05 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / María Cash

Salta. Pidieron revocar el sobreseimiento del camionero imputado por el crimen de María Cash

Lo solicitó el fiscal Villalba.

1 de noviembre de 2025,

07:31
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Pidieron revocar el sobreseimiento del camionero imputado por el crimen de María Cash
María Cash. (Archivo/Télam)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Sucesos

Horroroso. El plan criminal del uruguayo Pablo Laurta: así asesinó al remisero antes de viajar a Córdoba

4

Negocios

Desembarco. Esta semana, Decathlon comienza a vender sus productos en Córdoba

5

Ciencia

Ejercitar la mente. Labpsi: el laboratorio virtual gratuito con 117 desafíos para combatir el deterioro cognitivo

El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, solicitó el miércoles pasado ante la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones, la nulidad del sobreseimiento dictado en mayo último a favor del camionero imputado por el homicidio calificado por alevosía de María Cash, desaparecida desde el 8 de julio de 2011, informó el Ministerio Público Fiscal (MPF).

El planteo fue formulado en el marco de una audiencia oral ante los integrantes de dicha sala -los jueces Santiago French (presidente), Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas y Ernesto Solá-, en la que el representante del Ministerio Público Fiscal expuso una serie de fundamentos para que la resolución que favoreció al imputado Héctor Romero sea declarada nula y se revoque su sobreseimiento.

En función de una serie de irregularidades detectadas en la resolución apelada, el fiscal pidió que la titular del Juzgado Federal N° 2, Mariela Giménez, siga al frente de la investigación, pero que el trámite del proceso sea remitido a otro juzgado. Dado a que la causa se inició con anterioridad a la implementación del sistema acusatorio, el expediente se lleva bajo las reglas del sistema mixto.

La querella, representada por el Defensor Público de Víctimas, Nicolás Escandar, adhirió al planteo de revocatoria del sobreseimiento, aunque sobre el cambio de juzgado, también pidió el reemplazo de la jueza. La defensa, en tanto, resistió los argumentos con una breve exposición de argumentos.

Acompañado por su equipo de trabajo, compuesto por la auxiliar fiscal Florencia Altamirano y la licenciada Analía Vergara, el fiscal Villalba hizo un repaso detallado del derrotero de Cash, desde que salió de Buenos Aires el 4 de julio de 2011 con intenciones de ir a la provincia de Jujuy, su paso por Santiago del Estero y hasta que desapareció cuatro días más tarde -el 8 de julio de 2011-, cuando fue vista por última vez en la rotonda de Torzalito, de Salta, a donde llegó a dedo por la ruta 9/34, a 50 kilómetros de la ciudad capital.

Recordó que Cash quería regresar a su casa, pero no tenía dinero para abordar un micro, por lo que ese día deambuló por una estación de servicio, donde fue vista por varios testigos. “Por última vez, la vieron con su morral parada en la ruta, en dirección al sur”, señaló.

Las claves de la apelación del MPF

El fiscal Villalba presentó ante los camaristas los siguientes puntos centrales sobre los que basó su apelación:

  • Desorientada: indicó que la joven estaba vulnerable y que los testigos la vieron desalineada y errática. Se presentó en el hospital local, pero no se quedó para su atención. Luego, pidió -sin éxito- asilo en una casa del barrio Portezuelo. Y que las cámaras del expeaje Aunor, la muestran dispersa.
  • Testigo clave: se trata de René “Tucho” Torres, ya fallecido, a quien el fiscal consideró el “héroe” del caso porque, a seis días de la desaparición de Cash  declaró haberla visto subir a un camión Mercedes-Benz blanco con la leyenda “Catita”, aporte que fue clave para identificar a Romero.
  • Falta de colaboración: resaltó que Romero, pese a la trascendencia mediática del caso, nunca se presentó espontáneamente para comunicar que había visto a la joven y que la acercó desde la rotonda de Torzalito hasta la Difunta Correa. “Hubo que ir a buscarlo para que declare, pese a que fue el último que tuvo contacto con ella”, dijo el fiscal.
  • Incongruencias graves: explicó que no coinciden la declaración indagatoria escrita de Romero con lo que el imputado dice en el video registrado de dicho acto procesal. Como ejemplo, mencionó que al consultarle si solía levantar personas en la ruta, la respuesta asentada por el juzgado fue: “No y que no sabe por qué lo hizo ese día”, mientras que del video surge que dijo que “nunca alzó a nadie, ni hizo nada con nadie”. Lo mismo se repite con las precisiones sobre dónde dejó a la joven y sobre el tiempo que demoraba en viajar de General Güemes a Joaquín V. González.
  • Entorpecimiento: Acusó a los abogados Carlos y Hugo Cuellar de prestar “declaraciones falsas” (corroborado por antenas de telefonía celular) al afirmar que vieron a Cash en la ruta 34 el día en que desapareció, lo que sostenía la coartada de Romero respecto a que la joven se bajó del camión en la Difunta Correa. Con esa maniobra, Cuellar “mató la causa para siempre”, dijo Villalba, pues la investigación se desvió hacia otros flancos, entre ellos el de trata de personas, lo que derivó un desgaste descomunal en investigar más de 400 avistamientos falsos de Cash.
  • Encubrimiento: puso en duda el rol del empresario Miguel Segura, empleador del camionero, al sostener que mediante documentación irregular (remitos antedatados) y coartadas falsas, le dio cobertura al imputado.
  • Intervenciones telefónicas: destacó escuchas “fulminantes”. Entre ellas, Romero instruyendo al testigo Gustavo Lemos, el empleado que recibió su carga el 8 de julio, sobre qué debía declarar: “Vos tenés que decir que no sabés (…) no me va a meter en quilombo”; su hermano diciendo “lo único que le queda es apechugar (…) el quilombo está hecho hace 13 años”; el empresario Segura lamentándose por “el quilombo que tengo (...) por culpa de un chofer pelotudo que ha hecho una cagada”; y audios extraídos del teléfono del imputado donde al propio Romero, durante rastrillajes en 2019, se lo oye preocupado y se lo señala como responsable: “Parece que le han descuartizado a la mina y bueno ‘Romero’ ha sido el ultimo que la llevó hasta ahí”.
  • Fallas periciales: criticó “fallas llamativas” en los peritajes, como la reconstrucción del viaje en camión que se hizo con un conductor “amigo del acusado”; y el presunto interés de un perro sobre una zona aledaña a una gomería que la jueza consideró como un probable lugar de despojo de los restos de Cash y que, para el fiscal, no fue marcado debidamente por el can.
  • La presunción del fiscal: Villalba sostuvo la hipótesis fiscal de que Romero levantó a Cash confundiéndola con una trabajadora sexual, dado el lugar donde la recogió era un sitio donde mujeres que ejercen esa actividad captaban conductores.

