11 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Inseguridad

“Rompevidrios”, un delito callejero que no tiene freno

Detenerse en un semáforo o dejar el auto estacionado se ha vuelto una situación ideal para quienes destrozan ventanillas en Córdoba. Una aseguradora ya pagó $3 millones. Los negocios que arreglan cristales, saturados. Una firma repara 80 coches diarios. Las ruedas, un gran botín.

16 de diciembre de 2019,

00:12
Claudio Gleser
Claudio Gleser
“Rompevidrios”, un delito callejero que no tiene freno
No va más. Un especialista repara en minutos la ventanilla destrozada por delincuentes. El fenómeno delictivo se extiende en Córdoba. (Ramiro Pereyra)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.303 del miércoles 10 de septiembre

2

Motores

Alpine. Briatore le puso fecha al futuro de Colapinto: Tomaremos la decisión en...

3

Servicios

Turismo. Precios en la Costa Atlántica: esto saldrá veranear en Mar del Plata este verano

4

Política

La Calera. Advierten de una posible enajenación de los terrenos de la sede del Ejército en Córdoba

5

Ciudadanos

Documentación. El Renaper habilitó un chatbot para consultar si tu pasaporte tiene fallas de impresión

  • Detenerse en un semáforo o dejar el auto estacionado se ha vuelto una situación ideal para quienes destrozan ventanillas en Córdoba.
  • Una aseguradora ya pagó millones.
  • Los negocios que arreglan cristales
  • saturados.
  • Una firma repara 80 coches diarios.
  • Las ruedas
  • un gran botín.

No bien frenó ante el semáforo en rojo, la conductora vio de refilón la moto que frenaba a su lado. Cuando quiso reaccionar, era tarde: la ventanilla estalló en cientos de astillas y, en segundos, medio cuerpo de una persona ya estaba dentro del habitáculo.

La esquina estaba llena de coches, pero nadie hacía nada. El conductor de la moto no paraba de acelerar el motor, precalentando la fuga. Y ahí estaba su cómplice, hurgando qué podía robar.

“¡Ya no me queda nada...! ¡Ya me robaron hace poco, y ahora de nuevo! Ya me robaron celulares, carteras, todo... ¡No me queda nada!”, comenzó a decirle Silvia al motochoro que, enajenado, no paraba de hurgar en busca de algo.

Lunes y martes. Días de alta demanda para arreglar cristales.(R.Pereyra)
Lunes y martes. Días de alta demanda para arreglar cristales.(R.Pereyra)

“No tengo nada. Así que si encontrás algo, llevátelo nomás. ¿Querés mis puchos? Son tuyos. Buscá, nomás, dale... Avisame si hallás algo”, dijo, desafiante y resignada, la mujer ante el ladrón que emprendía la fuga con las manos vacías. “Callate, boluda”, le gritó antes de desaparecer.

“Se han hartado de robarme este año”, cuenta la mujer, frente al negocio que arregla parabrisas en el Centro cordobés. En minutos, tendrá que pagar 3.500 pesos.

Si hay un delito que pareciera que llegó para quedarse y que en los últimos tiempos no cesa de repetirse y de crecer en Córdoba es el robo de bienes guardados en autos y en camionetas.

No importa que el coche esté estacionado; no importa que alguien esté a bordo: a pura pedrada, bulonazo o con el casco, los delincuentes han aprendido a reventar ventanillas para saquear lo que encuentran a mano, como mochilas, bolsos, computadoras, prendas, o bien artefactos electrónicos.

Si la situación se vuelve propicia, se meten dentro del rodado cuando no hay nadie y acceden al baúl para hacerse de las ruedas de auxilio, el botín más buscado.

Lo de los “rompevidrios” es básico, simple y muy práctico: por lo general, andan de a dos en motos, de cacería, por las calles o avenidas y atacan cuando la ven fácil.

Si no hay moto, no importa. Van de a pie, atacan y huyen corriendo. El episodio delictivo no dura más de dos minutos. Los casos se repiten sin freno en distintas barriadas de la Capital.

“Es espantosa la situación con los ataques y las roturas de cristales de ventanillas en Córdoba. Es alarmante la cantidad de vandalismo para robar. Una compañía de primera línea llegó a pagar unos tres millones de pesos, este año, en cristales rotos en Córdoba”, sostiene Daniel Layús, presidente de la Asociación de Productores de Seguros de Córdoba.

“La verdad que está terrible con los amigos de lo ajeno. Tenemos robos cada vez más frecuentes. Estamos viendo mucha siniestralidad (robos), ya sea en semáforos o con los ataques a autos estacionados”, añade Layús, quien remarca que las compañías vienen cubriendo estos siniestros (“y pagando más”, adujo), siempre que las víctimas tengan la cobertura y esté pagada al día.

Los fines de semana, como indica la tradición delictiva en Córdoba capital, es el momento más crítico, donde los casos parecieran dispararse.

