La ciudad de Santa Fe fue escenario, en una misma semana, de dos graves episodios que pusieron en alerta a padres, docentes y fuerzas de seguridad. Alumnos de escuelas distintas fueron descubiertos con armas dentro de sus mochilas. Aunque no se registraron heridos, los hechos generaron un fuerte impacto.
El primer caso ocurrió en la Escuela Ceferino Namuncurá, del barrio Yapeyú, donde un estudiante de primer año fue descubierto con un arma de fuego.
Cuatro días después, en la Escuela Técnica Nicolás Avellaneda, el personal docente detectó que dos alumnos de 16 años habían ingresado al establecimiento portando armas de aire comprimido.
Los jóvenes fueron llevados inmediatamente a la dirección del colegio y se dio aviso al 911. Aunque las armas no estaban cargadas, la situación generó conmoción entre el resto de los alumnos y la comunidad educativa.
Efectivos de la Brigada de Ciclistas y de la Comisaría 5ª intervinieron en el lugar, y posteriormente se trasladó el caso a la Comisaría 3ª del barrio Candioti. También participó la Justicia de Menores y la Jefatura de la Unidad Regional I.
Primer caso: un alumno llevó una pistola calibre 45 a la escuela
El primer hecho se registró días antes en la escuela Ceferino Namuncurá, donde un alumno intentó mostrar un arma de fuego a un compañero. Fue el propio personal del colegio quien alertó a las autoridades, y al revisar la mochila del menor encontraron una pistola calibre 45 sin cargador.
La jefa de la Unidad Regional I, Margarita Romero, confirmó que el menor había sustraído el arma de su casa, ubicada en el barrio Abasto. En ese domicilio, la policía encontró además una pistola 9 mm, una escopeta recortada calibre 16 y cartuchos. Como ninguna de las armas estaba registrada, la madre del menor fue detenida.
Según relató el adolescente, había llevado el arma porque tenía “problemas con unos compañeritos”. La directora del establecimiento activó el protocolo de inmediato, lo que permitió evitar una situación de mayor gravedad.
Desde el Ministerio de Educación provincial no se pronunciaron oficialmente, aunque se espera que se refuercen los protocolos de prevención y seguridad en las escuelas.