18 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Buenos Aires

Falsificación y lavado. Procesaron a una banda que traía dólares falsos desde Paraguay y los vendía en Buenos Aires

El juez consideró que actuaban “con roles definidos y jerarquías” y calificó los hechos como asociación ilícita, contrabando, falsificación de moneda y lavado.

13 de noviembre de 2025,

07:51
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Procesaron a una banda que traía dólares falsos desde Paraguay y los vendía en Buenos Aires
Vista general y ante la luz ultravioleta de los billetes apócrifos peritados por la División Scopometría de la Policía Federal. (Fiscalía Nacional en lo Penal Económico N° 2/Fiscales.gob.ar)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.322 del domingo 16 de noviembre

2

Mundo

Imágenes impactantes. Locura en Brasil: embistió con su camioneta a un motochoro, hizo marcha atrás y lo pasó por arriba

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.402 del domingo 16 de noviembre

4

Ciudadanos

Aves de Córdoba. La historia detrás de la foto: la leyenda viviente del urutau

5

Motores

Los detalles. GP de Las Vegas 2025: a qué hora corre Franco Colapinto y dónde ver la Fórmula 1 en Argentina

El juez a cargo del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 10 de Buenos Aies, Marcelo Aguinsky, procesó con prisión preventiva a siete hombres por presunta asociación ilícita y lavado, contrabando y falsificación de moneda por ingresar dólares falsos desde Paraguay y venderlos ilegalmente en bares o confiterías del barrio porteño de Recoleta para ponerlos en circulación en el mercado formal.

La decisión, que incluyó embargos por 355 millones de pesos a cada uno de los procesados y el dictado de la falta de mérito respecto de un octavo hombre imputado, se dio en el marco de la investigación desarrollada durante seis meses por el fiscal Emilio Guerberoff, a cargo de la Fiscalía N° 2 en lo Penal Económico, junto al secretario Juan Manuel De la Torre. También colaboró la Dirección General de Articulación Operacional e Investigaciones de la Policía Federal (PFA), la Secretaría de Inteligencia del Estado (Side) y el Servicio Secreto de Estados Unidos.

En su resolución, el magistrado consideró que los imputados intervinieron y formaron una organización criminal “con roles definidos y distintas jerarquías”, que se dedicó “a cometer delitos vinculados con el contrabando de importación de dólares estadounidenses falsificados, provenientes de Paraguay, con el fin de comercializar los mismos en el mercado ilegal a cambio de dinero y a un precio que ronda en el 30% del valor nominal de cada billete de dólar apócrifo, reteniendo para sí, cada uno de los integrantes de la banda, un porcentaje de dinero en concepto de comisión, de acuerdo con el aporte brindado a la organización criminal”.

Agregó que “el dinero obtenido a partir de la actividad ilegal sería puesto en circulación en el mercado a fin de darle apariencia de licitud”, según informó el Ministerio Público Fiscal (MPF).

El juez consideró que la la reiteración transaccional, la intervención de múltiples intervinientes, la existencia de un circuito predeterminado de aprovisionamiento y comercialización, y la colocación en el mercado del dinero obtenido permiten “sostener una hipótesis de integración de activos de origen ilícito en el circuito económico formal”.

El caso de los dólares truchos

La investigación comenzó en abril pasado a raíz de una denuncia anónima ante la Dirección General de Articulación Operacional e Investigaciones de la PFA, en la que se indicaba que un ciudadano argentino-paraguayo traía dólares estadounidenses falsificados desde Paraguay para venderlos en la ciudad de Buenos Aires y otras provincias. El denunciante también refirió que el sospechoso financiaba a organizaciones terroristas y de lavado de activos.

La fiscalía comenzó así una investigación preliminar y encomendó tareas de campo que permitieron identificar a parte de la organización y su operatoria, por lo que solicitó al juez la designación de un “agente revelador” -conforme la ley 27.319 de Investigación, Prevención y Lucha contra Delitos de Investigación Compleja- para simular la compra de los dólares falsos.

La medida fue admitida en julio pasado y, en ese marco, se contactó a los sospechosos para coordinar una operación de compra de los billetes apócrifos e identificar fehacientemente a los imputados, incautar bienes y recolectar pruebas para realizar un peritaje con el objetivo de determinar el origen y la autenticidad de las divisas obtenidas.

De esa forma, se concretaron tres operaciones de compraventa de divisas falsas por un total de 15.000 dólares. La primera fue el 4 de septiembre por 3.700 dólares; la segunda, al día siguiente, por 6.300 dólares; y la tercera, el 17 de octubre pasado, por 5.000 dólares.

