25 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Inseguridad

Delitos. Radiografía de cómo se mata en Córdoba

La violencia urbana, la principal causa de muerte intencional en 2024. La segunda fue la inseguridad y la tercera, la violencia machista. Las armas de fuego, presentes en la mitad de los crímenes. La traición y los asaltos que terminan en muerte.

27 de enero de 2025,

20:42
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Radiografía de cómo se mata en Córdoba
Se realizan varios allanamientos en el barrio Marqués Anexo. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

2

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

3

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

4

Sucesos

Justicia. Acusados denuncian al “topo” en la fiscalía de Gavier por haber mentido en una inspección ocular

5

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

La estadística señala que en 2024 se cometieron 115 asesinatos en la provincia de Córdoba. En 2023, fueron 116 los homicidios, según informes de la Provincia. Más allá de los fríos números, en la secuencia criminal que viene pulverizando hogares en Córdoba hay un fenómeno que surgió, se desarrolla y se consolida: las muertes por la violencia urbana.

Ya sea por peleas, agresiones, venganzas, o bien revanchas de esas venganzas, durante el año pasado se cometieron al menos 52 crímenes callejeros, principalmente entre varones, y entre conocidos, de acuerdo con los registros de La Voz.

Dicho de otra manera, prácticamente cinco de cada 10 homicidios fueron cometidos por esa violencia urbana, un fenómeno que engloba la resolución de conflictos interpersonales, por lo general entre personas conocidas, no mediante la Justicia, sino de la peor manera.

Y la forma empleada para quitar la vida fueron (y siguen siendo) las armas de fuego, ya sea pistolas o revólveres.

Armas de fuego. En el año ya se cometieron al menos 101 asesinatos en la provincia de Córdoba. En al menos 46 casos, se gatilló un arma. En la gran mayoría de los casos, fueron varones.

Sucesos

Delitos. Por la violencia en Córdoba, avanza el proyecto de un nuevo plan de desarme

Claudio Gleser

El uso de armas desnuda, a su vez, y deja en evidencia siempre la altísima portación y el acceso a “fierros” tanto en la Capital como en el interior.

En 2024 se cometieron al menos 51 asesinatos con armas de fuego: 35 de esos crímenes fueron encuadrados en la violencia urbana.

La segunda causa de muerte violenta en 2024 (como ya viene sucediendo en años anteriores) estuvo encuadrada en la seguridad o la inseguridad, como se lea.

De los 115 asesinatos, al menos 23 episodios de muerte violenta ocurrieron en el marco de asaltos, según los registros de La Voz.

De esos asesinatos, 16 casos fueron víctimas propiamente dichas: mujeres y hombres mayores de edad asesinados en robos a domicilios. De todos modos, hubo un par de asaltos callejeros que terminaron en crímenes.

Los restantes siete fallecidos fueron sospechosos de robo que terminaron ultimados (por lo general, a balazos) en el marco de asaltos. Un dato llamativo, en su mayoría, los autores de esos crímenes fueron policías que estaban fuera del patrullaje: fueron asaltados como simples vecinos y se resistieron.

En tercer lugar de muertes violentas, de acuerdo con el listado propio, se ubica lo peor de la violencia machista en Córdoba: los femicidios. En 2024, se cometieron 15 asesinatos de mujeres, de acuerdo con las investigaciones.

Di Noto fue hallado asesinado en una de sus cabañas de Villa Carlos Paz. Para la Justicia, fue víctima de una banda integrada por "viudas negras". (El Diario de Carlos Paz)

Sucesos

Córdoba. La banda de Tinder: chicas y jóvenes presos por matar y luego robar

Claudio Gleser

El último caso agregado a esa nómina es el de una jubilada atacada en su casa por un hombre que la violó y luego la mató en su casa de Oncativo.

En paralelo, hubo 14 asesinatos en el marco de la violencia familiar: conflictos interpersonales desatados bajo un mismo techo, por lo general.

El resto de los homicidios de 2024 se encuadraron en otras razones. En ese listado se encuadra el dramático caso del padre que mató por accidente a su hijo al confundirlo con un ladrón en Guiñazú, en la Capital.

La violencia no para. En el primer mes de 2025, a todo esto, ya se cometieron cinco asesinatos en la provincia: un asalto fatal, un femicidio, un crimen de violencia urbana y dos por violencia familiar.

Preocupa la alta portación de armas en manos de particulares. (Policía de Córdoba)
Preocupa la alta portación de armas en manos de particulares. (Policía de Córdoba)

Peleas y a balazos

De acuerdo con el registro de La Voz, en 2024 se cometieron 52 asesinatos en el marco de peleas y venganzas. Por lo general, víctimas y autores eran varones.

