18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Río Tercero

Fundamentos. Río Tercero: el contrapunto de los jueces que absolvieron al policía por la muerte de Lucas Funes

Se conocieron los fundamentos de la reciente sentencia. El fallo fue por mayoría en la Cámara del Crimen. Los argumentos de los tres magistrados.

14 de junio de 2024,

10:31
Mariela Martínez
Río Tercero: el contrapunto de los jueces que absolvieron al policía por la muerte de Lucas Funes
Los tres jueces de la Cámara del Crimen de Río Tercero, durante el juicio contra el agente policíal por la muerte de Lucas Funes (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Ciudadanos

Investigación. Cuál es el queso que generó el brote de listeriosis en varias provincias

La Cámara del Crimen de Río Tercero absolvió al policía Luciano Carnero, que estaba acusado por la muerte de Lucas Funes, hecho registrado hace 11 años. La sentencia tras el juicio oral, semanas atrás, no fue unánime: fue de dos votos a uno entre los jueces del tribunal.

Ahora se conocieron los fundamentos de esos tres votos.

Los jueces Marcelo Ramognino y José Argüello coincidieron en su interpretación a favor de la absolución. La fundamentación de esos votos estuvo a cargo del primer magistrado. Guarania Barbero, en cambio, consideró que correspondía una condena, a tono con el pedido de la Fiscalía.

Carnero estaba imputado de homicidio simple con exceso en legítimo ejercicio del cargo. El caso fue el de la muerte, en 2012, de un joven que huía de una persecución policial, tras un robo en Río Tercero. Lucas Funes falleció por un disparo en la nuca.

Más noticias de Río Tercero y Almafuerte

Ramognino planteó en su fallo básicamente que Carnero se basó en lo que permitía el reglamento en su función como policía. “En aquel escenario, que no puede ser descontextualizado a más de 11 años del suceso, el funcionario policial se enfrentó a la conducta de un sujeto que opuso una resistencia potencialmente letal”, arrancó Ramognino.

El juez, a su vez, apuntó que se comprobó “la utilización de un arma de fuego con la que (Funes) disparó hacia los efectivos policiales; ello implicó un riesgo inmediato, inminente y grave a la vida del personal policial y también para los vecinos del barrio”.

El policía abuselto, durante el juicio que culimó este miércoles en los tribunales de Río Tercero (La Voz)

Sucesos

Juicio. Absolvieron al policía acusado de una muerte en una persecución en Río Tercero

Mariela Martínez

Al mismo tiempo, contempló que Carnero, “en forma previa y durante el inicio de la persecución, efectuó disparos con su escopeta cargada con cartuchos (con balas de goma)”.

En esa línea, Ramognino fundamentó respecto a la inocencia de Carnero que “después de agotar aquella munición con letalidad reducida (cinco cartuchos), extrajo y usó su arma reglamentaria”. Fue un tiro de la pistola 9 milímetros el mortal.

El vocal expuso que “todos los funcionarios que intervinieron en la tortuosa persecución, incluido Carnero, procuraron denodadamente a través de tácticas no violentas y menos lesivas la aprehensión de Funes, impartiendo incesantemente la voz de alto en numerosas oportunidades, acompañado de disparos disuasivos”.

Ramognino aseguró que “el accionar de Carnero fue progresivo conforme las necesidades del caso y el nivel de resistencia demostrado por Funes, respetando toda la normativa vigente en relación al ejercicio regular de su cargo”.

Juicio por la muerte de Lucas Funes, en 2012. Familiares y allegados reclamando fuera de los tribunales de Río Tercero. (La Voz)
Juicio por la muerte de Lucas Funes, en 2012. Familiares y allegados reclamando fuera de los tribunales de Río Tercero. (La Voz)

A juzgar de este camarista, “no hubo desproporción objetiva entre lo realizado por Carnero, con lo que autorizaba la reglamentación (policial)”.

A ese voto adhirió el camarista Argüello.

Ambos esgrimieron que “Carnero disparó para mitigar el riesgo hacia su vida sin conocer -pues no podía saberlo- que al momento de recibir el disparo mortal, Funes se había despojado del arma que portaba y que había utilizado en su huída, porque la abandonó o se le cayó metros antes”.

A la vez, agregaron que “no puede soslayarse que en su huída, Funes disparó apuntando a los policías pero también lo hizo hacía atrás, comprometiendo de esta manera -también- la seguridad de los vecinos del barrio Monte Grande, cuya integridad física Carnero estaba obligado a proteger”.

