23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Inseguridad vial

Tránsito en Córdoba: octubre dejó 43 muertos y fue el peor mes desde la pandemia

El mes que pasó fue el más trágico desde enero de 2020 en Córdoba. Hubo, en promedio, tres fallecidos cada dos días. Alerta por la cantidad de tragedias en rutas y vías rápidas. Alta participación de camionetas en los dramas viales.

3 de noviembre de 2023,

00:01
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Tránsito en Córdoba: octubre dejó 43 muertos y fue el peor mes desde la pandemia
La peor tragedia. Cuatro turistas murieron en octubre en un choque frontal en la ruta 5 a la altura de Villa Rumipal. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Carlos Cruz Artegrafía/Pexels.com)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

2

Sucesos

Asociación ilícita. Otro revés para empresarios de heladerías y sus supuestos testaferros de Córdoba

3

Comer y beber

Agua de Oro. La historia y los secretos de la receta de los ravioles de El Búho

4

Sucesos

Espía. El detenido como supuesto “topo” en la fiscalía de Gavier es el subcomisario Juan Manuel Velázquez

5

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Consecuencia directa y básica de cómo se maneja en calles y en rutas, octubre tuvo un saldo tremendo en materia de siniestralidad vial: al menos 43 personas murieron en choques, despistes y otros episodios de tránsito ocurridos en la provincia de Córdoba. Dicho de otra manera: tres personas murieron cada dos días en situaciones absolutamente evitables como las del tránsito.

Con 43 muertos, el mes que pasó se convirtió en el peor de todo 2023. El más cruento hasta ahora había sido junio con 36 fallecidos.

Como si lo anterior no fuera lo suficientemente grave, la luz de alerta se enciende a pleno si se considera que, en materia de tránsito, octubre se volvió el mes más trágico desde la pandemia en Córdoba.

La última vez que en Córdoba hubo una cifra tan alta de víctimas fatales por choques había sido el enero de 2020 (la prepandemia). Aquel mes había dejado también 43 muertos en calles, rutas y autopistas.

Sofía Kuljbicki, la psicóloga hallada muerta en su casa de La Cumbre. (Facebook)

Sucesos

Amenazas, fuego y muerte: buscan develar el enigma de la psicóloga en La Cumbre

Claudio Gleser

De todos modos, en las peores épocas de años atrás, la cantidad de fallecidos fue de dos por día.

Sin embargo, haber vuelto a tener más de cuatro decenas de fallecidos en sólo un mes representa un retroceso en tránsito y prevención.

Todas estas cifras se desprenden del relevamiento propio que La Voz realiza desde 2007 de manera ininterumpida y que se basa en informaciones policiales y fuentes oficiales sobre incidentes viales fatales.

La finalidad de este registro es obtener información útil que permita conocer de cerca de qué hablamos cuando hablamos de muertes en el tránsito de Córdoba.

Desde hace años, las tragedias viales conforman una suerte de muerte naturalizada en la sociedad.

Con la pandemia y el cese de la circulación de manera obligatoria, se produjo una esperable y entendible baja en la cantidad de fallecidos por el tránsito. Con la liberación de la movilidad, la cifra se disparó.

Al menos 375 personas murieron en 2022 como consecuencia de choques, despistes y distintos siniestros viales ocurridos en toda Córdoba.

Reclamo de justicia. Familiares y allegados de Miguel Molina realizaron varias marchas en reclamo por justicia por el crimen.  (El Doce)

Sucesos

El asesinato de un joven, durante el robo de un celular, emerge hacia la verdad

Claudio Gleser

La trágica cifra fue superior a los 326 muertos contabilizados en 2021 y a los 265 que se registraron en 2020 en la provincia.

En lo que va de 2023, la sangría del tránsito ya dejó 306 vidas truncas tanto en calles de la Capital, como en distintos puntos del interior.

Rutas, otra vez rutas

Octubre fue otro mes desastroso en materia de tragedias en vías de circulación de alta velocidad.

En los 31 días que pasaron, al menos 28 personas fallecieron como consecuencia de distintos choques, despistes y vuelcos en rutas, autopistas, autovías y hasta en la Circunvalación de Córdoba.

En el anillo capitalino se contabilizaron tres tragedias viales.

A todo esto, cabe mencionar que varias de esas tragedias dejaron una alta cantidad de personas heridas.

Si bien las investigaciones por esos episodios no están concluidas, surge que la velocidad y las maniobras temerarias aparecen como causas claves a la hora de los dramas. El alcohol, según las sospechas, estuvo presente en varios hechos.

Parte de los vehículos secuestrados a la banda que robaba en las calles de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Sucesos

La especialidad era robar autos en playas y calles de Córdoba: 13 condenados por asociación ilícita

Claudio Gleser

Un punto no menor es que octubre tuvo un fin de semana extra largo, lo que repercutió en una alta movilidad de autos y camionetas por rutas.

El finde “XXL” dejó un saldo estremecedor de 14 fallecidos por choques, derrapes y vuelcos. Vale consignar que no todo fueron tragedias en rutas. Hubo episodios fatales en calles de barrios.

