03 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Salta

Delincuencia. Salta: condenaron a un “narcoempleado” judicial por liderar el tráfico de marihuana

El delincuente recibió 7 años de cárcel. También condenaron a otros hombres.

30 de agosto de 2025,

07:48
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Salta: condenaron a un “narcoempleado” judicial por liderar el tráfico de marihuana
Los delincuentes, Aponte y Peralta. (S. Rodríguez/ MPF)

Lo más leído

1
El streaming uruguayo “Dopamina” difundió un nuevo audio de Karina Milei (Collage).

Política

Bozal legal. Un medio uruguayo difundió un nuevo audio de Karina Milei

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.300 del domingo 31 de agosto

3

Ciudadanos

Discapacidad. Las pensiones por invalidez se multiplicaron por 16, pero no en todo el país por igual: ¿qué hay detrás?

4

Servicios

Remate. Quiebra de Marquez y Asociados: cuánta plata recaudó la primera subasta de bienes

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.391 del domingo 31 de agosto

El Tribunal Oral Federal N° 1 de Salta condenó este jueves a Daniel Fernando Aponte, empleado del fuero penal a siete años de prisión por liderar el tráfico de 23 kilos de marihuana a la ciudad de Rosario de la Frontera, informó el Ministerio Público Fiscal.

La organización narco fue desbaratada en diciembre de 2024 en el marco de un procedimiento de control vehicular realizado por la Gendarmería en la ruta 5.

Condenas en Salta

Con la unanimidad de los votos de Marta Snopek (presidenta), Gabriela Catalano y Diego Matteucci, el tribunal también condenó por los mismos hechos y calificación a Darío Antonio Peralta y Ángel Guido Luna a penas de seis años de prisión.

La sentencia incluyo la orden de decomiso de una camioneta Kia Sorento, que fue utilizada para el transporte de la droga y era propiedad de una empresa de transporte de la cual el funcionario judicial es socio.

Las condenas fueron dictadas en línea con el requerimiento de la fiscal Paula Gallo, quien llevó adelante el caso desde su inicio, tarea en la que también intervinieron la auxiliar fiscal Vanina Pedrana y el abogado José Manuel Lavilla.

La única discordancia entre la sentencia y el pedido de la fiscalía estuvo en la pena para Peralta, a quien la fiscalía había requerido que se condenara a siete años de prisión.

El “narcoempleado”

El caso que llegó a juicio tuvo su origen en un control vehicular realizado por la Gendarmería en ruta 5, a la altura de la ciudad de Joaquín V. González, el 21 de diciembre pasado, donde fue revisada la Sorento, conducida por el condenado Luna, quien informó que provenía de Pichanal, en el norte de Salta, y que se dirigía a Rosario de la Frontera, en el límite con Tucumán.

La fiscal describió en la audiencia que, mientras revisaba los papeles del vehículo, uno de los gendarmes observó en el baúl varias monturas de caballos y solicitó al chofer que las corriera para ver qué había debajo. Añadió que, como Luna se negó, los gendarmes movieron la carga y descubrieron que los dos paneles laterales habían sido manipulados.

En tal sentido, precisó que, tras informar de ello a la Unidad Fiscal, y bajo sus directivas, los gendarmes avanzaron con una requisa más profunda. De esa forma, encontraron ocultos y distribuidos en diferentes sectores de la camioneta 24 paquetes, equivalentes a un peso total de 23 kilos de marihuana, con una capacidad suficiente para producir 438.304 dosis.

La fiscal explicó que Luna fue detenido y, a los dos días, formalizó la investigación penal en su contra, en tanto la Unidad Fiscal trabajó con diferentes diligencias, entre ellas el análisis del teléfono celular secuestrado al chofer.

La fiscal Gallo relató que las tareas de campo y de inteligencia criminal encomendadas al personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria permitieron establecer la participación en la maniobra de tráfico de Peralta, quien detenido el 25 de febrero de este año, y finalmente del empleado judicial, el 18 de marzo.

Los acusados optaron por no declarar. La fiscalía desarrolló en su teoría del caso que Aponte tuvo un rol superior, con un absoluto dominio de la droga, incluso como inversor.

