19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Inseguridad vial

Tránsito en Córdoba. Radiografía de las muertes viales en el primer semestre de 2024

Los primeros seis meses dejaron 153 fallecidos por choques, vuelcos y otros siniestros en Córdoba. Es la cifra más baja desde 2008. Alta cantidad de ciclistas y de peatones que murieron: son las víctimas más débiles.

3 de julio de 2024,

08:52
Claudio Gleser
Claudio Gleser
Radiografía de las muertes viales en el primer semestre de 2024
La peor tragedia de 2024. Cuatro personas murieron en enero en un choque frontal en la ruta 13, cerca de Villa del Rosario. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

2

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

3

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

4

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

5

Ciudadanos

Diversidad. En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba

Velocidad, imprudencia, maniobras temerarias, alcohol en sangre y una multiplicidad de conductas de desprecio al volante se conjugaron de la peor manera en la primera parte del año: al menos 153 personas murieron en los primeros seis meses de 2024 en distintos choques, derrapes y vuelcos y otros siniestros viales ocurridos en la provincia de Córdoba. Con prácticamente un muerto cada 24 horas, este primer semestre es el menos cruento desde 2008 en la provincia. La mayoría de los dramas se registró en el interior.

Aquel semestre de 2008 había dejado el fatídico saldo de 295 muertos, casi el doble de víctimas fatales. Dicho de otra manera, había dos muertos por día en una causa tan evitable como el siniestro de tránsito.

Un hombre murió tras chocar de atrás a un camión en la Circunvalación. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Tránsito. Al menos 18 muertos por siniestros viales en 18 meses en la avenida de Circunvalación

Claudio Gleser

Más acá en el tiempo, puede apreciarse una secuencia de estabilidad en la cantidad de fallecidos: el primer semestre de 2020 (año de pandemia y de restricciones) había dejado 200 víctimas fatales a causa del tránsito en toda Córdoba, mientras que en idénticos períodos de 2021, 2022 y 2023 hubo 187, 199 y 200 muertos.

Restará ver a fin de año si esta baja en la cantidad de fallecidos se mantiene firme y, recién entonces, evaluar a qué se debe ese descenso.

2023 dejó 399 muertos, mientras que en 2022 fueron 375 fallecidos, al tiempo que 326 en 2021. En el 2020 de la cuarentena, la cantidad de muertos había sido apenas de 265.

Inseguridad vial. Advierten que cada dos minutos un niño o adolescente muere en un siniestro de tráfico en el mundo. (Imagen ilustrativa)

Ciudadanos

Inseguridad vial. Advierten que cada dos minutos un niño o adolescente muere en un siniestro de tráfico en el mundo

Redacción LAVOZ

Analizando lo sucedido en esta primera parte de 2024, ¿hay acaso una repentina concientización de los riesgos y de la vida ajena por parte de quien maneja? De pronto, ¿se tomó conciencia al manejar? ¿O será que la crisis económica hizo que disminuyera en los últimos meses la cantidad de vehículos en tránsito? ¿Hay más controles policiales en todas las rutas y autovías de Córdoba? ¿Hay más operativos de madrugada?

¿Mejoró la respuesta de los cuerpos de emergencia y de atención médica que salvan vidas? ¿O esas variables están interconectadas?

Hasta ahora, el peor mes del año sigue siendo marzo, que dejó 30 vidas apagadas a causa del tránsito.

Mayo es el segundo peor mes, con 26 fallecidos, y el reciente junio es el tercero, con 25 personas muertas.

Accidente fatal sobre avenida Circunvalación

Ciudadanos

Seguridad vial. Por qué la Circunvalación acumula víctimas fatales en choques

Diego Marconetti

Todos estos datos surgen de un registro de La Voz basado en fuentes policiales y judiciales y contrastado con informes oficiales de las autoridades. El registro arrancó en 2007 con la finalidad de obtener parámetros que permitieran conocer en profundidad qué sucede con la trágica secuencia del tránsito en Córdoba.

Pero ¿qué ocurrió en 2024?

Choques fatales: radiografía del primer semestre de 2024

Rutas y autovías, lugares trágicos

En los seis primeros meses del año, al menos 77 personas murieron a causa de choques como así también de vuelcos en rutas, autopistas, autovías y otras vías de alta velocidad como la Circunvalación.

