La Justicia de Santa Fe procedió al derribo de un búnker de drogas en la ciudad de Frontera, ubicada en el límite con la cordobesa San Francisco.
La acción fue autorizada por el juez Nicolás Stegmayer a partir de un pedido formulado por los fiscales del Equipo de Microtráfico y el fiscal regional Carlos Vottero.
La construcción era un “centro de distribución de violencias”, definieron, donde se dieron diferentes hechos delictivos de gran envergadura en una zona crítica en el límite entre Santa Fe y Córdoba.
Vinculación con el homicidio de Zamir Torres
El fiscal Carbone explicó que previamente pudieron “neutralizar” el accionar delictivo de las personas que operaban indistintamente detrás de este lugar: “Aquí hubo tentativas de homicidios, se secuestraron estupefacientes, fueron detenidas personas por la portación de armas de fuego e incluso se cometió un homicidio”, aseguró.
Según señaló, este aguantadero también estuvo relacionado con el accionar de la banda que asesinó a Zamir Torres, el niño de 4 años que quedó rehén de un ataque a balazos dirigidos hacia su padrastro, Braian Martínez, el pasado 9 de julio en Frontera.
Más noticias de San Francisco y zona
“En el marco del trabajo que venimos realizando en este lugar, en los últimos 10 meses se hicieron cinco allanamientos y se llevaron a cabo 10 procedimientos vinculados a violencias altamente lesivas en el marco de los cuales se concretaron detenciones y se secuestraron armas de fuego, estupefacientes, balanzas de precisión y elementos de recorte”, enumeró el fiscal.
Carbone hizo hincapié en que “este lugar era inhabitable y está claro que su única función era ser una boca de expendio de drogas”.
Una zona caliente
El límite interprovincial donde confluyen las ciudades de San Francisco y Frontera es una zona caliente en materia de narcotráfico. A ellas se suma barrio Acapulco (que corresponde a la localidad de Josefina).
En este escenario, el gobierno de Santa Fe, de acuerdo a las facultades que otorga la Ley de Microtráfico promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro en el inicio de su gestión, decidió la inactivación de varios puntos de venta de estupefacientes en Frontera, lo que comenzó a inicios de 2025, con el derrumbe de tres búnkeres, y continuó esta semana.
En el operativo estuvieron el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Coccocioni y el intendente de Frontera, Oscar Martínez, entre otros.