El fiscal Juan Pedro Zoni solicitó elevar a juicio a una banda acusada de estafar a seis automovilistas, entre ellos, el periodista Horacio Pagani, con falsas reparaciones mecánicas que ofrecían hacerles tras advertirles sobre un supuesto desperfecto en sus vehículos, por la que recaudó casi 10 millones de pesos.
En su requerimiento ante la jueza Yamile Bernan, a cargo del Juzgado N° 8 del mismo fuero, el fiscal Zoni le imputó a los peruanos Juan David Hermoza Arica (27), Wilton Viera Reyes (40), Jhasmin Anabell Daniel Cornejo (32), Marín Alexander More Gallo (48), Freddy Junior Arica Hidalgo (22) y Jesús Alberto Murillo Olivares y a la argentina Belén Jara (27) -junto a otras cuatro personas prófugas- el haber integrado una asociación ilícita que operó, al menos, entre el 26 de agosto de 2023 y el 22 de abril pasado, y cuyos miembros intervinieron, alternadamente, en seis estafas.
El “cuento del tío”
De acuerdo con el requerimiento del fiscal, Hermoza Arica, Viera Reyes y More Gallo -solos, en conjunto entre ellos, o con otros tres integrantes de la organización aún prófugos- identificaban a automovilistas que circulaban solos en su vehículos -generalmente de marca Toyota- y les hacían señas para que frenaran porque presentaban un supuesto desperfecto técnico.
Cuando las víctimas se detenían, los imputados simulaban ser mecánicos -incluso con vestimenta propia de la profesión- y, tras alertarlas sobre el presunto problema y el riesgo de que continuaran circulando así, les ofrecían arreglar la falsa falla en el lugar, informó el Ministerio Público Fiscal.
Para ello, aparecían otros cómplices que simulaban ser ayudantes del mecánico y traían consigo el repuesto o fingían ir a comprarlo a un local cercano, por lo que les daban un falso recibo de venta emitido por “Repuestos Multimarca”.
Así, tras fingir que realizaban el arreglo, les cobraban a las víctimas dinero en efectivo o por transferencia bancaria los repuestos y la mano de obra. “Los fondos eran recibidos y gestionados mediante cuentas bancarias abiertas a nombre de diversas personas asociadas, quienes colaboraron en el traslado y fragmentación de los recursos a través de múltiples operaciones, a fin de dificultar su trazabilidad y posibilitar su disposición final”, indicó el fiscal.
En esta etapa, según la acusación, intervenían Murillo Olivares, Daniel Cornejo, Arica Hidalgo, Jara y una quinta mujer -cuyo paradero se solicitó-.
La estafa a Pagani
La investigación, en marzo pasado, luego de que periodista Horacio Pagani -de Clarín, TyC Sports y Canal 9- denunciara que fue víctima de la organización.
En virtud de ello, la fiscalía dio intervención la Policía de la Ciudad, que en el marco de sus tareas investigativas pudo establecer la existencia de números casos que estaban en curso por hechos cometidos bajo un idéntico “modus operandi”.
El caso de Pagani ocurrió el 17 de marzo último y la estafa implicó una suma global de $ 1.850.000, de acuerdo a lo reconstruido por la fiscalía. Pasado el mediodía, el periodista circulaba con su Toyota Corolla por el barrio de Balvanera, con la excusa de un desperfecto en la rueda delantera derecha.
Inicialmente quisieron cobraron $ 2.500.000, pero la víctima se negó y empezaron a regatear el precio. Sin embargo, antes de que el periodista terminara de fijar un precio, los imputados realizaron el trabajo y le informaron que debía transferirles $ 1.600.000 y le entregaron un recibo con membrete de “Repuestos Multimarca” y un número de contacto. Luego, otro de los estafadores le exigió que le hiciera otra transferencia por $ 250.000 en concepto de “mano de obra”.
Posteriormente, el periodista llevó el coche a su taller de confianza donde le dijeron que no le habían hecho ningún arreglo. Así, la víctima llamó al teléfono que le habían dado los estafadores, para reclamar la devolución de lo pagado y, cuando lo atendieron, cortaron inmediatamente y lo bloquearon.