Respecto a Luna, la fiscal calificó su participación criminal como transportista, con un eslabón de menor escala. Peralta, en tanto, fue considerado en un rol mayor al del conductor, como encargado de controlar el trayecto del estupefaciente, desde Orán a Rosario de la Frontera.

Para probar estas tesis, la fiscalía contó con el testimonio de los efectivos que participaron del procedimiento, al igual que los investigadores, peritos y analistas.

En su alegato, Gallo ratificó la participación de los tres imputados en el transporte de la droga. Puso de relieve que la marihuana incautada tenía un alto porcentaje nocivo, y marcó que eso es motivo de preocupación en los últimos meses.

“Rosario es una de las ciudades que sufre mucho el flagelo de la droga, no solo por el consumo en distintas edades, sino también advertimos que, detrás de cada delito ordinario, como un robo, hay siempre una situación de adicción e ingesta de drogas”, resaltó.

Explicó que los tres acusados residen en esa localidad y que estaban “embarcados” en una maniobra dirigida a perjudicar a “sus propios vecinos”. “Rosario tiene una población de 33.809 personas, mientras que la droga que los acusados pretendían comercializar allí tenía una capacidad de producción de 438.304 dosis, o sea, una cantidad de 12.96 dosis por cada habitante”, reveló la fiscal.

Plan común y división de roles

En cuanto a la logística de la maniobra, la división de roles y la responsabilidad que cada uno tuvo en la empresa criminal, la fiscalía describió un “plan común” entre los acusados, aunque con motivaciones distintas, ya que explicó que, mientras Luna y Peralta intervinieron por un rédito económico, Aponte lo hizo “con fines de lucro”.

En ese sentido, la fiscal repasó una a una las pruebas que la llevaron a determinar las imputaciones presentadas. Resaltó el rol del empleado judicial como clave y en una escala superior, pues marcó que tenía conocimiento acabado de lo que hacía, dado que se desempeñaba en un juzgado de garantías del fuero penal. Destacó su carrera judicial, que inició en 2005 y que atravesó varias reparticiones, con lo cual consideró confirmada su experticia en materia criminal.

Gallo remarcó además que la posición económica de Aponte era satisfactoria, pues era socio con un pariente de la firma Aponte SRL, una firma de transporte interurbano. Dijo que la camioneta usada para acondicionar la droga y transportarla era un bien de esa sociedad, y que tras la operación desbaratada fue afectado el desarrollo del servicio y ello provocó su posterior cierre.

A través del análisis del teléfono de Luna, la fiscal confirmó los nexos con Peralta y Aponte, quienes -dijo- llamativamente se deshicieron de sus líneas tras la detención de aquel: el empleado judicial directamente cambió todo el equipo, mientras que Peralta solo el chip.

Explicó que, tras acordar el plan delictivo, Luna y Peralta viajaron juntos hasta el norte de la provincia, probablemente a Orán, donde recibieron la droga, que fue acondicionada en numerosos paneles dentro del rodado: en el piso, en los laterales y en el techo. En tal sentido, dio crédito a los gendarmes por su sagacidad en descubrir los paquetes ocultos.

La fiscal apuntó a las hipótesis defensistas, entre ellas la intentada por la defensa del funcionario judicial, quien trató de justificar la entrega del rodado a Luna con un fin de venta en la ciudad de Metán, cuando de los mensajes recuperados se advierten diálogos en los que Aponte es informado que Luna ya estaba en Orán e iba alojarse en un hotel, sin que esto lo sorprendiera.

“Aponte sabía que Luna no fue a ver a ningún posible comprador, sino a buscar la droga y que Peralta iba con él; por eso en el teléfono de Luna no había cruces de mensajes o llamadas con quien ejercía el rol de controlador”, explicó.

Añadió que una vez con la droga, Peralta tomó distancia de Luna y retornó en otro vehículo. Explicó que esto es normal en las actividades de narcotráfico, pues describió que quienes tienen mayor dominio de la droga siempre tratan de ponerse lejos de la sustancia, pero sin perder el control.

Marcó que, en esa tarea de control posterior Peralta llamó nueve veces a Luna, a quien le sonaba el teléfono en momentos en que se llevaba adelante la requisa de la camioneta.

