La trágica muerte de cinco personas en una vivienda de Villa Devoto, en la calle Sanabria al 3700, conmocionó al barrio porteño. Si bien las primeras informaciones indicaban un presunto escape de monóxido de carbono que se cobró la vida de cuatro adultos y una menor, nuevos detalles aportados por TN, a través de declaraciones del titular del SAME, Alberto Crescenti, y de los investigadores, ofrecen una visión más profunda de lo sucedido y de las víctimas.
El operativo, que movilizó a personal de la Policía de la Ciudad, Bomberos y el SAME, estuvo coordinado por el propio Alberto Crescenti, quien precisó las edades de los fallecidos. Las víctimas son una niña de cuatro años y cuatro adultos: dos hombres, uno de 79 años y otro de 43, y dos mujeres, de 79 y 42 años. Esta información complementa la descripción previa de “dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años, y una niña hija de ambos”.
Un detalle crucial revelado es que la pareja joven (el hombre de 42 y la mujer de 43 años) y sus dos hijas menores habían llegado al país desde Italia para pasar unas vacaciones, visitando a los adultos mayores, quienes serían los dueños de la casa de planta baja y primer piso. Esto aclara el parentesco y la situación de los fallecidos.
La única sobreviviente de la tragedia fue una beba de 2 años, quien estaba en otra habitación y fue rescatada rápidamente. Se encuentra fuera de peligro.
Respecto a la causa, Crescenti afirmó directamente que se trató de una “intoxicación por monóxido de carbono”. Subrayó un punto clave para la investigación: “No hay olor a gas en la casa, estaba todo cerrado”, lo que coincide con la naturaleza inodora y silenciosa de este gas letal. Los bomberos, tras la llegada de las autoridades, procedieron a ventilar los ambientes para que el personal médico pudiera certificar los decesos.
El Jefe de Peritos de la Oficina de Siniestros brindó detalles sobre la investigación en curso para constatar el origen del monóxido. Informó que en el lugar “hay varios artefactos: dos termotanques, un calefón y una caldera”. Las pericias se centrarán en determinar si la concentración de monóxido de carbono se liberaba “al interior o al exterior del ambiente”. Se recalcó que “No es un escape de gas como lo conocemos. Esto está bajo investigación judicial”. Una vez que Criminalística finalice su trabajo, personal de Metrogas realizará las inspecciones pertinentes para determinar el origen de la tragedia.