14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Córdoba

Córdoba. Por qué fueron absueltos los policías que mintieron e hicieron caer un juicio

Un tribunal federal remitió la causa para investigar nuevamente e hizo un llamado de atención a la Policía, por la formación de los efectivos.

5 de junio de 2024,

12:06
Federico Noguera
Federico Noguera
Por qué fueron absueltos los policías que mintieron e hicieron caer un juicio
Galvalisi. (Archivo/Javier Ferreyra)

Lo más leído

1
Catambrone y Saillén. (Archivo/José Gabriel Hernández)

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

2

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

3

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

4

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

5

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras de un mes para la verificación policial en plantas, y turnos inmediatos en servicios privados exprés

Los dos policías que hicieron caer un juicio en Córdoba contra un avezado delincuente al declarar falsamente fueron absueltos ahora por un nuevo tribunal, que ordenó al Ministerio Público Fiscal que investigue otra vez el caso y advirtió sobre la posible deficitaria formación de los efectivos.

El Tribunal Oral Federal N° 3 de Córdoba capital, integrado por Cristina Giordano, Facundo Zapiola y Noel Costa, absolvió al subinspector Mauricio David Oviedo (27) y el sargento ayudante Luis Alejandro “Bicho” Azábal (53) por falso testimonio.

Los efectivos se vieron involucrados en la detención del veterano delincuente Gerardo Luis Galvalisi, quien había llegado al banquillo de los acusados como partícipe necesario del delito de falsificación de documento público destinado a acreditar la identidad de las personas. Así, habría conseguido hacerse pasar por otra persona y eludir a la Justicia.

En la sustanciación del juicio de 2022, el Tribunal Oral Federal N° 1 entendió que Oviedo y Azábal habían mentido sobre cómo había sido el operativo de arresto. De esta forma declaró la nulidad de las actas de aprehensión e inspección ocular y secuestro y lo absolvió y Galvalisi recuperó su libertad.

En aquel juicio, el fiscal general Maximiliano Hairabedian había solicitado investigarlos por falso testimonio, por lo que, a instancias de la investigación del fiscal N° 1, Enrique Senestrari, el juez N° 2, Alejandro Sánchez Freytes, los procesó por falso testimonio agravado por cometerse en una causa penal.

“Desde el punto de vista del oficial de policía, mentir cuando uno puede alcanzar el mismo efecto eficientemente y con menos esfuerzo no es inmoral, pero sí estúpido”. El concepto central, vertido por Carl Klockars en su libro Mentiras azules, había sido introducido por Hairabedian en el juicio.

Hairabedian había advertido que tanto Oviedo como su compañero Azábal habían mentido sobre lo que ocurrió el día del arresto, ya que la versión de Galvalisi, el testimonio de una mujer y otra prueba clave desacreditaron sus dichos.

No obstante, el Tribunal N° 1 argumentó que la doctrina de las “mentiras azules” no podía ser aceptada en esta causa y consideró inconsecuente el planteo de que los policías mintieron descaradamente con el fin de validar el procedimiento. Y absolvió entonces a Galvalisi.

Nuevo juicio

Los dos policías fueron procesados y enjuiciados por otro tribunal, el flamante N° 3. El fiscal general Carlos Gonella apuntó contra los efectivos por falsear las circunstancias de los hechos que llevaron al arresto y sostuvo que la participación de ambos pudo acreditarse. Los acusados reconocieron los hechos y pidieron disculpas.

Solicitó una condena de un año y medio de prisión (condicional), trabajos comunitarios e inhabilitación para ejercer cargos públicos. A su turno, el defensor Andrés Hernán Paladino coincidió con lo manifestado por el fiscal y destacó el arrepentimiento de los acusados.

El Tribunal N° 3, sin embargo, los absolvió. “Los policías, al ratificar el contenido de las actas de aprehensión e inspección ocular y secuestro que ellos habían labrado, declararon como testigos, bajo juramento, falsamente ante el juez de la causa Galvalisi”, sostuvo Giordano en el primer voto.

Pero, aclaró luego, “no se vislumbra que lo hicieran para entorpecer la correcta administración de justicia (bien jurídico que se protege) sino que, por el contrario, lo hicieron evitando autoincriminarse dado que ello -decir la verdad de lo sucedido- podría implicar recibir una sanción penal y/o administrativa. Si bien el comportamiento atribuido se ha verificado, no así el dolo requerido, que resguarda la correcta administración de justicia y sanciona el engaño como modo de entorpecer su función”.

En vez de engañar a la Justicia, “es decir, el dolo directo”, lo que consideró no probado, sí advirtió que los efectivos “adoptaron la postura que se les reprocha como un mecanismo, válido y constitucional, de no autoincriminarse, toda vez que estaban declarando bajo juramento de ley”.