La fiscal indicó que, luego de la incautación de la droga, Aponte se comunicó con un abogado de Tucumán, a quien le pagó para que asumiera la defensa de Luna, con el objetivo de evitar que declarara. En efecto, esa fue la postura que tuvo el transportista en la audiencia de formalización del caso.

Gallo indicó que, con base en el peritaje del teléfono celular de Luna, se pudo establecer que Aponte tuvo una intensa actividad de monitoreo sobre el transportista y su ruta de viaje, y que los llamados se acrecentaron cuando Luna ya estaba próximo a llegar.

Tras describir el hecho, el rol de cada uno de los acusados y las pruebas obtenidas, la fiscal dio por acreditada la responsabilidad penal de los tres imputados, como coautores. Las defensas, en tanto, apelaron al beneficio de la duda, o bien, a justificar un rol secundario de sus defendidos.

El tribunal, en cambio, desechó esas postulaciones y, en coincidencia total con la fiscalía, declaró la responsabilidad penal de los tres imputados.

Temas Relacionados

  • Salta
  • Narcotráfico
Más de Sucesos
Con poderosos inhibidores de alarma, ladrones entraron a robar a una distribuidora en Córdoba Capital. (Policía)

Sucesos

Inseguridad. Dos poderosos inhibidores de alarmas en manos de una banda que logró hacerse “humo” en Córdoba

Redacción LAVOZ
Hallazgo fatal: encontraron muerta en un canal de riego a mujer desaparecida

Sucesos

Horror. Hallazgo fatal: encontraron muerta en un canal de riego a mujer desaparecida en Neuquén

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados Maipú: tu próximo auto, a un clic de distancia

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados Maipú. Tu próximo auto, a un clic de distancia

Mundo Maipú
La UPC abre caminos: por primera vez una fuerza de seguridad forma sus miembros en una universidad

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Experiencia inédita. Por primera vez una fuerza de seguridad forma sus miembros en una universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Maipú se suma al Mes Global del Voluntariado junto a Ford Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Colecta solidaria. Maipú se suma al Mes Global del Voluntariado junto a Ford Argentina

Mundo Maipú
Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei, su hermana Karina y el asesor presidencial Santiago Caputo

Política

Análisis. Los demonios de la opacidad

Edgardo Moreno
Banco de Córdoba: fuerte caída de utilidades y otros datos importantes

Política

Balance. Banco de Córdoba: fuerte caída de utilidades y otros datos importantes

Pablo Petovel
Talleres 0 Riestra 1

Fútbol

Análisis. El Talleres de Tevez, qué signos vitales tiene

Hugo García
Fotos

Fútbol

La Agustina. Los pibes esperan: Instituto y el dilema de cuándo darles lugar

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:28

    El video de cómo Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

    Tensión. El video de cómo Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

  • Wanda Nara eligió no hablar con la prensa

    Está enojada. El video del desplante de Wanda Nara con Puro show en el medio de un móvil

  • 01:19

    Batalla campal: detuvieron a un delincuente y la familia atacó la comisaría

    Video. Batalla campal: detuvieron a un delincuente y la familia atacó la comisaría

  • 02:28

    Santiago Motorizado

    Mapa reconfigurado. Nuevos estadios y arenas en Córdoba: los proyectos que buscan reemplazar al Orfeo

  • El local comercial céntrico, con el fuego ya apagado. Quedó destruido (Carlos Paz Vivo)

    Fuego. Un incendio alarmó a Carlos Paz: se quemó completo un negocio de comidas

  • La mujer subió el audio de su jefe.

    Qué incómodo. “Te olvidaste de las cámaras”: una joven mostró el audio que le mandó su jefe y generó debate en TikTok

  • Ruptura (imagen ilustrativa)

    Le puso humor. Se terminó la “suscripción”: un joven anunció su ruptura con humor y su posteo fue furor en redes

  • La  receta de la “limoná serrana” para la resaca.

    ¿Funcionará? Compartió el remedio casero contra la resaca que prepara su abuela y causó furor: “Lo necesito ya”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La verificación vehicular es necesaria para transferir el dominio automotor..

Editorial

Polémica. Por una verificación vehicular transparente

Redacción LAVOZ
La población de América latina envejece.

Opinión

Envejecimiento poblacional. Economía plateada: el futuro que ya llegó

Alejandra Torres
Chumbi 3 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10575. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design