La calle, de temporada

Lo saben los policías. Lo conocen los funcionarios judiciales. Lo padecen, y mucho, los vecinos. La calle, como espacio público, hace tiempo que dejó de pertenecer al simple ciudadano.

Asaltos a mano armada, salideras, robos en paradas de colectivo y contra comercios, entraderas, y una amplia gama de ataques están a la orden del día en la vía pública.

Las estadísticas oficiales son claras: ocho robos y hurtos (casos sin violencia) se denunciaron cada hora en la ciudad de Córdoba, en el primer semestre, según datos difundidos por el Observatorio del Delito de Córdoba. El ente provincial señaló que la calle es el espacio más riesgoso.

A su vez, un informe del Ministerio de Seguridad de la Nación de 2018 ubicó a Córdoba como el quinto distrito más inseguro (en cuanto a delitos contra la propiedad) del país. Con una tasa de 4.967 delitos contra la propiedad cada 100 mil habitantes, Córdoba provincia está debajo de ciudad de Ciudad de Buenos Aires, de Neuquén, de Salta y de Catamarca.

Extraoficialmente, desde la Policía de Córdoba reconocen que los motochoros son uno de los principales problemas de la inseguridad en la Capital. En ese marco, señalan que es “preocupante el problema con quienes destrozan ventanillas”. “Estamos trabajando en contrarrestarlos, pero es complejo porque actúan con el factor sorpresa y escapan en contramano; y con el tránsito que tenemos, es difícil seguirlos a veces”, sostuvo una alta fuente policial.

Otro vocero, que exigió anonimato, aceptó que no alcanzan los móviles para “hacer los patrullajes como se querría”.

Hay un termómetro de la inseguridad callejera en Capital: los locales que arreglan parabrisas en la ciudad.

“Los robos siempre se incrementan en esta época de verano. Todo se potencia desde diciembre hasta febrero. Los muchachos salen a robar mucho más. Y siempre se nota con las roturas de vidrios. Y, creeme, ya se está notando, y mucho”, sostuvo Marcelo Rossa, dueño de una conocida firma de bulevar Las Heras.

“Tenemos tres locales y estamos arreglando unas 80 ventanillas diarias. Es grande la cantidad de gente que está viniendo. En estos últimos días, hemos notado un importante aumento”, sostuvo.

Antes, los lunes era un día infernal para hacer estos arreglos. Ese día, los locales se veían repletos de víctimas atacadas durante el “finde”.

Actualmente, el martes también es un día de mucho trabajo. “Mucha gente desiste del lunes, por el aluvión de clientes, y viene el martes. Se nos llena”, indicó Rossa.

Hablemos de números. El arreglo típico de una ventanilla de un auto común ronda los 3.500 pesos, incluida la mano de obra.

Si lo que se rompió es la ventanilla de una 4x4, la cifra trepa hasta los 25 mil pesos.

En algunas casas de arreglos, señalaron que, si bien no hay problemas con el seguro a la hora de los pagos, empezaron a verse algunas demoras.

Los parabrisas también son vandalizados, aunque en menor grado que las ventanillas. El costo de un arreglo arranca desde los siete mil pesos y puede llegar hasta los 15 mil pesos.

“Iba en una calle de noche y me tiraron un pedradón. Por suerte, no nos mató”, se quejó Alberto, quien hacía fila para ser atendido.

“A mí me reventaron la ventanilla en barrio Observatorio. Un garrón, porque encima que te afanan, tenés que perder mucho tiempo”, se quejó Diego, abogado.

No sólo de noche

La noche ya no es el momento por excelencia a la hora de los ataques de la delincuencia.

La siesta, por caso, se ha convertido en un momento del día complejo. Quizá a la raíz de esta situación haya que buscarla en que muchas patrullas dejan las calles (por un lapso variable) para el recambio de sus uniformados. A eso lo saben, y bien, los delincuentes.

Basta con sondear en casas de arreglos de parabrisas para conocer que la mayoría de los robos dentro de autos, rotura de vidrios mediante, se da principalmente contra rodados estacionados. “Es simple: los tipos tienen menos riesgo y pueden atacar de a varios autos por vez en una cuadra o en dos. Atacan, se van y vuelven al rato, porque ya hay nuevas víctimas potenciales”, sostuvo Daniel, empleado de un local de reparación de cristales en la Colón.

Layús apunta que hay muchos casos de delincuentes que siguen a las víctimas por cuadras y cuadras, y atacan en el momento menos esperado: en el semáforo.

“¿El consejo? Es viejo y simple. No llevar ni dejar nada a la vista en el habitáculo, aunque se tengan vidrios polarizados. Todo se guarda en el baúl”, remarca un oficial, conocedor de la calle.

Eso sí, el problema ahora ya no son sólo los rompevidrios. A la par están quienes atacan con inhibidores de alarma (otro fenómeno en crecimiento) y quienes optan por reventar las cerraduras de los coches estacionados.

Un barrio en altura colecciona ataques

Se repiten robos frente a torres próximas al Tropezón.