Ramognino subrayó además que “al momento de hacer mérito de la conducta de Carnero, aquel movimiento tan peculiar realizado por Funes segundos antes de recibir el disparo mortal, cuando giró su torso en dirección a los funcionarios policiales y llevó su mano a la cintura. Esa acción -tan característica- desplegada por un sujeto a quien se consideraba armado y dispuesto a disparar -porque lo hizo en parte de su huída- justifica fáctica y legalmente el accionar de Carnero; incluso entonces, en forma previa, también le impartió la voz del alto”.

El voto en disidencia

En sentido contrario, pero en minoría, la vocal Guarania Barbero destacó en su fundamentación que en una sociedad donde impera el Estado de Derecho, la institución policial debe actuar en defensa de la ley, del orden y de todos los ciudadanos, con el debido respeto de todos sus derechos: “Por ello considero que es necesario que sean apartados aquellos que se alejan del estricto cumplimiento de la ley, de la Constitución y de los reglamentos que regulan su función”, aclaró.

En su voto, Barbero entendió que en la investigación hubo “desprolijidades”. Por caso, citó que “no se convocó inmediatamente a la Policía Científica Judicial de Córdoba”. Y que tampoco colaboró el paso del tiempo: “Ya no era el mismo escenario, antes había más descampado (en el lugar del hecho)”.

Apuntó, además, que había “vecinos que no recordaban casi nada de lo sucedido, se perdió material probatorio que podría mostrar que la ropa tenía abundante sangre y presentaba agujeros, que coincidirían con las heridas de balas de goma en el cuerpo de Funes y determinar la presencia de restos de pólvora”.

Cuestionó, además, que los resultados del dermotest “no aportaron a la causa”.

Indicó que tampoco se sumó “como prueba de plaqueta de vidrio con rastro papilar y fichas dactilares de Lucas Funes y Sergio Funes (hermano de la víctima), del lugar del supuesto robo”. Porque ese fue el desencadenante de la persecución policial.

Tampoco se obtuvieron resultados satisfactorios de importantes elementos de prueba, como por ejemplo de la ropa perteneciente a Lucas Funes, y poder analizar -expuso Barbero- si presentaban restos de pólvora, además de sangre.

También reprochó en sus fundamentos que no se puede decir que Carnero no fue el autor del disparo mortal porque nunca apareció el proyectil.

En sus fundamentos, Barbero hizo hincapié a “no puede dejar de mencionarse“ que existía un estado de conflicto entre los funcionarios policiales y los hermanos Funes (Lucas y Sergio)”.

Y agregó. “El propio imputado y/o los funcionarios policiales refirieron, en relación a Lucas Funes, que se trataba de una persona con frondosos antecedentes. A renglón seguido se preguntó: ¿Cuán peligroso era cuando fue perseguido por 12 funcionarios policiales, y dos de ellos iban de civil y sin los chalecos correspondientes al protocolo?”.

Hospital provincial de Río Tercero

Ciudadanos

Salud. Hospital de Río Tercero: fuerte aumento de pacientes por enfermedades respiratorias

Corresponsalía LaVoz

A la vez, concluyó: “De acuerdo al contexto y a las circunstancias del caso, se ha probado con certeza que el imputado Carnero actuó en legítimo ejercicio de su cargo o función, pero con exceso, su conducta fue más allá de lo que debía hacer. Debía detener a Lucas Funes, aprehenderlo, no disparar y matar, y por ese exceso debe responder, como autor de homicidio simple con exceso en el legítimo ejercicio de un cargo”

La querella (en representación del fallecido) ya anticipó que presentará un recurso de casación para revertir este fallo absolutorio.

El juicio debatió, de fondo, si se trató o no de un caso de exceso policial o de “gatillo fácil”, como planteaba la familia del fallecido. La Justicia, en este fallo y por mayoría, resolvió que no.

Temas Relacionados

  • Río Tercero
  • policia
  • Justicia de Córdoba
Más de Sucesos
Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

Sucesos

Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

Redacción LAVOZ
Una mujer de 82 años murió atropellada por el colectivo en el que viajaba.

Sucesos

Buenos Aires. Una mujer de 82 años murió atropellada por el colectivo en el que viajaba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

Últimas noticias

Los Pumas contra los All Blacks en el Estadio Kempes

Rugby

Análisis. La actuación de Los Pumas ante All Blacks: Argentina arrastra falencias y las padece

Joaquín Balbis
Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

Sucesos

Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

Redacción LAVOZ
Juan Schiaretti

Política

Cronología. Elecciones 2025: 18 listas de candidatos a diputados en Córdoba

Redacción LAVOZ
Inteligencia Artificial y salud mental, un vínculo que cada vez es más estrecho

Ciudadanos

Inteligencia Artificial. Medios argentinos adhieren a principios de integridad de las noticias en la era de la IA

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design