad de cada uniformado en la muerte de la víctima.

El fiscal en la exhibición

González escuchó este martes con atención las directivas que recibieron los policías durante la exhibición y recorrió el stand de armas de baja letalidad.

Al respecto, consideró que estas instancias son fructíferas para que la Policía pueda conocer en detalle los protocolos de actuación en situaciones complejas y tuvo palabras de elogio hacia los procedimientos.

No obstante, reconoció que en la práctica puede haber alteraciones, aunque evitó comparar la exhibición con el caso que investiga.

Exhibición de protocolos de intervención policial en la Escuela de Oficiales de Policía.  (Pedro Castillo / La Voz)
Exhibición de protocolos de intervención policial en la Escuela de Oficiales de Policía. (Pedro Castillo / La Voz)

Para los investigadores está claro desde un primer momento que cuando Bustamante fue reducido por la Policía hubo múltiples golpes. En cambio, durante la exhibición los uniformados evitaron dar golpes de puño, o de pie, a quienes encarnaron el papel de los detenidos.

Para los pesquisas que entienden en la causa de Bustamante, está claro que el exceso y el uso indebido de la fuerza no es una práctica promovida por la cúpula.

fotos

Sucesos

Justicia de Córdoba. Muerte en la estación de servicio: liberan a policías y les “bajan” la imputación por homicidio

Matías Calderón

Temas Relacionados

  • Policía de Córdoba
  • Justicia de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Anahí Bulnes fue asesinada en un departamento del centro de Córdoba. Su cuerpo nunca fue encontrado. El asesino recibió perpetua. (Javier Ferreyra)

Sucesos

Violencia y crímenes. Córdoba y una imparable sucesión de espantos con mujeres vulnerables

Claudio Gleser
Un operario murió tras caer de 10 metros de altura en una planta industrial. (Gentileza)

Sucesos

Córdoba. Tragedia en General Cabrera: un operario murió tras caer de 10 metros de altura en una planta industrial

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Caso Saillén

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Redacción LAVOZ
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

  • 00:02

    La Joaqui y Luck Ra

    Amor sin fronteras. La Joaqui se tatuó Córdoba y mostró el resultado en una sesión de fotos hot: la reacción de Luck Ra

  • 00:29

    Ángela Torres

    Discos. Lo que hay que saber del primer solista de Ángela Torres: pop etéreo y a flor de piel

  • 01:00

    Lionel Messi y Antonela Roccuzzo

    Estos sí son fieles. Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, protagonistas de la Kiss Cam de Coldplay en Miami

  • 00:43

    Luis Ventura

    Violencia. Luis Ventura fue brutalmente agredido en un partido y no fue a los Martín Fierro: cómo está su salud

Últimas noticias

Rivero Racing

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Racing empata 0-0 con Atlanta en Buenos Aires por la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Simulacro de rescate en Córdoba. (Javier Ferreyra / La voz)

Servicios

Alerta. A 120 metros de altura, con sogas y entre edificios: el simulacro de rescate en Córdoba

Redacción LAVOZ
Las Leonas

Hockey

Hockey. Las Leonas golearon ¡16-0! a Paraguay y se metieron en las semifinales de la Copa Panamericana

Redacción LAVOZ
.“La Tigresa” Acuña despidió a la “Locomotora” Oliveras con profundo dolor

Tevé

Conmovida. “La Tigresa” Acuña despidió a la “Locomotora” Oliveras con profundo dolor

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design