28 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Pulso Judicial

Penales cordobeses: prisión preventiva, superpoblación carcelaria, hacinamiento y motines

Los penales de la provincia están excedidos en su capacidad y las condiciones de alojamiento son infrahumanas. Un pequeño ingrediente, como la temperatura ambiente, puede convertir todo en un polvorín.

10 de febrero de 2024,

00:01
Francisco Panero
Francisco Panero
Penales cordobeses: prisión preventiva, superpoblación carcelaria, hacinamiento y motines
Bouwer. La cárcel de Bouwer está sobrepasada de detenidos. (La Voz)

Lo más leído

1
Complejo Pro-Racing

Negocios

Desarrollo inmobiliario. Dinosaurio compró el Pro Racing y una parte de TierrAlta: ¿qué hará en estas 10 hectáreas en Malagueño?

2

Sucesos

Córdoba. Crimen de Santiago Aguilera: confirman perpetua a uno de los secuestradores y agravan la pena al otro

3

Política

Estrategia. Diputados: Provincias Unidas conformará un bloque propio y una santafesina podría presidirlo

4

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

5

Sucesos

Espanto en Córdoba. Entre el clamor por justicia, los investigadores indagan en los últimos pasos de Camila Merlo

“Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquella exija, hará responsable al juez que la autorice”. Siempre es bueno repasar lo que dice la Constitución Nacional, que en su artículo 18 nos ilustra sobre cuál debería ser el espíritu de estos centros de encierro.

Por supuesto que lo que antecede desde hace mucho tiempo no se está cumpliendo en los penales argentinos, entre los cuales están los de la provincia de Córdoba. Los sucesos ocurridos la madrugada de este jueves pusieron en peligro la integridad de los internos del Establecimiento Penitenciario N° 9 (ex-UCA), de barrio Cáceres, en la ciudad capital. Un levantamiento por la elevada temperatura ambiente y un aparente corte de agua habrían sido los detonantes en un lugar excedido en sus capacidades, donde cualquier ingrediente puede convertir todo en un polvorín.

Las cárceles cordobesas, según diversas ponderaciones de autoridades penitenciarias y de fuentes judiciales, tienen una capacidad que a duras penas puede llegar a los ocho mil reclusos, entre condenados y procesados. Pero esa cifra estaría ampliamente excedida, con una superpoblación que llegaría a 12 mil personas encerradas en condiciones infrahumanas.

Cárcel de Bouwer.

Editorial

Investigar a fondo anomalías en cárceles

Redacción LAVOZ

Las celdas donde antes había una cama, en algunos casos se han transformado en dos cuchetas, o tres reclusos en camas y uno en el piso. La comida del “rancho” es intragable, según quienes entran y salen, y lo que advierten los magistrados que inspeccionan y se dan cuenta de que ese día el menú es muy diferente.

Hay muchas cuestiones que pueden revisarse para adecuar la estancia de una persona que debe permanecer encerrada, sin necesidad de que eso se convierta en martirio. Salidas “a patio” para ver la luz del día, actividades laborales, capacitación y toda una gama de recursos que pueden servir para que ese encierro no convierta al reo en una peor persona que aquella que ingresó. Miopes de mente creen que eso no está mal, porque los “delincuentes” merecen castigo, pero ignoran que, cuando salen, en lugar de a un rehabilitado la sociedad recibe a un resentido, más peligroso que antes del “tratamiento” penitenciario.

Muchos, una gran porción de esos detenidos, están ahí porque cumplen prisión preventiva. A mediados de la década pasada, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dio un fuerte tirón de orejas a la Justicia provincial cordobesa por el exceso de esta cautelar, con el conocido fallo “Loyo Fraire”, que limitó esa restricción a situaciones en las que se justificara debidamente la peligrosidad procesal del imputado.

Cárcel de Bouwer

Sucesos

Encontraron 275 teléfonos en manos de internos en el primer mes de la intervención de las cárceles en Córdoba

Ary Garbovetzky

Pero de a poco esa justificación de la prisión preventiva ha seguido siendo suficiente para que las cárceles cordobesas mantengan ese grueso caudal de presos que aguardan juicio encerrados. Nada que ver con lo que sucede en la Justicia federal, donde parece que los detenidos no son tan peligrosos para que sigan el proceso en libertad.

Este sábado saldrán de la cárcel de Bouwer siete detenidos de “la causa de los Bomberos”, aquella que tiene imputados a 10 miembros de una presunta “asociación ilícita” por pedido de coimas o extorsión a comerciantes o a industriales para la habilitación o la no clausura de sus locales. Estos siete primeros detenidos tuvieron una prisión preventiva “excepcional” de 60 días, que se cumplen el 10 de febrero. Por ahora, la figura penal que los involucra (la pertenencia a la organización delictiva) permite que, tras las primeras tramitaciones, continúen en libertad a la espera de un proceso que luego del juicio puede devolverlos a la cárcel (o no), con condena de un tribunal. Tienen una serie de prohibiciones y de requisitos por cumplir a rajatabla para mantener la libertad.

Este viernes se tomó la indagatoria de quien está considerado el gran organizador de la banda, el comisario Gustavo Folli Pedetta, exjefe de Bomberos y exsubjefe de Policía. Difícilmente recupere la libertad, por el grado de compromiso que tiene y porque, además, acumula severas acusaciones por violencia de género en perjuicio de su expareja.

