22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Incendios

Preocupante aumento de los incendios domésticos en Córdoba por causas eléctricas

Desde Bomberos advierten que estos episodios fueron el 26% de los casos en 2021 y treparon al 41% en enero de 2022.

29 de enero de 2022,

00:06
Milton Copparoni
Milton Copparoni
Preocupante aumento de los incendios domésticos en Córdoba por causas eléctricas
La vivienda donde se registró el incendio en Quebrada de las Rosas. (LaVoz)

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Servicios

Actualización. Pensión por fallecimiento de jubilados: Anses anunció nuevos cambios en el trámite

Este viernes, la ciudad de Córdoba fue el escenario de dos incendios. Por un lado, tres niños fueron rescatados por la Policía de un domicilio en barrio General Paz, luego de que un desperfecto en una heladera encendiera las llamas, dejando a los menores encerrados entre el fuego y el humo.

En la misma mañana, en barrio Quebrada de las Rosas, al oeste de la ciudad, cuatro vecinos sufrieron los efectos del monóxido de carbono por otro desperfecto con una heladera. Cuatro policías que participaron del operativo de rescate también fueron afectados y debieron recibir oxígeno.

La seguidilla de accidentes domésticos con origen en el sistema eléctrico alarma a los efectivos de Bomberos, quienes advierten sobre un “incremento considerable” en este tipo de episodios. Así lo afirmó Guillermo Giraudo, jefe técnico de Bomberos de Córdoba, quien apuntó por un lado al aumento excesivo de la demanda eléctrica, pero también a las instalaciones irregulares y la falta de mantenimiento de los sistemas domésticos.

La casa envuelta en llamas (Gentileza @leoguevara80).

Sucesos

Dramático rescate en medio de un incendio en Córdoba: ocupantes y policías resultaron intoxicados

Redacción LAVOZ

“No hay dos incendios iguales, los motivos son diversos, pero notamos un incremento considerable en los incidentes vinculados al sistema eléctrico de los domicilios”, indicó. “El año pasado, cerca del 26% de los incendios domésticos tenían una causa eléctrica, mientras que en lo que va de 2022 ese porcentaje trepó al 41%. Los aires acondicionado, microondas y heladeras son los principales protagonistas, pero también los termotanques eléctricos están provocando incendios, cuando este tipo de episodios solían ser más propios del invierno”, agregó.

Incendio en un departamento en barrio General Bustos en la calle Veracruz esquina diagonal Ica. (La Voz)
Incendio en un departamento en barrio General Bustos en la calle Veracruz esquina diagonal Ica. (La Voz)

Electricidad, necesaria pero peligrosa

Este mes, el sistema eléctrico de Córdoba batió el récord de consumo en cinco oportunidades. Así lo afirmó días atrás el vocero de Epec, Alfredo Camponovo, quien lo vinculó con las altas temperaturas y el uso de aires acondicionado y ventiladores.

Pero muchas veces la demanda eléctrica del hogar está por encima de la capacidad del sistema eléctrico del domicilio. Cuando se intenta alimentar a varios electrodomésticos con un mismo enchufe o una misma fase de la instalación, se corre el riesgo de que el cobre que lleva el cableado se sobrecaliente, y luego comience a derretir el plástico que lo recubre, para después seguir quemando lo que está más allá, e iniciar un incendio. Lo mismo puede ocurrir cuando un electrodoméstico tiene un desperfecto, o cuando se intenta enchufar muchas cosas en un mismo tomacorriente utilizando zapatillas o triples.

La zona. (Captura/©Google Street View)

Sucesos

Córdoba: la Policía rescató a tres chicos de un incendio

Redacción LAVOZ

En las instalaciones eléctricas está preestablecido, estudiado y diseñado cuál es el milimetraje necesario en los cables para soportar la demanda. Cada vez acumulamos más artefactos eléctricos y muchas veces no tenemos en cuenta para qué demanda está diseñado el sistema, qué cables se necesitan o qué mantenimiento requiere la instalación para no fallar. A veces no se recurre al personal técnico habilitado por una razón económica, o porque se subestima la importancia de este conocimiento. Quizás con una instalación no profesional los equipos funcionen, pero en algún momento se pueden producir fallas que pongan en riesgo la vida de las personas.

“Mantenimiento es la palabra clave”, afirma Giraudo, “y tenemos que tener en cuenta también que los artefactos sean de calidad, con garantía y homologación, porque si fallan, pueden producir desperfectos o sobrecalentar el cableado”.

El bombero también destacó la importancia de conocer los organismos y normativas vigentes sobre el tema: “A nivel nacional existe la Asociación Electrotécnica Argentina, que regula de forma muy clara y completa los sistemas eléctricos. La ley de seguridad e higiene, que tiene un capítulo especial referido a la energía eléctrica; y en nuestra provincia la Ley de seguridad eléctrica, vigente desde noviembre de 2021, en la cual Córdoba apostó muy fuerte con una norma muy rica y completa, la cual exige la figura del instalador matriculado, habilitado por el Ersep.”