La peor tragedia de octubre sucedió el sábado 14 en la ruta provincial 5 a la altura de la localidad de Villa Rumipal. Aquella noche, cuatro turistas mendocinos se mataron cuando el auto en el que iban chocó contra otro. En este último coche iban dos personas que resultaron heridas.

Las víctimas fatales viajaban hacia la fiesta de la cerveza en Villa General Belgrano.

Por otro lado, hubo otras tres colisiones con saldos fatales múltiples en rutas. Ocurrieron en La Carlota, Chuña y Marcos Juárez. Cada uno de estos casos dejó dos muertos.

Al desgranar las tipologías de dramas viales en rutas y autopistas, surge que hubo un total de 15 fallecidos por choques y seis por derrapes y vuelcos presuntamente por alta velocidad, según la Justicia.

Alta participación de camionetas

En octubre se volvió a dar un fenómeno que preocupa: la alta participación de camionetas (por lo general, 4x4) en siniestros de graves consecuencias de víctimas.

En el mes que pasó, al menos ocho camionetas se vieron involucradas en tragedias.

Los casos fueron: dos colisiones de 4x4 contra colectivos que terminaron con sendos conductores de los rodados menores fallecidos (en Toledo y en Las Bajadas); tres vuelcos fatídicos (a la salida de Córdoba, en Villa María y en Chuña, hecho que dejó dos fallecidos); dos choques fatales contra camiones (en Sacanta y en la Puerta); al tiempo que hubo un ciclista que falleció tras ser chocado por una 4x (Wenceslao Escalante).

Siniestro vial durante el fin de semana largo.

Editorial

Siniestros viales: muertes evitables

Redacción LAVOZ

Respecto a autos, el registro demuestra que hubo cinco episodios fatales con autos involucrados, ya en choques como en vuelcos.

En paralelo, hubo siete choques en los que se vieron involucrados camiones y dos donde participaron colectivos.

La muerte en moto y en bici

En octubre se registraron 14 motociclistas fallecidos a causa de choques (contra autos, motos y árboles), como así también por caídas.

Hablamos de conductores que, presuntamente tras manejar a alta velocidad, pierden el dominio y terminan trágicamente en el pavimento.

El décimo mes del año, en paralelo, dejó el fatídico saldo de tres ciclistas muertos por choques y una caída.

En el ecosistema vial de cualquier ciudad, el último eslabón es siempre el peatón. Es la víctima más endeble de todo el sistema de tránsito.

De acuerdo al registro, se contabilizaron al menos tres casos de peatones que murieron luego de ser atropellados por rodados en calles de la provincia de Córdoba.

Chicos, otra vez chicos

Al analizar el rango etario de las víctimas fatales registradas durante octubre surge un dato que alarma: otra vez, hubo niños fallecidos a causa de episodios viales.

En un caso, un chico de 13 años falleció en un choque entre una camioneta y un camión; mientras que por otro lado, un niño de 11 años perdió la vida tras chocar que conducía contra un auto.

La última víctima fue un chico de 13 que falleció tras caer de la bicicleta en circunstancias a establecer.

Noviembre viene mal

A todo esto, noviembre ya tiene tres personas muertas en choques en rutas, Un drama fue en Marcos Juárez; el otro ocurrió en las últimas horas en Arroyo Algodón y dejó un saldo de dos fallecidos.

Temas Relacionados

  • Inseguridad vial
  • Córdoba
  • Choque
  • Policía Caminera
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Sucesos
El violento episodio sucedió en la localidad de Bouwer, a pocos kilómetros de la ciudad de Córdoba. (Imagen ilustrativa)

Sucesos

Córdoba. Allanaron la Municipalidad de Villa Giardino por la megaestafa de terrenos en Punilla

Redacción LAVOZ
Matías Jurado, asesino serial de Jujuy. La Justicia volverá a entrevistar al adolescente que vivía con Matías Jurado en la casa del barrio Alto Comedero. (Foto: gentileza Todo Jujuy).

Sucesos

Justicia. Imputaron por doble homicidio al presunto asesino serial de Jujuy y lo investigan por otros tres hechos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
El abogado Agüero. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba. El último capítulo del “Mesías” Agüero: rechazaron su intento de acusar a su exdefensor y la causa se desinfló

Federico Noguera
Proyecto "Hilando Futuro" de Cooperativa La Esperanza. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Ciudadanos

Economía circular. Hilando Futuro, el proyecto con jóvenes cordobeses para crear sogas con plástico recuperado

Analía Martoglio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

  • La mujer se sorprendió por la cantidad de kioscos.

    Sorprendida. Una española llegó a Argentina y reveló lo que más le llamó la atención al caminar: “Es digno de estudio”

  • El joven contó su "choque cultural".

    Cultura. Es inglés, vive en Córdoba y se sorprendió por el contacto físico en Argentina: la reacción viral

Últimas noticias

BITRENES. Foto ilustrativa.

Editorial

Transporte de carga. Bitrenes: buena idea, poca planificación

Redacción LAVOZ
Ian Moche

Opinión

Debate. La cultura de la cancelación

Gustavo Rossi
Chumbi. 23 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Selección argentina de básquet

Básquet

Estreno. Cómo le fue a Argentina en su debut en la AmeriCup ante el local Nicaragua

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design