09 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Rosario

Rosario: cayó una narcobanda de un preso que captaba a chicas para vender drogas y prostituirlas

En total, 19 personas fueron detenidas tras 26 allanamientos.

10 de junio de 2023,

08:08
Télam
Rosario: cayó una narcobanda de un preso que captaba a chicas para vender drogas y prostituirlas
Operativos. (Gentileza Rosario3.com)

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Ciudadanos

Agosto. El Gobierno de Milei cambió la decisión del kirchnerismo y oficializó el “Día del Niño”

3

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

4

Servicios

Entrada gratis. Quesos, salames, vinos y platos caseros: se viene la fiesta más tradicional de la familia friulana

5

Mundo

Conmoción. Falleció Matilde Itzcovich, la promesa del karting uruguayo que soñaba con la F1: tenía 16 años

Unas 19 personas, entre ellas 4 policías en actividad, fueron detenidas hoy tras 26 allanamientos realizados en la ciudad santafesina de Rosario como parte de una banda dedicada a la venta de drogas al menudeo, para lo cual captaron al menos a dos menores de edad en situación de extrema vulnerabilidad de la localidad de Coronda, a quienes obligaron a consumir y vender cocaína y a prostituirse, informaron fuentes policiales y judiciales.

De acuerdo a la investigación, el jefe de la organización narcopolicial es un preso de 26 años identificado como Lautaro G, detenido en la cárcel santafesina de Coronda, y de la banda participan también su madre y un hermano, su pareja, su suegra y una prima, confiaron los voceros.

Detallaron que entre los 19 detenidos durante los allanamientos de hoy hay 4 miembros de la Policía santafesina, arrestados por presunto encubrimiento de la actividad ilícita.

En la causa, a cargo del juzgado federal 4 y la fiscalía 2 de Rosario, intervino también el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el delito de Trata, que liberó a las dos adolescentes de 16 y 17 años, añadieron las fuentes.

Drogas y armas

Como resultado de los 26 allanamientos realizados esta mañana por la Policía provincial se secuestraron 323 gramos de cocaína; 3,7 kilos de marihuana; 35 teléfonos celulares; 3 armas de fuego; 8 cajas de municiones; 7 balanzas y un automóvil Audi A1, precisaron a Télam fuentes de la pesquisa.

El caso investigado por el fiscal Claudio Kishimotto, que desbarató a la banda del narcomenudeo que operaba en los barrios Nuevo Alberdi y Zona Cero, se originó en la denuncia de una de las menores captadas bajo la modalidad de trata.

Según la investigación, la adolescente de 16 años denunció en abril ante policías de la localidad de Coronda, de donde es oriunda, que unas personas que estaban en una camioneta le habían robado su teléfono celular y tenían retenida a una amiga suya de 17 años.

Las tres personas demoradas por ese incidente fueron la madre, una prima y la pareja de Lautaro G, alias “Isma” o “Nano”, considerado el jefe de la organización criminal.

A partir del testimonio de las menores de edad, que relataron cómo habían llegado hasta Rosario unos meses antes engañadas con un ofrecimiento de trabajo y luego obligadas a vender drogas y prostituirse, los investigadores avanzaron con seguimientos, fotografías y escuchas telefónicas en el descubrimiento de la organización.

Si bien en principio se trata de una banda de menor envergadura, dedicada al microtráfico en algunas esquinas del barrio Zona Cero de Rosario, de las escuchas se desprende que un fin de semana la prima del jefe recaudó 565.000 pesos y tenía en su poder un kilo de cocaína.

De acuerdo a la investigación, “Isma” era quien daba las órdenes desde la prisión a su pareja y su suegra, quienes junto a una prima organizaban el fraccionamiento de la droga, su distribución y recaudación y el comercio en pequeñas cantidades a través de una red de vendedores.

Operativos. (Gentileza Rosario3.com)
Operativos. (Gentileza Rosario3.com)

Voceros del caso explicaron a esta agencia que las dos chicas de Coronda que fueron rescatadas de la situación de trata, fueron obligadas a vender drogas en esquinas del barrio Zona Cero.