Varios son los puntos de la ciudad de Córdoba donde se vienen repitiendo ataques por parte de “rompevidrios” contra vehículos, ya sea que estén detenidos o en movimiento. Los hechos se dan en avenida Colón, Costanera, Zípoli, Observatorio, Bella Vista, Güemes, Alberdi, Alta Córdoba, Parque Vélez Sársfield, zona de la UTN y la Ciudad Universitaria, General Paz, Cerro de las Rosas y Argüello, entre otros barrios.

Hay una zona de la Capital, a todo esto, donde los ataques no frenan. Más bien, parecieran aumentar.

Se trata de las nueve torres ubicadas en inmediaciones del Tropezón, en el cruce de Colón y Circunvalación. Muchos de los vecinos que viven en ese complejo (Villa Sol), como los visitantes que allí llegan, son blanco de los ladrones que destrozan ventanillas para robar. “Hay de dos a tres robos por día. Los vecinos ya están acostumbrados y aprendieron a cuidarse. Desde la altura, vigilan y alertan, vía WhatsApp, a la Policía”, se quejó Verónica, quien se mudó de la zona. Los ladrones actúan con motos y a toda velocidad. Llegan, rompen, roban y escapan. “Es increíble. Todos los días hay vidrios rotos”, dijo la mujer.

Temas Relacionados

  • Inseguridad
  • Rompevidrios
  • Robos
  • Delito callejero
  • Primer Plano
  • Edición Impresa
Más de Sucesos
Vecinos de un barrio privado pidieron expulsar a un hombre que fue condenado por abusar de su hijo

Sucesos

Repudio. Vecinos de un barrio privado pidieron expulsar a un hombre que fue condenado por abusar de su hijo

Redacción LAVOZ
“Voy a ir y va a ser una masacre”: denunciaron agresiones y amenazas de muerte tras ataque a niña de 6 años

Sucesos

Buenos Aires. “Voy a ir y va a ser una masacre”: denunciaron agresiones y amenazas de muerte tras ataque a niña de 6 años

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Academia Maipú lanza una nueva edición para formar asesores comerciales

Espacio de marca

Mundo Maipú

Academia Maipú. Lanza otra nueva edición para formar asesores comerciales

Mundo Maipú
Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Agencia Córdoba Cultura
Se vuelve a poner de moda el estilo cottagecore, que aporta un toque romántico al estilo country en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco & Desing. Se vuelve a poner de moda el estilo cottagecore, que aporta un toque romántico al estilo country en el hogar

Grupo Edisur
El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Todo Terreno. El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo y Juez

Política

Mapa político. Los planes de Juez hasta octubre y la etapa que viene con De Loredo

Mariano Bergero
Linea de producción de Fadea. (Pedro Castillo/Archivo)

Política

Justicia. Otro golpe a exdirectivos de Fadea por presunta corrupción en Córdoba: irregularidades, contratos y millones

Federico Noguera
Agustín Melazo Díaz, perfumista

Mirá

Aroma cordobés. La historia de Agustín Melazo Díaz, el creador del perfume de Córdoba: ¿a qué huele?

Julia Candellero
Florianópolis. (Pexels.com/André Gemmer)

Ciudadanos

Volvían de Brasil. Condenaron a una aerolínea por daños y perjuicios en contra de dos abogados cordobeses

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El camión de gas explotó en una concurrida avenida de Ciudad de México. (Captura de video)

    En video. Explotó un camión de gas en una avenida en Ciudad de México: el incendio dejó al menos 18 heridos

  • 00:28

    Estados Unidos: cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los más importantes (Gentileza: AP)

    Video. Estados Unidos: cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los más importantes puertos

  • 00:11

    Estados Unidos: balearon a un activista conservador en un evento universitario en Utah

    Tiroteo. Estados Unidos: murió Charlie Kirk, el activista baleado en un evento universitario en Utah

  • 00:29

    Bésiboll.

    Polémica en la MLB. Fanática le quitó una pelota a un niño en pleno partido de béisbol y hubo repudio total

  • 00:31

    El colegio donde una alumna del secundario se atrincheró con un arma. (Diario Uno)

    Video. Conmoción en Mendoza: así fue el momento en que la alumna de 14 años disparó en la escuela

  • 00:49

    Aspiradora

    Compras. Compró una aspiradora robot en Temu y lo que recibió se volvió viral: “No levanta ni sospechas”

  • Nepal.

    Crisis y violencia. Nepal: funcionarios escaparon de los manifestantes colgados de un helicóptero

  • 00:38

    El café nos quita sueño

    Redes. Fue a una cafetería exclusiva, pidió azúcar, se la negaron y se desató un debate viral en TikTok

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Legislatura de Córdoba.

Editorial

Contratados. El ajuste pendiente de la Legislatura

Redacción LAVOZ
Adepa.

Opinión

Tecnología e información. La IA debe ser aliada del periodismo, no un mal sustituto que lo debilite

Martín Etchevers
Chumbi. 11 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10583. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design