Esta cifra representa el 50% del total de fallecidos. Dicho de otra manera, cinco de cada 10 muertes viales en Córdoba se produjeron en una traza donde se circula a alta velocidad.

Al analizar la casuística, surge que se registraron choques sobre todo frontales, por encima de los casos por alcance (un vehículo que impacta contra la parte trasera de otro). La colisión frontal implica que uno de los conductores se cruzó de carril ya sea por algo accidental (se distrajo, se durmió o perdió el dominio por una causal externa), o bien por una maniobra de sobrepaso no permitido (temeridad).

Accidente fatal sobre avenida Circunvalación

Ciudadanos

Seguridad vial. Por qué la Circunvalación acumula víctimas fatales en choques

Diego Marconetti

Una alta cantidad de tragedias en Córdoba sucedió en tramos con doble línea amarilla.

Otro tipo de siniestros fatales que se dan en las rutas (en menor cantidad que las colisiones) son los vuelcos de vehículos tras derrapes. Esto se produce generalmente, explican los especialistas, porque el conductor pierde el dominio del volante por circular presuntamente a alta velocidad, toca la banquina y comienza a dar tumbos de manera vertiginosa.

Otra situación repetida en rutas son los vehículos que, tras despistar, impactan contra un objeto fijo: un árbol, un poste, una casa, un muro.

Vale señalar que en estos informes viales de La Voz sólo se contabilizan víctimas fatales. Alta es la cantidad de episodios viales con víctimas que alcanzaron a sobrevivir, muchas con secuelas físicas y mentales.

Por su saldo de víctimas, la peor tragedia del año, hasta ahora, se registró el 11 de enero en la ruta provincial 13, en cercanías de Villa del Rosario, donde cuatro personas murieron y varias resultaron heridas tras chocar de frente una camioneta 4x4 contra un auto. Sucedió a la siesta en un tramo recto donde el sobrepaso está prohibido.

siniestro vial

Sucesos

Rutas fatales. Córdoba: seis personas fallecieron producto de distintos siniestros viales este fin de semana

Redacción LAVOZ

En tanto, tres personas fallecieron y una resultó herida en junio pasado en un choque frontal en la ruta provincial 5 a la altura de Embalse. Se estrelló una SUV contra una camioneta. El conductor de este rodado quedó preso por homicidio culposo agravado.

Cabe señalar asimismo que hubo al menos seis siniestros viales (choques en su mayoría); cada uno de ellos dejó dos fallecidos en rutas provinciales, según el registro de La Voz.

Una tragedia vial de alta trascendencia se produjo en junio en la autopista Justiniano Allende Posse, cuando unos jóvenes que volvían en auto desde Carlos Paz hasta la Capital terminaron volcando con el auto.

Falleció un joven. Hubo varios heridos. El conductor, de 22 años, sigue preso por homicidio simple con dolo eventual.

Respecto de la ciudad de Córdoba, se produjeron al menos 21 decesos por choques urbanos. Uno de los últimos casos del semestre sucedió el fin de semana, cuando un auto, donde iban amigos que volvían de bailar, tumbó en una calle de barrio Villa Adela. Murió uno de los jóvenes.

Motociclistas muertos

Como viene sucediendo desde hace largo tiempo en Córdoba, es alta la cantidad de motociclistas que terminan muriendo en episodios viales. En el primer semestre del año, murieron al menos 55 personas que iban en moto y chocaron. La mayoría eran conductores.

Las colisiones fueron tanto contra otros rodados como contra objetos fijos.

Choque múltiple en Sierras Chicas. Murió un motociclista y hay otro conductor herido. (El Doce)
Choque múltiple en Sierras Chicas. Murió un motociclista y hay otro conductor herido. (El Doce)

Varones en su mayoría

La mayoría de las tragedias viales fue protagonizada por varones (101 casos). Siete de cada 10 víctimas fatales en el año eran hombres. Hubo 32 mujeres fallecidas. En tanto, se desconocen datos sobre 20 víctimas.