En la pesquisa se determinó que por cada billete falso de 100 dólares que vendían, los imputados cobraban un 30 por ciento de su valor nominal y retenían un porcentaje en concepto de “comisión”, de acuerdo con el aporte brindado a la organización criminal.

Los billetes obtenidos por el agente revelador fueron peritados por la División Scopometría de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA, que determinó que eran “falsos” y que ostentaban “diferencias en cuanto al soporte, sistemas de impresión y las medidas de seguridad”. Además, el Servicio Secreto estadounidense informó que nueve de los billetes tenían números de serie idénticos a algunos incautados en los Estados Unidos durante 2025, y que presentaban “un tipo de impresión digital”.

Ante este escenario, el fiscal Guerberoff le solicitó al juez Aguinsky la realización de una cuarta operación que tuviera como objeto la detención de los sospechosos. Por ello, se pactó un nuevo encuentro el 22 de octubre para el que el agente revelador compraría el equivalente a 45.000 dólares en billetes falsos.

En el marco de doce allanamientos simultáneos practicados en un bar de Recoleta y distintos domicilios de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires fueron apresadas seis personas y se incautaron 44.600 dólares apócrifos y 12 millones de pesos.

Los detenidos fueron indagados por los delitos de asociación ilícita destinada al contrabando, puesta en circulación de dinero falso y lavado de activos. El juez consideró las figuras de la asociación ilícita y de lavado de activos agravadas por la aplicación de la ley 27.786, de Organizaciones Criminales, conocida como “ley antimafia”, que prevé una escala penal de entre ocho y 20 años de reclusión o prisión. Este caso es el primero en el que se aplica la norma en el fuero nacional en lo penal económico.

“Precio inferior al de la cotización oficial”

El juez Aguinsky decretó el procesamiento con prisión preventiva de siete implicados por aquellos delitos. La falta de mérito dispuesta en el caso benefició al dueño del bar de Recoleta donde se realizaron parte de las operaciones, por la ausencia de elementos de prueba que lo vinculen con las maniobras.

Para simular la compra de los dólares falsos, la fiscalía solicitó al juez la designación de un “agente revelador”, figura prevista en la ley 27.319 de Investigación, Prevención y Lucha contra Delitos de Investigación Compleja.

“Se observa que los integrantes de este grupo han desplegado un modo de acción sistematizado, cumpliendo roles claramente definidos”, señaló Aguinsky.

En tal sentido consideró que J.V.C.R. era el encargado de ingresar de contrabando a la Argentina los dólares falsificados y que S.H.N. proveía a R.C.P los dólares falsos que comercializaba en los encuentros que organizaba.

Añadió que E.R.M.M. se ocupaba de la logística técnica y el abastecimiento con S.H.N.; y que J.C.F. oficiaba de intermediario, facilitaba contactos, verificaba los antecedentes de los compradores y blanqueaba parte de las operaciones de intercambio de dólares apócrifos.

Finalmente, describió que L.E.S. cumplía el rol de colaborador operativo y chofer para el traslado de los billetes y que O.A.G. era el intermediario comercial principal, responsable del contacto con los compradores y de asegurar la circulación del dinero falsificado en el mercado.

“Del conjunto probatorio se advierte que la banda ingresaba al territorio nacional divisas estadounidenses presuntamente apócrifas mediante maniobras de contrabando, para inmediatamente colocarlas en el mercado a un precio inferior al de la cotización oficial. Tal conducta no sólo constituye un método recurrente de comercialización de la mercadería ilícita, sino que, en su configuración operativa, cumple funciones propias de procesos de conversión y colocación de recursos de origen potencialmente ilícito: distribuir la mercadería ilegal (en el caso, los dólares apócrifos), obtener liquidez inmediata, dispersar el dinero obtenido a partir de la actividad ilegal en el mercado y reducir la trazabilidad de su procedencia”, puntualizó el magistrado.

Aguinsky también consideró que “la organización ofrecía y entregaba las divisas apócrifas a sujetos interpuestos y el dinero obtenido por dichas transacciones se reinsertaba en el circuito económico mediante terceros compradores”. Explicó que esas circunstancias “configuran indicios de una operatoria orientada a dar apariencia de licitud al producto de una actividad delictiva, al menos en cuanto a su estructura funcional y finalidad práctica”.