Indicó que la orden de captura de Galvalisi era legal y estaba vigente, por lo cual “actuaron correctamente al detenerlo, legalmente, y probablemente las manifestaciones inexactas consignadas” en el acta “se deben a una falta de capacitación o formación suficiente en el diligenciamiento de la medida (posiblemente entendieron que no podían efectivizar la captura dentro del minishop)”, donde se comprobó que sí fue arrestado.

La jueza Costa agregó que los imputados no poseían “la ajenidad necesaria” para ser considerados testigos, condición en la que declararon en el juicio anterior. “Un testigo debe ser un tercero ajeno al juicio, que declara sobre un suceso que percibió sin participar en él”, recordó.

“En este caso, los imputados han sido actores en los hechos sobre los que se les requiere testificar –dijo Costa. Esto implica que no pueden ser considerados testigos imparciales, ya que sus declaraciones están directamente relacionadas con su propia conducta y pueden acarrearles perjuicios”.

La vocal afirmó que “esta ajenidad se erige como un pilar fundamental porque cuando los mismos deponen sobre hechos respecto de los cuales pueden traerles aparejados algún perjuicio, se estaría violando la prohibición de autoincriminarse. La Constitución Nacional asegura que ninguna persona puede ser obligada a declarar en contra de sí misma”.

La jueza Cristina Giordano, autora del voto principal del juicio a los dos policías. (Gentileza)
La jueza Cristina Giordano, autora del voto principal del juicio a los dos policías. (Gentileza)

“Esto nos coloca en la disyuntiva de cuestionarnos si el proceder de los imputados debe quedar impune o en realidad lo que ha sucedido es una errónea imputación delictiva, correspondiendo en consecuencia determinar la plataforma fáctica correcta”, planteó.

“Sin ingresar a valorar los motivos que hubieran llevado a los imputados a falsear las actas del procedimiento, toda vez que no han declarado, lo cierto es que la cuestión procesal de la violación de la autoincriminación se engarza a otro hecho fáctico y jurídico, que es la posible existencia de una falsedad ideológica en el acta que oportunamente labraron”, advirtió.

“Entendemos que la elaboración del acta con declaraciones que no se ajustan a la verdad podría constituir este delito, que es diferente del falso testimonio. La falsedad ideológica se configura cuando se introducen declaraciones falsas en documentos públicos con la intención de alterar la realidad de los hechos consignados, afectando así la administración pública. Este delito, al contrario del falso testimonio, no se centra en la veracidad de la declaración de un testigo en juicio, sino en la veracidad de los documentos públicos que reflejan declaraciones falsas, siendo en consecuencias hechos fáctica, jurídica y temporalmente distintos, afectando bienes jurídicos diferentes: la administración pública y la fe pública”, cerró.

Nueva investigación y otro llamado de atención por la formación policial en Córdoba

De esta forma remitieron las actuaciones al Ministerio Público Fiscal para una investigación adecuada y una correcta tipificación del delito, y enviaron una copia del fallo al Tribunal de Conducta Policial (están en situación pasiva). También mencionaron la necesidad de que la Policía, en su faz formativa, profundice la capacitación de los efectivos.

No es el primer llamado de atención de la Justicia federal a alguna dependencia de la Policía de Córdoba. En 2020, la camarista Liliana Navarro había pedido a la entonces jefa de Policía Liliana Zárate y al ministro de Seguridad de ese momento, Alfonso Mosquera, que se aseguraran de promover una “adecuada formación del personal policial”.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Cayó “Marito” Velázquez: el prófugo por asalto y homicidio fue capturado tras tres años

Sucesos

Buenos Aires. Cayó “Marito” Velázquez: el prófugo por asalto y homicidio fue capturado tras tres años

Redacción LAVOZ
Grasso

Sucesos

Macabro. Identificaron los restos encontrados en el placar de Grasso: es una joven que tenía 22 años

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Gustavo Vocke, embajador de Jack Daniels.

Comer y beber

Un clásico. Whiskies: entrevista al embajador de la marca que se estampa en las remeras

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

Últimas noticias

Selección argentina de básquet Italia

Básquet

Rumbo al AmeriCup. La selección mejoró en el cierre aunque perdió en el duro examen que le propuso Italia

Redacción LAVOZ
RE

Clasificados Inmuebles

Coyuntura. Cuánto cuesta construir al arranque del segundo semestre

Norman Berra
La tajante reacción de Cazzu en México cuando le preguntaron sobre Nodal: "Un montón"

Música

Polémico. Christian Nodal respondió a Cazzu y habló de su relación con Ángela Aguilar

Redacción LAVOZ
Trump guerra comercial

Negocios

Economía. Acciones argentinas se desplomaron hasta 9% en Wall Street en un día negativo para el mercado

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design