Por otro lado, la mayoría de las víctimas fatales fueron personas adultas (entre 30 y 59 años). Se contabilizaron 65 víctimas en esa franja etaria. En tanto, hubo 38 adultos jóvenes fallecidos (21 a 29 años).

Dos datos que alarman: 13 peatones y ocho ciclistas muertos en medio año

Ciclistas y peatones son las víctimas más débiles de cualquier “ecosistema” vial. Córdoba no es la excepción, lamentablemente.

Y en un tránsito donde las altas velocidades, los excesos y las imprudencias están a la orden del día, los ciclistas y los peatones son víctimas de siniestros de manera reiterada. Muchas veces, incluso, por propias imprudencias.

En el primer semestre de 2024, ya murieron al menos ocho ciclistas y 13 peatones en la provincia de Córdoba, según los registros de La Voz.

Respecto de los peatones (último nivel en la escala del sistema vial), por lo general han sido adultos mayores quienes han perdieron la vida tras ser atropellados mientras cruzaban calles o avenidas.

En dos ruedas

En relación con los ciclistas, los dramas sucedieron en el marco de choques o “roces” viales registrados en la provincia de Córdoba. Las víctimas fatales fueron tanto jóvenes como adultos, según el conteo.

En 2023, el tránsito de Córdoba se cobró la vida de al menos 13 ciclistas.

La situación se torna más preocupante si se considera que, en estos tiempos de crisis y por los costos que significa moverse con el transporte urbano, una alta cantidad de personas viene optando por usar “bicis”.

Rutas sí, autopistas no

La normativa señala que los ciclistas no pueden circular por autopistas, aunque en rutas están permitidos. En este punto, los especialistas les recomiendan usar casco, luces y circular uno detrás de otro en la banquina.

Desde la Policía Caminera señalan que en las autopistas se ejerce mucha educación vial con los ciclistas.

“Trabajamos la infracción con educación vial. Los sacamos a las colectoras. No constatamos infracciones porque mucha gente se traslada en bicicleta ya sea para trabajar en las obras o hacia algún otro lugar”, señaló una fuente oficial.

El segundo semestre ya tiene tres fallecidos

Al menos tres personas murieron en lo que va de julio en siniestros viales en la provincia.

Una adolescente de 14 años murió en la tarde del martes tras caerse de una moto que conducía por la colectora de la ruta 19 en el ingreso a la ciudad de Arroyito. Una joven de 28 que la acompañaba resultó herida.

En tanto, un hombre de 59 años falleció en la mañana del martes tras chocar con su Mercedes Benz contra un poste en barrio Alta Córdoba, de la Capital.

Las causas del siniestro son investigadas por la Justicia. La víctima era oriunda de la localidad de Pasco (departamento San Martín) y tenía un taller mecánico en la ciudad de Córdoba.

El lunes, en tanto, un hombre de 33 años falleció luego de perder el control de su moto y chocar contra un muro divisor de carriles en la ruta E-53, en cercanías de la ciudad de Villa Allende.

Temas Relacionados

  • Inseguridad vial
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Buenos Aires: un ciclista de 65 años falleció tras ser atropellado por un auto

Sucesos

Tragedia vial. Buenos Aires: un ciclista de 65 años falleció tras ser atropellado por un auto

Redacción LAVOZ
Denunciaron envenenamiento masivo de mascotas: tres perros fallecieron y 10 están intoxicados

Sucesos

Buenos Aires. Denunciaron envenenamiento masivo de mascotas: tres perros fallecieron y 10 fueron intoxicados

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
Día del niño

Ciudadanos

Lo que un niño necesita. Celebrando crecimientos

Liliana Gonzalez
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

Liga Profesional. Análisis: el cero que dolió y hartó en Talleres

Hugo García
Talleres

Fútbol

Fue 0-0. Tevez, tras la igualdad con San Martín SJ: El equipo me gustó, porque llegó y tiene una idea de juego

Redacción LAVOZ
Chumbi. 19 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llega el MSC Fantasia de MSC Cruceros a Buenos Aires

Espacio de publicidad

Cruceros. El verano soñado es a bordo del MSC Fantasia: destinos imperdibles, all inclusive de bebidas y parques acuáticos

MSC Cruceros
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design