La denuncia acoso sexual y abuso de poder contra el camarista de 76 años, Ernesto García Maañón, en San Isidro, suma un nuevo capítulo con la incorporación de chats y un audio al expediente.
A principios de julio, una secretaria de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro presentó la denuncia contra el juez Ernesto García Maañón. Este caso, que fue revelado por La Nación, se suma a otros episodios que golpearon al departamento judicial de zona norte, como el de Julieta Makintach.
El camarista de 76 años, quien presentó su renuncia semanas atrás, espera ahora la decisión del gobernador Axel Kicillof, según lo informado por Infobae.
Los chats del juez de San Isidro: “Te despertaba de otro modo”
La funcionaria judicial que realizó la acusación, identificada como G.B.S., incorporó al expediente un intercambio de mensajes de WhatsApp que evidencian la “clara intención del magistrado de referirse constantemente al aspecto físico de su secretaria y su manera de vestir”.
Entre las frases más destacadas de estos chats se encuentran: “Los pantalones te quedan muy bien. Hoy lo comprobé”, un mensaje enviado casi dos horas después de finalizar la jornada laboral, al cual la denunciante respondió amistosamente que no aceptaba sugerencias fuera de horario.

“No hay queja. Todo te queda bien. Y yo prefiero seducir a ordenar”, replicó el juez. “Valora mi opinión y mi aplauso en tu estado con el vestido plateado”, fue otro de los mensajes.

“Cuida tu cuerpo y salud que te eleva la autoestima. Consejo de look para los juramentos (y para que me envidien): pelo suelto y el traje negro escotado con mini que llevaste el martes pasado”, escribió en clara referencia al vestuario de la secretaria.

Las conversaciones, según la denuncia, solían ser fuera del horario laboral y con un contenido cada vez más incómodo y persistente. García Maañón llegó a insistir con invitaciones a salir y cenas, incluso expresando: “Si estuviera ahí con vos te despertaba de otro modo”. La secretaria, en respuesta, manifestó su hartazgo y claridad: “NO ESTOY DISPONIBLE EMOCIONAL NI FÍSICAMENTE”.

El audio de la “atracción sexual” y el abuso de poder
El punto de inflexión que motivó la formalización de la denuncia fue un mensaje que el juez García Maañón envió en un grupo institucional de WhatsApp. En este grupo, frente a todos los integrantes de la Cámara, expresó que no quería seguir trabajando con la funcionaria y sugirió que ya había cometido errores en su gestión anterior.
Como respuesta a este mensaje público, la mujer reenvió al mismo grupo un audio privado que el magistrado le había grabado en abril. En este audio, cuya transcripción fue adjuntada, García Maañón le hacía saber su “atracción sexual” hacia ella, asegurando que este sentimiento no interferiría en su vínculo laboral.
El juez insistía en que sabía “separar las cosas”, afirmaba que le gustaría “tener algo” con ella y que había “mucha atracción sexual” de su parte, pero que si no se daba, no insistiría. Un comentario en particular, “Si algo entiendo es de mujeres y caballos”, fue calificado por G.B.S. como “cosificador” y “ofensivo”.
El proceso judicial y la renuncia del juez acusado de acoso sexual
La denuncia fue presentada ante la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense. Esto derivó en la intervención de la Procuración General bonaerense, a cargo de Julio Conte Grand, quien envió las actuaciones a la Fiscalía General de San Isidro, encabezada por John Broyad. Actualmente, se abrió una Investigación Penal Preparatoria que es conducida por el fiscal José Amallo.
La renuncia de Ernesto García Maañón se concretó un día antes de la finalización de la feria judicial de invierno y fue presentada por su abogado defensor, Adrián Murcho. El futuro del juez, quien ha sido acusado de graves faltas, ahora depende de la decisión del gobernador de la provincia de Buenos Aires.