Como viene sucediendo desde hace tiempo, la ciudad de Córdoba engloba la mayoría de esos crímenes: 34 asesinatos sucedieron en barrios de la Capital; los demás 18 se registraron en el interior. Río Cuarto fue una ciudad donde la violencia volvió a estar presente.

Como se dijo, en una gran parte de los casos se emplearon armas de fuego a la hora de quitar la vida.

En las calles están las armas.

Este informe sólo se centra en los casos de homicidios. Cabe señalar que, a la par de los crímenes, se registró una multiplicidad de peleas o de ataques que terminaron con personas heridas (por disparos o puntazos) y que lograron salvar sus vidas.

El hombre fue asesinado por delincuentes cuando se bajó a comprar cigarrillos en barrio General Savio, de Córdoba Capital. Para los pesquisas, fue un asalto callejero. (César Heredia/La Voz)

Sucesos

Inseguridad. Lo mataron de un balazo para robarle, la nueva hipótesis de un brutal crimen callejero en Córdoba

Claudio Gleser

Si la violencia urbana y el uso de armas vienen siendo dos fenómenos que afianzan en Córdoba desde hace tiempo (se padecen en los barrios, lo sabe en la Policía, lo remarcan en Tribunales), hay otro punto crucial: la droga.

Ya sea como raíz o generador de esos conflictos (disputas por territorialidad), ya sea porque sus autores estaban bajo efectos de sustancias, la droga está cada vez más presente en los conflictos por violencia urbana.

Otro fenómeno de violencia que recrudece: los ataques suscitados como venganzas por asaltos.

Brutal asesinato en Córdoba de una mujer en barrio Las Flores II. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Brutal asesinato en Córdoba de una mujer en barrio Las Flores II. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Por cierto, en este dramático cuadro de situación, varios han sido los casos, en estos años, de vecinos que fueron ultimados o amenazados por intentar frenar conflictos armados entre otras personas.

En relación con los casos de violencia urbana, la mayoría tiene a sus presuntos autores detenidos e imputados. Hay uno que sigue impune: un joven que fue ultimado a balazos y arrojado a un baldío de Capilla de los Remedios.

Calcinado. El Citroën C4, usado por los sicarios, fue incinerado poco después del crimen en barrio Los Boulevares, de Córdoba.

Sucesos

Justicia de Córdoba. Infidelidad, un crimen cantado y una emboscada mortal: seis condenados

Claudio Gleser

Por sus características y su resultado, entre los episodios más conmocionantes de violencia urbana en Córdoba de 2024 estuvo un doble asesinato de jóvenes, en el Marqués, a manos de un hombre que se quería vengar de un asalto; también las muertes a balazos de dos vecinos en villa El Nailon, en el marco de una guerra entre facciones de una barra brava de un club, según la fiscalía.

La cabaña donde fue hallado asesinado el hombre de 54 años en Villa Carlos Paz. (Carlos Paz Vivo)
La cabaña donde fue hallado asesinado el hombre de 54 años en Villa Carlos Paz. (Carlos Paz Vivo)

Traición, muerte y robo

Al menos 23 personas murieron el año pasado en el marco de episodios violentos de inseguridad en Córdoba: 16 víctimas propiamente dichas y siete sospechosos de robo.

En relación con las víctimas, hubo seis asesinatos en la Capital y 10 en el interior (tres casos en Río Cuarto).

Hubo una particularidad en 2024. Del total de víctimas, hubo sólo dos casos de personas asesinadas en la calle: en Capital, un vecino fue ultimado por motochoros cuando se iba a trabajar (primero, lo asaltaron y luego lo mataron) y un remisero fue asesinado por una patota en Río Cuarto.

Los demás casos sucedieron en inmuebles, y gran parte de ellos fue por traición, según las investigaciones: víctimas atacadas por personas conocidas y que sabían de la existencia de dinero dentro de la casa.

A veces, el conocido era uno solo, pero se rodeaba de otros ladrones para que cometieran el ataque.

Por ejemplo: un vecino atacado por un mecánico, una escritora ultimada por un inquilino, un comerciante atacado por otro inquilino, un empresario muerto por una viuda negra y su banda, el dueño de una cabaña atacado por un vecino, otro empresario infartado tras el ataque de una banda cometido por un entregador, entre otros, según la Justicia.

Cuatro hombres están presos por el crimen del empresario Gustavo Poletti, ocurrido en La Calera. (Policía)
Cuatro hombres están presos por el crimen del empresario Gustavo Poletti, ocurrido en La Calera. (Policía)

A su vez, hubo siete sospechosos ultimados a balazos por sus víctimas. La mayoría de los casos ocurrieron en la Capital.

