A raíz de constantes reclamos y quejas de conductores y de vecinos, como así también por los numerosos siniestros viales que muchos ya han protagonizado, la Policía de Córdoba y la Caminera salieron a controlar motociclistas que circulan y pasean por rutas de las serranías.
Los operativos están destinados tanto para aquellos que se movilizan en tándem en motos de alta cilindrada, como así también para aquellos que circulan en vehículos de mucha menor motor y que, se ha descubierto, que andan realizando carreras espontáneas en distintos tramos.
Este sábado y domingo últimos ya hubo controles fijos y móviles en la ruta de las Altas Cumbres, sobre todo en el sector de Copina, entre otros tramos.
Se trata de zonas donde desde hace tiempo se registra el paso de grupos de motociclistas, varios de los cuales lo hacen a excesiva velocidad, muy por encima de la permitida, y realizando sobre pasos prohibidos a otros rodados incluso en curvas y contracurvas y pese a la existencia de doble línea amarilla y de carteles prohibitivos.
Está previsto que se extiendan controles a otras rutas en donde también se registran viajes de grupos de motociclistas y en los que se han detectado inconductas varias.
Estas infracciones o malas conducciones ya se han detectado en el Camino del Cuadrado que une Río Ceballos con Valle Hermoso, la ruta E-53 que conduce a Sierras Chicas, la autopista Justiniano Allende Posse que une Capital con Villa Carlos Paz, la ruta C-45 de Falda del Carmen o la zona de Bosque Alegre, entre otras.

Varias de esas inconductas viales han terminado provocando graves siniestros como derrapes, caídas y colisiones que terminaron con saldos mortales y hasta heridos.
Hubo víctimas tanto entre motociclistas como así también entre ocupantes de otros vehículos como autos o camionetas impactados varias veces de frente o de atrás.
El pasado domingo 17 de agosto, aunque las causas que provocaron el hecho se encuentran en investigación y se desconocen las causales específicas de lo sucedido, un hombre falleció luego de perder el control de su motocicleta KTM Duke en el viejo Camino a Copina (en las Altas Cumbres) y chocar contra un árbol, a la altura del departamento Punilla.
Aquel conductor de 29 años integraba un lote de motociclistas que se dirigía hacia puentes colgantes.
Cuando la ambulancia finalmente llegó, ya no quedaba nada por hacer.
Aquel mismo domingo, La Voz pudo comprobar la presencia demás de numerosos motociclistas varones que se conducían, muchos de ellos, a altas velocidades, superando coches y cometiendo toda clase de infracciones, tanto en la zona de Altas Cumbres (ruta E-34) como en el tramo de Bosque Alegre.
Cabe consignar que el riesgo era aun mayor si se toma en cuenta que, a la par, había rodados mayores como autos y camionetas que también circulaban a alta velocidad, aprovechando la falta de controles.
Algunas de esas motos eran de alta cilindrada y poderosos motores, mientras que otros grupos estaban integrados por motos de 100, 110 y hasta 150 centímetros cúbicos.
“Siempre pasan por acá. Es una cosa de locos como manejan muchos”, dijo un comerciante.

Controles y multas de Caminera
Precisamente, este fin de semana se dispuso la realización de distintos controles fijos y móviles por parte de la Policía Caminera con apoyo de efectivos de las departamentales Santa María y Punilla.
El sábado, por caso, el “Operativo de control potenciado de motovehículos” terminó con 133 motos controladas sobre todo en la ruta de las Altas Cumbres y zonas cercanas.
Los controles terminaron 20 actas sancionadas por infracciones como sobrepaso de doble línea amarilla y exceso de velocidad y alcoholemia.
En paralelo, se secuestraron tres motos por infracción al Código de Convivencia de Córdoba (no circular con el casco colocado).
El domingo también se desarrollaron controles en Copina y en ruta E-96 (rotonda de los cinco valles). y se labraron numerosas actas contra motociclistas, según trascendió.

Fuentes oficiales señalaron que está previsto que estos operativos continúen en los próximos días y fines de semana y se amplíen a otras rutas o autovías de alta circulación.
Fuentes oficiales señalaron que, en paralelo, se realizarán controles también a conductores de autos y camionetas para contrarrestar inconductas.
Motos y siniestralidad vial
La estadística vial demuestra que, desde hace largo tiempo, los motociclistas encabezan el listado de conductores que mueren o resultan heridos por siniestros viales en calles y avenidas. Por lo general son choques contra otros rodados u objetos fijos, como así también se registran derrapes y violentas caídas.
En paralelo, en los últimos tiempos se vienen registrando graves siniestros de motociclistas en rutas serranas que cuentan con curvas y contracurvas. Varios de esos siniestros son con motos con poderosos motores.