La investigación determinó que una de las menores fue contactada a través de la red social Facebook, por medio de la cual solicitó trabajo en tareas de limpieza, cocina o cuidados de niños, urgida por la necesidad de tener un empleo para lograr “la tenencia de su hija”.

La publicación fue respondida por una mujer de Rosario que se mostró interesada y le pidió que viajara, lo que hizo junto a una amiga de 17 años.

En Rosario las recibió una mujer en la terminal de ómnibus y las trasladó en remise hasta una vivienda, donde luego de un rato apareció un hombre apodado “Pepe”, dijeron las fuentes.

Este hombre le pasó una videollamada con quien identificó como “el patrón”, quien les dijo: “Van a trabajar para mí, sino les voy a pegar un tiro en las piernas, vivas no van a salir”, según las constancias de la causa.

Víctimas menores de edad

En sus testimoniales, las adolescentes declararon que fueron obligadas a vender drogas, que para no quedarse dormidas durante la madrugada en los puntos de comercialización fueron forzadas a tomar cocaína, y violentadas a prostituirse con integrantes de la banda e incluso con personal policial que la encubría.

Una de ellas declaró que un día estaba en un puesto de comercio de estupefacientes e ingresó un policía y les sacó dinero y drogas.

“La policía corrupta pasaba los domingos y se llevaba 50.000 pesos”, dijo la testigo, que identificó al personal de la fuerza de seguridad como perteneciente a la subcomisaría 2 de Rosario, ubicada a pocos metros del inmueble donde operaba centralmente la organización.

Y, agregó: “Teníamos que vender 20 bolsitas y 2 bolsitas eran para consumir o para vender para nosotras”, por lo cual le pagaban mil pesos por cada “bidón” (que contenía 22 dosis) que comercializaban.

En relación a la obligación de consumir, la adolescente manifestó que un miembro de la banda le decía que debían tomar cocaína para mantenerse despiertas durante la madrugada, cuando eran obligadas a vender.

Acerca de la explotación sexual, testimonió que el personal policial que visitaba la vivienda le exigía sostener contactos sexuales a cambio de no llevarla detenida.

Como resultado de los allanamientos realizados esta mañana, cuatro policías fueron arrestados, dijeron voceros de la causa.

Temas Relacionados

  • Rosario
  • Narcotráfico
Más de Sucesos
Mirtha Murúa

Sucesos

Muerte de la azafata. 30 años sin Lilián Almada: “Es hora de celebrar la vida”, dice su madre

Francisco Panero
alicio dagatti

Sucesos

Bouwer. Causa del camión narco: Dagatti recuperó la libertad con una fianza de 1,4 millones de dólares

Denise Audrito

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Análisis. Bombardeo de alianzas, de candidatos y del dólar

Juan Turello
Probamos Ravioles de espinaca

Comer y beber

En Nueva Córdoba. Un bistró clásico por donde se lo mire

Nicolás Marchetti
chocaron de frente un auto y una camioneta en avenida Gauss en la intersección con Martinoli

Sucesos

Inseguridad vial. Julio tuvo casi tantas muertes en calles y avenidas como en rutas en Córdoba

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

  • 02:38

    Emanuel Ortega y Julieta Prandi

    Violencia de género. Emanuel Ortega, a la salida del juicio de Julieta Prandi contra su ex: No se lo puede llamar humano

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

  • Cayeron copos de nieve en la base del cerro Champaquí. (Captura de video)

    Clima. Nieve en el Champaquí: volvió el frío a Córdoba y cayeron copos en la base del cerro

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

  • Vivieron un momento muy emotivo durante los votos.

    Emocionante. Aprendió lenguaje de señas en secreto para emocionar a sus suegros sordos en plena boda: el video

Últimas noticias

El gobierno porteño aplicará multas de hasta $900 mil a quienes ensucien la vía pública y revuelvan en contendores de basura (Gentileza / Rodrigo Abd)

Editorial

Polémica. El delito de remover basura

Redacción LAVOZ
Corte Suprema de Justicia de la Nación

Opinión

Poder judicial. La industria del juicio

Rodrigo López Tais
Chumbi. 9 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Matías Catalán

Fútbol

Por 1-0. Matías Catalán, tras la caída de la “T”: “Estamos en crecimiento, quedan varias fechas por delante”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10550. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design