No se cuentan dos casos de ladrones: uno falleció al caer al patio desde el techo de una vivienda (lo descubrió una empleada de una inmobiliaria cuando mostraba la casa) y otro, tras lanzarse con almohadones desde un edificio en la Capital cuando se vio rodeado por policías.

Carteles en la Facultad de Arquitectura de la UNC por el femicidio de Catalina.
 (Pedro Castillo / La Voz)
Carteles en la Facultad de Arquitectura de la UNC por el femicidio de Catalina. (Pedro Castillo / La Voz)

Violencia machista y femicidios

En 2024 se cometieron al menos 15 femicidios en la provincia. Si bien el listado original apuntaba 14, en las últimas semanas se conoció una derivación de la pesquisa por el crimen de una jubilada en Oncativo, por el que se detuvo a un sospechoso: la hipótesis es un ataque sexual seguido de homicidio.

Tres femicidios sucedieron en Capital y los otros 12 en el interior. En la mayoría, el victimario tenía un vínculo cercano con la víctima. Nueve crímenes fueron cometidos por parejas o por ex.

Hubo dos casos tremendos: padres que mataron a sus hijos en el marco de la violencia de género.

La tragedia ocurrida en Brinkmann se encuentra bajo investigación judicial. (FM 102.9 de Brinkmann)
La tragedia ocurrida en Brinkmann se encuentra bajo investigación judicial. (FM 102.9 de Brinkmann)

Otro femicidio que causó estupor ocurrió en Brinkmann, donde una niña de 8 años fue asesinada a golpes tras sufrir abusos sexuales.

Respecto a los casos de violencia familiar, hubo nueve asesinatos en el interior y cinco en la Capital. Algunos terminaron con sobreseimientos tras peritajes psiquiátricos: un caso fue el de una mujer que mató a sus dos hijos en las afueras de Alta Gracia.

Avances de las causas. Desde la Policía, señalan que la gran mayoría de las investigaciones de los homicidios muestran avances y tienen a sus principales acusados presos o con causas en desarrollo.

Temas Relacionados

  • Inseguridad
  • Homicidio
  • Violencia urbana
  • Exclusivo
  • Edición impresa
  • Policía de Córdoba
Más de Sucesos
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Sucesos

Villa Dolores. Tragedia de las Altas Cumbres: reprograman audiencia clave de Oscar González hasta noviembre

Redacción LAVOZ
Resistencia. Investigan si ahorcó a su papá  y escondió el cuerpo en la heladera. (Clarín)

Sucesos

Parricidio. Horror en Resistencia: ahorcó a su papá, escondió el cuerpo en la heladera y lo descubrieron por el olor

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Mariela Parisi.

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero
Talleres

Fútbol

Análisis. El entrenador Tevez entiende qué se juega Talleres... ¿quién más?

Hugo García
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

Enrique Vivanco
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:23

    Pelea en La Para.

    Video. Terrible pelea en el clásico de La Para: así le pegaron a un hincha

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

  • La víctima tiene 16 años (Captura de video)

    Video. Mendoza: brutal golpiza de patovicas a un adolescente en fiesta de 15

  • Córdoba: bomberos sofocaron un incendio en las oficinas del Boletín Oficial. (Policía de Córdoba)

    Siniestro. Córdoba: sofocaron un incendio en un depósito del “Boletín Oficial de la Provincia” y hay una investigación abierta

  • 00:28

    Marixa Balli

    ¿Cómo? Marixa Balli hizo una inesperada confesión amorosa: Estoy saliendo con alguien, pero...

  • El hombre se rió de la situación.

    Nada que ver. Pidió un portaplatos de Temu y quedó sin palabras con lo que le llegó: la reacción viral

  • Rescataron a dos hombres y sus perros en el cerro Champaquí tras haberse desorientado

    Córdoba. Rescataron a dos hombres y sus perros en el cerro Champaquí tras haberse desorientado

Últimas noticias

auto

Clasificados Autos

Contacto. Chevrolet Spark EUV: ¿cómo es conducir al SUV eléctrico?

Elvio Orellana
llaryora

Fútbol

Federal A. Llaryora fue a ver a Sportivo Belgrano… y trajo suerte

Redacción LAVOZ
Indec frente fachada edificio

Política

Crisis. El FMI quiere que el Indec cambie la medición de inflación “lo antes posible”

Roberto Pico
Sarmiento de Junín

Fútbol

Riestra y Sarmiento abren la jornada de un lunes bien futbolero

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10566. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design