Los criterios de encierro preventivo para los detenidos en Córdoba pueden ser muy variados y flexibles. Los abogados defensores se quejan por el exceso de aplicación de esta cautelar en la provincia y piden que se contemple lo que sucede en otras jurisdicciones.

También podría escucharse la queja de los letrados, que indica que muchas veces se tiene encerradas días y semanas a personas por pequeños delitos –tener unos gramos de droga, robar un perfume en un supermercado– hasta que “llega” la planilla prontuarial y se define su situación. Peor fue lo ocurrido a aquellos que cayeron un 27 o un 28 de diciembre presos por un supuesto delito menor (del que pudo no haber sido parte) y se “comieron” todo el tórrido enero en Bouwer, hasta que los primeros días de febrero se decidieron a indagarlos. Las ferias judiciales siguen pareciendo instrumentos decimochescos.

El interventor del SPC, Gustavo Vidal Lascano, ingresa a la Cárcel de Bouwer. (Gentileza)

Editorial

Erradicar la corrupción en las cárceles

Redacción LAVOZ

De este modo, los penales cordobeses continúan superpoblados, sus internos conviven hacinados y los muros contienen un sinnúmero de situaciones explosivas.

Está claro que los fines de rehabilitación no se cumplen. Sí parece abonarse el deseo de muchos: los presos deben “pudrirse” dentro de las cárceles.

Temas Relacionados

  • Pulso Judicial
  • Opinión
  • Cárceles
  • Motín
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Difunden la foto del joven que provocó la tragedia en José C. Paz tras su detención

Sucesos

Polémica. José C. Paz: el conductor que atropelló a una pareja pagó una fianza millonaria y quedó libre

Redacción LAVOZ
Pedirán prisión domiciliaria para Facundo Jones Huala mientras se evalúa extender su detención hasta 2027

Sucesos

Medida. Pedirán prisión domiciliaria para Facundo Jones Huala mientras se evalúa extender su detención hasta 2027

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

FordPass, la app que te conecta con el potencial de tu Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

FordPass. La app que te conecta con el potencial de tu Ford

Mundo Maipú
Cinco ideas para renovar tu balcón para el verano

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Cinco ideas para renovar tu balcón para el verano

Grupo Edisur
Córdoba celebra los 25 años de la Declaración UNESCO de la Manzana y Estancias Jesuíticas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Aniversario. Córdoba celebra los 25 años de la Declaración UNESCO de la Manzana y Estancias Jesuíticas

Agencia Córdoba Cultura
Red de Hospitales ¿Cómo avanza la nueva sede sur del Sanatorio Allende en Córdoba?

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Red de Hospitales. ¿Cómo avanza la nueva sede sur del Sanatorio Allende en Córdoba?

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Schiaretti Passerini Llaryora

Política

Análisis. Cuando los gobernantes van al quirófano

Roberto Battaglino
Imagen ilustrativa. (Gaby López/Pexels.com)

Sucesos

Casi $ 30 millones apócrifos. El falsificador cordobés: lo condenaron por montar un “laboratorio” a gran escala de pesos y dólares truchos

Federico Noguera
Mario Pergolini

Música

Punto de vista. Mario Pergolini y otro día ganado más que perdido: un renacer sorpresivo desde la TV abierta

Germán Arrascaeta
Norton

Comer y beber

Tedencia en bebidas. Una importante bodega busca la innovación de los vinos en la altura

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:12

    Un policía usaba el celular mientras manejaba en Circunvalación (Foto: Captura de video. ElDoce.tv)

    Video. Un policía usaba el celular mientras manejaba en Circunvalación

  • 01:32

    Polémica en el Congreso por acto antivacunas: un hombre en cuero afirmó tener “magnetismo post vacuna”

    Video. Polémica en el Congreso por acto antivacunas: un hombre en cuero afirmó tener “magnetismo post vacuna”

  • 01:17

    Miranda!

    Año sabático. Confirmado: Miranda! se tomará un descanso de los escenarios durante todo 2026

  • 00:48

    Nath Aponte

    Paraguay. Nath Aponte, la semifinalista de Luck Ra en La Voz Argentina 2025, será telonera de Shakira

  • 00:00

    Emanuel Nori

    Superación. Emanuel Noir fue comparado con Freddie Mercury y reveló los cuidados que tiene para conservar su voz

  • 00:16

    Incendio en el cerro Otto de Bariloche: después de varias horas de combate, está contenido y en etapa de guardia

    En imágenes. Incendio en el Cerro Otto de Bariloche: se estima que fue intencional y hay detenidos

  • Tragedia en India: un joven basquetbolista murió aplastado tras el colapso de un aro

    Video. Impactante tragedia en India: un joven basquetbolista murió aplastado tras el colapso de un aro

  • Un toro suelto provocó un siniestro y desató una discusión política en Santa Fe

    De no creer. Santa Fe: un toro suelto provocó un siniestro y desató una discusión política

Últimas noticias

Franco Jara

Fútbol

Despedida. Franco Jara deja Belgrano y escribió un mensaje contundente para los hinchas

Redacción LAVOZ
Miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Editorial

Nombramientos. Cubrir vacantes para salir de la parálisis judicial

Redacción LAVOZ
José Luis Espert

Opinión

Debate Jaque mate a la política

Griselda Baldata
Chumbi. 28 de noviembre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10661. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design