En el mismo sentido, Rafael Calama, experto en higiene y seguridad de la Uocra, apuntó a los recaudos en la ubicación de los electrodomésticos y la verificación de su correcto funcionamiento. “El sobrecalentamiento del cableado y de los enchufes, generado muchas veces por una demanda que no se corresponde a la capacidad de la instalación eléctrica, puede producir chispas peligrosas. Un calefón eléctrico cerca de una cocina puede generar una explosión si hay una pérdida de gas, o una chispa de un aire acondicionado cerca de una ventana puede encender una cortina”, indicó, al tiempo que recalcó la importancia de la bajada a tierra y los disyuntores en el hogar para evitar otros peligros como las electrocuciones.

incendio Liceo III

Sucesos

Incendio en barrio Liceo: el primer día en la nueva casa, casi quedaron atrapados por las llamas

Milton Copparoni

“La clave es verificar los sistemas de protección, controlar los sistemas electromagnéticos que protegen a los equipos, y revisar los disyuntores que protegen a las personas. Eso es algo que debe hacer un técnico especializado”, resaltó.

Incendio en un departamento en barrio General Bustos en la calle Veracruz esquina diagonal Ica. (La Voz)
Incendio en un departamento en barrio General Bustos en la calle Veracruz esquina diagonal Ica. (La Voz)

Principales causas

  • La instalación de muchos electrodomésticos en un sistema que no está diseñado para una alta demanda puede recalentar los cables y provocar el incendio del cableado.
  • Las fallas en equipos eléctricos combinadas con pérdidas de gas, pueden generar explosiones e incendios.
  • La desactivación de sistemas de protección como disyuntores, puede mantener una falla eléctrica hasta que provoca un incendio.
  • La instalación de electrodomésticos no homologados y sin garantía puede generar una demanda eléctrica mayor a la normal y estresar al sistema
El incendio comenzó en un departamento del octavo piso y afectó varios pisos de arriba. (El Doce)

Sucesos

Córdoba: incendio en un departamento frente al Patio Olmos

Redacción LAVOZ

Consejos

  • El diseño, rediseño y mantenimiento del sistema eléctrico doméstico debe ser realizado por un técnico matriculado.
  • Asesorarse sobre la capacidad del sistema y el cableado adecuado, antes de instalar nuevos equipos eléctricos.
  • Si el disyuntor del domicilio salta, no se debe anular. Se debe recurrir al asesoramiento de un técnico sobre la adecuación del sistema y corroborar que los equipos no tengan fallas.
  • Las zapatillas o triples son elementos de uso provisorio para circunstancias particulares. No exigir a un mismo tomacorriente con muchos electrodomésticos de gran demanda como aire acondicionado, heladeras, computadoras, caloventores y termotanques eléctricos.
  • Controlar al menos una vez al mes el correcto funcionamiento del disyuntor en el hogar activando su detonador.

Temas Relacionados

  • Incendios
  • Bomberos
  • Seguridad
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Germpan Tomero Marcón, abogado de as familias que litigan contra Oscar González

Sucesos

Traslasierra. Denuncian al fiscal general adjunto Pérez Moreno, para que no influya en una causa en la que fue abogado

Corresponsalía LaVoz
Imagen ilustrativa. (Jéshoots/Pexels.com)

Sucesos

Asociación ilícita. Otro revés para empresarios de heladerías y sus supuestos testaferros de Córdoba

Federico Noguera

Espacio de marca

Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
El abogado Agüero. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba. El último capítulo del “Mesías” Agüero: rechazaron su intento de acusar a su exdefensor y la causa se desinfló

Federico Noguera
Gimena Accardi y su descargo mediático, ¿sirvió de algo?

Mirá

Punto de vista. Decir o no decir, ¿esa es la cuestión? El descargo inerte de Gimena Accardi y Nico Vázquez

Juan Manuel Pairone
Diego Aguero,

Comer y beber

Agua de Oro. La historia y los secretos de la receta de los ravioles de El Búho

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

  • La mujer se sorprendió por la cantidad de kioscos.

    Sorprendida. Una española llegó a Argentina y reveló lo que más le llamó la atención al caminar: “Es digno de estudio”

  • El joven contó su "choque cultural".

    Cultura. Es inglés, vive en Córdoba y se sorprendió por el contacto físico en Argentina: la reacción viral

  • Lara Ghione

    Altas capacidades. Lara Ghione: la niña argentina de 12 años que estudia en la Universidad

  • 00:15

    Los referentes de Rosario Central presentes en el accidente de Kevin Gutiérrez. Ignacio Malcorra, Ángel Di María, Juan Elordi, Carlos Quintana, Axel Werner y Emanuel Coronel, que se encontraban yendo hacia la práctica en Arroyo Seco.

    Rosario Central. Kevin Gutiérrez chocó y lo asistieron sus compañeros en previa del clásico contra Newell’s

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

Últimas noticias

Servicios

Tránsito. Por obras de Epec habrá cortes en algunas calles de la Ciudad durante el fin de semana

Redacción LAVOZ
Diego Spagnuolo, junto a Javier Milei, su hermana Karina y Martín Menem (Gentileza Clarín).

Política

Escándalo. La trama de las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad: qué se sabe hasta ahora

Redacción LAVOZ
petroquímica río tercero

Política

Industrias. Río Tercero: los despidos quedan confirmados en Petroquímica y buscan acordar las indemnizaciones

Especial La Voz
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design