Por su saldo y derivación judicial, una de las tragedias más graves del corriente 2025 en la provincia de Córdoba fue el choque en cadena registrado en febrero pasado en el marco de una picada callejera.
En esa carrera ilegal entre autos y motos, ocurrida en cercanías del aeropuerto internacional Ambrosio Taravella, murió un joven que, según la Justicia, participaba de la carrera. Además, hubo varios heridos. A poco más de un mes y medio de aquella desgracia de tránsito, la causa avanza en la fiscalía de instrucción a cargo de Patricia García Ramírez.
En esa causa, hay 10 jóvenes que están imputados por el delito de homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas: siete son varones y hay tres chicas.
Todos se encuentran en libertad. Aunque los varones, vale señalar, estuvieron varios días presos.
La resolución de la fiscal fue absolutamente novedosa: es que, por un lado, acusa a los varones de haber participado de la carrera y, en paralelo, imputa a tres chicas (acompañantes en los coches) por haber supuestamente incitado y alentado a los varones a correr y acelerar.
“Sus intervenciones en el evento constituyeron un apoyo moral y alentador para que el hecho se lleve a cabo en la forma que se cometió”, se señaló en un comunicado.

Causa paralela en Anticorrupción
Por otro lado, la fiscala García Ramírez remitió los antecedentes del caso al fuero Anticorrupción para que se investigue la probable comisión del delito de omisión de los deberes de funcionario público “por parte de los encargados de la fiscalización y control de la seguridad vial”.
Entiende la fiscal que, de existir ese delito, dicha omisión trasciende el hecho concreto ocurrido el 20 de febrero, siendo una conducta sistemática que pone en riesgo a toda la sociedad y en cualquier lugar de la ciudad y de la provincia de Córdoba.
Picadas habituales
Todo sucedió en la madrugada del 20 de febrero pasado en el marco de una de las habituales picadas callejeras que se realizan en Córdoba.
De hecho, en la zona del aeropuerto se realizan desde hace al menos do décadas. Tanto así eran habituales que se las anunciaba en redes sociales de fanáticos de esta actividad.
Aquella madrugada, se produjo una colisión en cadena que provocó la muerte de Facundo Fabián Donat, quien tenía 19 años.
En el marco de la causa, la fiscal imputó a: Fabio Gabriel Albarracín (24), Facundo Carlos Veizaga (23), Maximiliano Pérez (23), Enzo Pfister (25), Matías Albarracín (20), Jerónimo Maldonado (20) y Juan Ignacio Guerrero (23). Todos fueron imputados por homicidio culposo agravado, lesiones culposas agravadas y participación ilegal en prueba de velocidad, según la fiscal.
En paralelo, acusó a Virginia Aldana Orellana (20) y Luz Ángela Godoy (19) y una chica de 15 años por homicidio culposo agravado en calidad de partícipes necesarias. En el caso de la menor, su caso fue girado al fuero competente.

Todos fueron indagados y se encuentran en libertad.
Por otro lado, la fiscala rechazó la intervención como querellante particular solicitada por los padres del fallecido, por considerar que no se dan las condiciones de admisibilidad en virtud de que el mismo habría tenido intervención en el hecho.
