Una pareja que vive en Buenos Aires se casará en San Rafael, Mendoza y compartirá el momento con los integrantes no humanos de su familia.
Ese día acompañarán a los novios cinco perros rescatados, quienes participarán del acto como testigos honoríficos. La resolución, avalada por el Registro Civil provincial, marca un precedente legal que refleja las nuevas formas de entender a la familia.
La participación de los perros es en carácter de testigos de honor, que es válida dentro de un enfoque afectivo y respetuoso con las nuevas formas de organización familiar.
La boda se realizará el 13 de diciembre en San Rafael entre Darío Hernández y Nicolás Da Col. Máxima, Kibou, Coco, Atilio y Rafael, son los perritos adoptados por la pareja. Los cinco fueron rescatados.

La justificación de la pareja para incorporarlos como testigos honoríficos
La pareja argumentó que los animales forman parte de su familia y solicitó que pudieran estar presentes en un momento tan significativo.
Esto marca un precedente en la forma que el Registro Civil comprende la familia y los alcances que puede llegara tener esta nueva concepción.
La decisión fue avalada por el director del Registro Civil de Mendoza, Agustín Piscopo, quien destacó que la solicitud no vulnera el marco legal y que se trata de un gesto con valor simbólico.
La respuesta fue afirmativa pero con precisiones: los testigos humanos firmarán el acta oficial, mientras que los perros dejarán la huella de una de sus patas en una hoja simbólica que los novios conservarán como recuerdo, según reflejaron distintos medios mendocinos que publicaron la historia.
El planteo incluyó la historia de vida de cada uno de los perros y fue acompañado por el concepto de “familia extendida”, al que se sumó la figura de testigos no humanos o de honor.
El Registro Civil mendocino explicó que esta autorización no modifica el acta oficial ni interfiere con el cumplimiento de los requisitos legales del matrimonio, pero reconoce el valor emocional que tiene la presencia de los animales para los contrayentes.