16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Investigación

Córdoba. Fernando Albareda, más cerca de ser juzgado por el asesinato de su madre

Tras confirmarse la prisión preventiva del acusado, la fiscalía pidió su juzgamiento. Susana Montoya fue atacada en su casa en 2024. El móvil habría sido una disputa económica.

28 de mayo de 2025,

09:00
Matías Calderón
Matías Calderón
Fernando Albareda, más cerca de ser juzgado por el asesinato de su madre
Susana Montoya tenía 74 años.

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

El proceso judicial contra Fernando Armando Albareda, acusado por el asesinato de su madre Susana Beatriz Montoya, atraviesa una etapa crucial. La Cámara de Acusación de Córdoba confirmó la prisión preventiva del imputado tras rechazar los planteos de nulidad presentados por su defensa. El fiscal Juan Pablo Klinger, a cargo de la causa, firmó entonces la elevación a juicio contra el imputado por el crimen de la mujer.

Además, pidió su juzgamiento por falsas amenazas.

Técnicamente, la defensa puede oponerse a la medida, aunque fuentes con acceso a la causa consideran que hay muy poco margen para hacer lugar a una medida así.

Esto hace pensar que el camino hacia el juicio contra Albareda ya está “pavimentado”.

Albareda está acusado de homicidio calificado por el vínculo, con alevosía y codicia, cargos que implican la pena máxima: prisión perpetua.

Además, por falsedad en su denuncia por las presuntas amenazas de las que dijo haber sido objeto.

Susana Montoya fue golpeada y estrangulada el 1º de agosto de 2024 en su casa de barrio Ampliación Poeta Lugones, en la ciudad de Córdoba.

La sospecha de la fiscalía es que Albareda habría matado a su madre en el marco de un conflicto por una indemnización que la familia iba a recibir por el brutal asesinato del comisario Fermín Albareda, padre de Fernando y esposo de Susana, durante la pasada dictadura.

Otro hijo de la mujer, Ricardo Albareda, es parte querellante en esta causa.

En las últimas horas, la Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad confirmar la prisión preventiva dictada por el Juzgado de Control y Faltas Nº 3. Albareda permanece en la Cárcel de Bouwer.

En su fallo, la Cámara dejó sin efecto todos los argumentos de la defensa, que cuestionaban, entre otros puntos, la validez de pruebas clave y la forma en que Albareda fue interrogado inicialmente.

El juez Carlos Alberto Salazar fundamentó que al momento en que Albareda prestó declaración testimonial, no se le había formalizado la condición de imputado, por lo que su testimonio fue legítimo y cumplió con todas las garantías procesales, uno de los puntos que había cuestionado la defensa del imputado.

Además, los informes y pericias posteriores, especialmente la pericia grafocrítica, confirmaron coincidencias precisas entre la escritura de Albareda y las amenazas escritas en el domicilio de su madre. Este informe fue determinante.

Un crimen y un móvil económico

Según la acusación fiscal, Fernando Albareda planificó y ejecutó el crimen movido por resentimientos personales y un interés económico.

La familia había iniciado un reclamo administrativo para la restitución del estado policial de su padre, Ricardo Fermín Albareda, desaparecido durante la dictadura militar y recientemente reconocido como víctima, con una indemnización económica pendiente.

Aquella tarde del 1º de agosto de 2024, Fernando Albareda salió de su domicilio y se dirigió en su vehículo al hogar de su madre, quien vivía sola.

Las cámaras de seguridad captaron su llegada y salida del lugar en un lapso coincidente con el horario estimado del homicidio, según la causa.

La autopsia determinó que Montoya murió por asfixia mecánica por estrangulamiento y múltiples golpes contundentes en la cabeza.

Luego del asesinato, Albareda intentó desviar la investigación –según determinó la acusación– dejando mensajes amenazantes en la casa de su madre, con el claro propósito de incriminar a otros y generar confusión.

También cerró las persianas y apagó las luces para evitar ser identificado.

Las pruebas forenses, testimonios de vecinos y análisis de telefonía móvil —que muestran comunicaciones con la víctima y movimientos compatibles con su presencia en el lugar del hecho— consolidan la acusación.

El fiscal Klinger logró acumular una sólida base de pruebas.

Un informe interdisciplinario describe a Albareda como alguien con rasgos psicopáticos y narcisistas, con una historia familiar conflictiva que incluye desencuentros con su hermano Ricardo, quien no dudó en expresar sospechas sobre la responsabilidad de Fernando en la muerte de su madre.

A pesar de la contundencia del caso, Albareda mantiene su postura y asegura que es inocente.

El fiscal ya solicitó la citación a juicio, y aunque la defensa puede oponerse, la Cámara de Acusación ha dejado claro que el mérito probatorio es muy alto.

Falso testimonio y contradicciones

A todo esto, el 8 de diciembre de 2023, Fernando Albareda denunció haber recibido amenazas en su propia casa.

“Sos hijo de terrorista; se te terminaron los amigos”; “no vayas más a la Escuela ni a Jefatura” y “te vamos a juntar con tu papito” fueron algunos de los carteles que aparecieron en su casa con cartuchos de arma de fuego.

La investigación reveló que fue el propio Albareda fue quien confeccionó y colocó esos carteles con la intención de desviar la investigación.

Esta maniobra le valió la imputación por falso testimonio reiterado. La defensa intentó invalidar estas pruebas y el testimonio, alegando irregularidades en los procedimientos y en las firmas digitales de las declaraciones, pero la Cámara rechazó estos argumentos, resaltando que no hubo perjuicio para el imputado y que las pruebas se recolectaron conforme a derecho.

Temas Relacionados

  • Investigación
  • Homicidio
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

Sucesos

Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

Redacción LAVOZ
El lugar donde encontraron los restos de Brenda Torres. (Pedro Castillo/La Voz)

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

Matías Calderón

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

Últimas noticias

Argentina

Rugby

A pleno. Córdoba, al compás de Los Pumas: 57 mil personas en el Kempes ante All Blacks

Ignacio Massari
Rugby

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Los Pumas pierden 17-10 ante All Blacks en el Kempes por el Rugby Championship

Redacción LAVOZ
Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

Sucesos

Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

Redacción LAVOZ
Día del niño

Ciudadanos

Córdoba. Las ventas por el Día de la Niñez crecieron un 1,5% respecto al año pasado

Federico Schueri
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design