Luis Alberto Villagra, condenado a 20 años por secuestro extorsivo y abuso sexual, fue recapturado este martes tras escapar de la Unidad 4 Colonia Penal de Santa Rosa, en la provincia de La Pampa. El evadido fue hallado en la Ruta Nacional N°5, a la altura de la localidad de La Gloria, después de una intensa búsqueda que incluyó el despliegue de tecnología avanzada.
La fuga de Villagra se produjo alrededor de las 7:30, cuando se dirigía a cumplir con sus tareas laborales asignadas en una chanchería ubicada dentro del predio penitenciario. Fuentes consultadas por el portal La Arena de La Pampa indicaron que Villagra “aprovechó y se fue”.
Un Vasto Operativo de Recaptura Tras la evasión, las autoridades no tardaron en activar un amplio operativo de recaptura. En la búsqueda participaron efectivos policiales de al menos cinco localidades cercanas, junto con agentes de unidades especializadas como la Brigada de Investigaciones, Seguridad Rural y la Sección Canes. La localización de Villagra se logró gracias al aviso de un vecino que lo vio deambulando por la zona, lo que permitió el uso de drones, cámaras térmicas y visores nocturnos para ubicarlo a 500 metros del cruce con la Ruta Provincial N°1. El procedimiento de recaptura se llevó a cabo sin registrarse incidentes.
En paralelo a la recaptura, se inició una investigación para determinar las circunstancias exactas en que Villagra logró evadirse, buscando establecer responsabilidades. El condenado ya se encuentra nuevamente a disposición de las autoridades.
El Oscuro Pasado de Luis Alberto Villagra La condena que lo llevó a prisión y que ahora interrumpió su fuga se remonta a un grave hecho ocurrido en 2015. Villagra fue sentenciado a 20 años de cárcel por haber secuestrado a una pareja en la localidad bonaerense de Virrey del Pino. Durante el cautiverio, el hombre fue brutalmente golpeado y torturado, mientras que la mujer fue víctima de abuso sexual por parte de Villagra.
Los hechos se sucedieron entre el 7 y el 8 de mayo de 2015, cuando una banda integrada por cuatro hombres, algunos de ellos vistiendo uniformes policiales, secuestró a la pareja. Las víctimas fueron mantenidas en una vivienda del barrio Esperanza, en Virrey del Pino, y sometidas a violencia física y psicológica. La víctima femenina denunció que Villagra la había abusado sexualmente, una agresión que, aunque no se consumó como violación, quedó documentada en la causa y fue incorporada como agravante en la acusación fiscal.
Condena y Cómplices La pena de 20 años de prisión fue dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº2 de San Martín el 11 de febrero de 2019. El caso fue investigado por la Fiscalía Federal Nº1 de Morón, a cargo de Sebastián Basso. El fiscal general Alberto Gentili había solicitado para Villagra una condena de 22 años, señalándolo como coautor de secuestro extorsivo doblemente agravado, en concurso con robo doblemente agravado, tenencia ilegítima de armas de fuego y abuso sexual agravado por el uso de armas. Los jueces Daniel Cisneros, Daniel Petrone y Diego Leif Guardia hallaron acreditada su responsabilidad y lo condenaron.
Villagra no actuó solo; dos de sus tres cómplices también fueron condenados: Pablo Daniel Teglia recibió una pena de 14 años y Rodrigo Nicolás Di María, 13 años de cárcel. Un cuarto sospechoso logró evadir la captura arrojándose al río Matanza.
Antecedentes Carcelarios y Pedido de Domiciliaria Con domicilio en González Catán, Villagra se incorporó al sistema penitenciario el 12 de mayo de 2015. Su libertad asistida estaba programada para el 5 de diciembre de 2034, y el vencimiento total de su pena, para el mismo día de 2035. La mitad de su condena se cumplió el pasado 5 de junio.
En 2021, Villagra había obtenido un estímulo educativo de diez meses. Previamente, en marzo de 2020, se hizo conocido por pedir prisión domiciliaria argumentando comorbilidades ante la declaración de la pandemia de Covid-19 por la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, el Tribunal Oral Federal N°2 de San Martín rechazó su solicitud, ya que en ese momento el Gobierno aún no había declarado el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (Aspo).
Con Villagra nuevamente tras las rejas, la investigación se centrará ahora en esclarecer cómo fue posible su breve escape del penal de La Pampa.