El juez añadió que “los rasgos observados -reiteración transaccional, intervención de múltiples intervinientes, existencia de un circuito predeterminado de aprovisionamiento y comercialización, y la colocación en el mercado del dinero obtenido- constituyen un esquema objetivo idóneo para sostener una hipótesis de integración de activos de origen ilícito en el circuito económico formal”.

Temas Relacionados

  • Buenos Aires
  • TR
  • lavado
  • Dólar
Más de Sucesos
Tragedia en Buenos Aires: un niño de un año murió tras caer por el hueco de un ascensor

Sucesos

Conmoción. Tragedia en Buenos Aires: un niño de un año murió tras caer por el hueco de un ascensor

Redacción LAVOZ
Fuerte explosión en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza

Sucesos

Investigación. El video de la primera explosión en el polo industrial de Ezeiza que analiza la Justicia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Unión y Marcos Juárez.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Jóvenes. La Agencia Córdoba Joven recorrió Unión y Marcos Juárez con programas para estudiantes y visitas a emprendedores

Agencia Córdoba Joven
Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Beneficios. Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Mundo Maipú
Ducati Scrambler con entrega inmediata y financiación disponible

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler con entrega inmediata y financiación disponible

Mundo Maipú
Mantenimiento oficial Audi: excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mantenimiento oficial Audi. Excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (Ivan S/Pexels.com)

Sucesos

Córdoba. Arquitecto pagó $ 600 mil para evitar el juicio por haberse quedado con los aportes de sus empleados

Federico Noguera
Atención monotributistas: así quedarán las escalas con el nuevo proyecto de ley del Gobierno

Política

Argentina. ¿Monotributo en debate?: lo que debería cambiar y lo que no

Ana Viganó*
Estudiantes de Rio Cuarto

Fútbol

Estudiantes de Río Cuarto. El León afila las garras: las razones de un ascenso posible

Agustín Caretó
juicio a la trenza

Sucesos

Córdoba. “La Trenza” de los remates judiciales: el TSJ confirmó todas las condenas y anuló las dos absoluciones

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Así quedó el bar Posto tras la caída de toneladas de ladrillos.

    Exclusiva. Derrumbe fatal en Córdoba: por dentro, el primer video del bar tras la caída de toneladas de ladrillos

  • 01:51

    Fue a España, consiguió dos trabajos y mostró su día completo: “No es fácil pero vale la pena”

    Esfuerzo. Fue a España, consiguió dos trabajos y mostró su día completo: “No es fácil pero vale la pena”

  • La Renga tocó en el Estadio Kempes

    Panic Show. Mariana Brey apuntó contra La Renga por ridiculizar a Milei en un show: Son conocidos gracias al presidente

  • 00:43

    Temporal en Caleta Olivia.

    Tiempo. Temporal extremo en la Patagonia: el viento hundió tres barcos en Caleta Olivia y dejó daños en toda Santa Cruz

  • 00:52

    Las vacas sueltas en la Ruta 38. (Imagen: Facundo Figueroa)

    Video. Córdoba: 23 vacas quedaron sueltas tras el vuelco de un camión en la ruta

  • 06:38

    Mauro Icardi, Moria Casán y China Suárez

    Con lujo de detalle. China Suárez le contó a Moria Casán cómo comenzó su relación con Mauro Icardi: Fue algo de otra vida

  • Cruz del Eje. Rescataron a 25 personas que estaban atrapadas por la creciente del río San Guillermo. (Captura de video)

    Córdoba. Rescataron a 25 personas que estaban atrapadas por la creciente del río San Guillermo en Cruz del Eje

  • 02:55

    Cristian Castro y Mariela Sánchez

    Habló. Cristian Castro rompió el silencio sobre su separación y negó la infidelidad: Yo nunca soy el malo

Últimas noticias

Fútbol

Pódcast "Mundo Albiazul". Talleres, el plus para el reto de jugar con Boca en la Bombonera, el patio de la casa de Tevez

Redacción LAVOZ
Moria Casán y la crianza “sin género”: así educan a Dante y Helena en un entorno libre y diverso

Mirá

Filosofía de vida. Moria Casán y la crianza “sin género”: así educan a Dante y Helena en un entorno libre y diverso

Redacción LAVOZ
El último Talleres - Boca

Fútbol

Playoffs. Talleres ya conoce al árbitro que lo dirigirá ante Boca, por los octavos de final del Clausura

Redacción LAVOZ
Pampita

Mirá

Espectacular. Así quedó por dentro la casa de Pampita para el verano tras una remodelación

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10651. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design