El incendio en el edificio anexo a la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), en barrio Güemes de la ciudad de Córdoba, evocó otros dos incendios de magnitud que conmocionaron a los capitalinos.
El incendio del Garden en Córdoba
El foco, de grandes proporciones, recuerda quizás al que afectó al edificio Garden el 23 de octubre de 2005, donde las llamas afectaron el segundo y tercer piso donde, por entonces, funcionaba el Concejo Deliberante.
Al parecer, se trató de un cortocircuito originado por la “antirreglamentaria” instalación eléctrica.
El incendio del Teatro Comedia
El siniestro sucedió el 28 de junio de 2007 a las 3 de la mañana cuando el fuego comenzó a avanzar por la sala del teatro Comedia, ubicado en Rivadavia 254, en pleno centro.
En pocos minutos, el fuego lo destruyó: las llamas atravesaron el techo del edificio, iluminando la fría madrugada.
Pese a que rápidamente se congregaron varias dotaciones de bomberos, los daños fueron totales. Resistieron al fuego la boletería, el hall de ingreso y el quiosco, mientras que la sala y los camarines quedaron cubiertos por las cenizas y los escombros del techo que se desplomó por la acción de las llamas. De la sala de 650 butacas, no quedó nada.

Ya por la mañana, cuando los bomberos todavía luchaban por terminar de apagar el incendio, el entonces intendente Luis Juez declaraba que se pondría a trabajar “para restaurar nuevamente desde hoy un ícono de la cultura cordobesa”.
Años después, el 2 de enero de 2009 se registró una explosión en una torre de Independencia y Pueyrredón, Nueva Córdoba.
Fue en el tercer piso, y una inquilina olió gas y al encender la luz, ocurrió a deflagración. Aunque no hubo muertos, la mujer resultó con quemaduras.