La Policía logró la detención del acusado, quien era intensamente buscado por la Justicia por el homicidio de Edgar Limber Justo Quispe, ocurrido en 2023. Los detectives de la División Homicidios lo seguían desde que el juzgado a cargo del caso lo consideró el principal responsable de la muerte de Quispe, a quien asesinó tras clavarle un hierro en el ojo durante un intento de robo.
La captura se concretó cuando el prófugo intentaba entrar a la cancha de Barracas Central, Buenos Aires para presenciar el partido contra Aldosivi.
Fuentes policiales informaron que, como es habitual con todos los prófugos de la Justicia, su nombre figuraba en la lista de “Tribuna segura”, un programa diseñado para identificar a personas con pedido de captura.
“Los detectives venían haciendo un trabajo de campo por el cual esperaban que volviera a ver a su equipo en el mismo barrio de Barracas donde cometió el crimen de Justo Quispe en diciembre del 2023”, detallaron desde la Policía.
El homicidio que lo mantuvo prófugo
El trágico suceso que mantuvo al hombre prófugo durante dos años ocurrió la madrugada del 27 de agosto de 2023. Edgar Limber Justo Quispe se encontraba en la esquina de Osvaldo Cruz y Zavaleta, en el Barrio 21-24, en compañía de dos amigos. El ahora detenido se aproximó a Quispe y lo amenazó con la frase: “Dame todo o te quemo”, mientras simulaba llevar un arma en el bolsillo de su campera.
Según la acusación, tras un intercambio de palabras, se desató una pelea a golpes. En un intento por defenderse, Quispe tomó una chapa que se encontraba en el suelo. Sin embargo, el atacante se alejó brevemente y regresó con una varilla de hierro, la cual terminó incrustada en el ojo de la víctima.
Quispe fue trasladado de urgencia al hospital Penna, ubicado en Parque Patricios. A pesar de permanecer internado durante varios meses y ser sometido a diversas operaciones en un intento por salvar su vida, Edgar Limber Justo Quispe falleció finalmente el 23 de diciembre de ese mismo año.
Investigación y captura
Durante un año, la investigación del caso no arrojó datos precisos. No fue hasta 2024 que varios testigos declararon ante la División Homicidios, aportando información clave. El caso estuvo a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 28, presidido por el juez Martín Carlos Del Viso.
Los detectives de la División Homicidios, en colaboración con personal de la División Contravenciones y Faltas en Eventos Masivos, tomaron posiciones estratégicas. La detención se llevó a cabo cuando el acusado se dirigía al ingreso del estadio, en Luna al 1200, siendo inmediatamente puesto a disposición del magistrado interviniente.