“Merece la verdad”

En el cierre de su exposición, el fiscal general sostuvo que en su resolución la jueza incurrió en un “análisis parcializado”, utilizando las mismas pruebas con las que ordenó la detención e imputó a Romero para luego sobreseerlo.

Resaltó, la esforzada labor de la fiscalía federal y de los investigadores del Cuerpo Especializado de Investigación del Ministerio Público Fiscal de la Provincia.

“En todo momento de la causa, la fiscalía estuvo presente, sobre todo para la familia, incluso cuando nos hicieron sentir sus reclamos. Les pasó lo peor que le puede pasar a un padre o una madre”, afirmó.

Si bien reconoció que, tras la detención de Romero, tuvo “algunas dudas”, Villalba ratificó que está convencido de que el camionero fue el autor del crimen. “Luego de reunir todas las pruebas, tengo certeza de su autoría en el crimen de María, por lo que pido a los jueces que hagan un análisis completo de la causa, ya que Cash merece que se sepa la verdad”, concluyó.

Al finalizar la audiencia, los camaristas anunciaron que, dada la complejidad de la causa, extenderán los plazos procesales para dar a conocer su resolución, aunque aclararon que será este año.

Temas Relacionados

  • María Cash
  • Salta
  • TR
Más de Sucesos
Presa. La madre del chico quedó alojada en la Cárcel de Mujeres. (La Voz)

Sucesos

Córdoba. “Los Herederos de los Coreanos”: un “clan” familiar acusado de enviar drogas a prisión con drones

Claudio Gleser
Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

Sucesos

Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Infancias digitales. La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Universidad Blas Pascal
Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Run & Chill running social

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

Virginia Groh*
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:38

    Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

    Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

  • MÉXICO-EEUU

    Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

  • Una venezolana que vive en Argentina se hizo viral por comparar cómo se vota en ambos países

    Sorprendida. Es venezolana, vive en Argentina y se hizo viral al comparar cómo se vota: “No me acostumbro a la libertad”

  • Pidió una TV por Temu y le llegó una miniatura de juguete: la reacción de su hijo se volvió viral

    Casi, pero no. Pidió una TV por Temu y no pudo creer lo que le llegó: el video viral

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • 00:28

    Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

  • Violencia sin límites en una escuela en Junín, Buenos Aires.

    Demencial. Una mujer entró a una escuela y golpeó con una cadena a una alumna de 14 años por supuesto bullying

Últimas noticias

Presa. La madre del chico quedó alojada en la Cárcel de Mujeres. (La Voz)

Sucesos

Córdoba. “Los Herederos de los Coreanos”: un “clan” familiar acusado de enviar drogas a prisión con drones

Claudio Gleser
Fórmula 1

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, entre la lluvia y la esperanza: lo que se juega el argentino en Brasil

Miguel Ángel Motta, especial
Juana Viale explicó por qué no fue al cumpleaños de su mamá, Marcela Tinayre

Tevé

Rompió el silencio. Juana Viale explicó por qué no fue al cumpleaños de su mamá, Marcela Tinayre

Redacción LAVOZ
Tres Plazas presenta una muestra dedicada al artista cordobés Carlos Peiteado.

Cultura

Inauguración. Espacio de Cultura Tres Plazas recorre la trayectoria del artista plástico Carlos Peiteado

Colegio de Arquitectos
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10638. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design