30 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Córdoba

Ola de crímenes en Rosario: ya hay seis veces más asesinatos que en Córdoba

Ya son 202 los asesinatos en lo que va del año. La comparación con Córdoba y Caba.

7 de septiembre de 2022,

07:56
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Ola de crímenes en Rosario: ya hay seis veces más asesinatos que en Córdoba
Imagen ilustrativa. (Gentileza Rosario3/Alan Monzón)

Lo más leído

1
Clima, tiempo, lluvias, frío, llovizna en Córdoba

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: qué pasa con la tormenta de Santa Rosa y cómo seguirá el tiempo este sábado

2

Fútbol

Elegido. Pablo Guiñazú vuelve a dirigir y ya tiene nuevo club

3

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

4

Sucesos

"Un boliche". “La casita del after” en Córdoba: con guardias, un fotógrafo y salas VIP, cómo es por dentro la clandestina

5

Ciudadanos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria denunciada por estafas millonarias y 250 empleados en call center

En los primeros ocho meses de 2022, Rosario acumula 202 homicidios dolosos y la tasa es de 20,51 de muertos cada 100 mil habitantes, la cifra sextuplica la tasa de la ciudad de Buenos Aires (3 cada 100 mil) y la Capital cordobesa (3,4 cada 100 mil).

El narcotráfico y como consecuencia el mercado ilegal se traducen en constantes crímenes, que no distinguen la edad de sus víctimas. Entre enero y los primeros días de septiembre, ya se registró la cifra más alta de homicidios dolosos en los registros del Observatorio de Seguridad Pública de Santa Fe (OSP). Los números actuales reflejan una suba interanual del 28 por ciento, según reflejó el diario Clarín.

Las edades de los asesinados en Rosario

La mayoría de las personas asesinadas tenían entre 25 y 29 años. Sin embargo, alrededor del 10% de las personas asesinadas en la ciudad y en las localidades vecinas eran menores de edad.

Por ahora, murieron 21 menores de 18 años, una cantidad que ya supera el total de todo 2021 si se toma ese parámetro etario. Hasta tres bebés de un año fueron asesinados, dos de ellos murieron junto a sus padres. Y también aumenta la cantidad de mujeres atacadas.

Tras conocerse ambos asesinatos, el intendente rosarino Pablo Javkin criticó la falta de policías en la calle y la disputa territorial que sucede en las cárceles e impacta afuera. Además, sostuvo que “la policía no regula el mercado del narcotráfico porque es parte de los grupos”. Y sostuvo que en Rosario “se desarmó la inteligencia penitenciaria” al igual que a nivel nacional.

Ante la consulta de Clarín, desde el Ministerio de Seguridad de Santa Fe dijeron que las disputas entre bandas narco están vinculadas a “más de una década de profundización de la desigualdad y el ensanchamiento de la línea de pobreza”.

“Hoy víctimas y victimarios son jóvenes, en su mayoría varones con altos grados de vulnerabilidad, producto de fallas en la política pública que se fue llevando adelante y que hoy desde el gobierno de la provincia de santa fe estamos revirtiendo”, aseguraron. Mencionan que para combatir el problema no se trata solo de “política policial”, sino de “políticas integradas” como los “dispositivos multiagenciales” en Rosario.

“Desde la implantación de esta nueva estrategia, se viene teniendo un 80 por ciento de esclarecimiento en los hechos. Esto implica mayores detenciones, un mayor secuestro de armas y un trabajo conjunto con las fuerzas federales”, aseguran.

La comparación con 2013

La cifra de 202 asesinatos supera abiertamente la que se registró en todo 2013, cuando se alcanzó el récord anual con 271 homicidios, entre ellos el de Claudio “Pájaro” Cantero, líder de la banda narco criminal “Los Monos”. La crecida de crímenes se disparó en los años de pandemia: 2020 y 2021.

Según el Reporte de Actualización Semanal de Homicidios de la provincia de Santa Fe que analiza lo que va de 2022, la mayoría de los crímenes sucedieron en la vía pública (155) y el principal motivo fue el narcotráfico (131 casos).

Mientras que la tasa de homicidios dolosos en Rosario fue de 20,51 muertes cada 100 mil habitantes, en el departamento Gran Rosario fue 18,57, casi el cuádruple de la media nacional y en la ciudad de Santa Fe, 13,61.

La zona más peligrosa de la ciudad es entre el norte y el oeste. En un radio de casi 20 cuadras se registraron al menos 41 crímenes, esto implica más del 20 por ciento del total de casos reportados en lo que va de este año.

El 89,4 por ciento de los homicidios se produjo en los departamentos Rosario, Gran Rosario y la Capital. Las cifras de esas zonas impactan directamente en las estadísticas de la provincia de Santa Fe. En 2021, la tasa de homicidios fue de 10,05 cada 100.000 habitantes, es decir, la tasa más alta del país. Por su parte, la de 2020 varío poco (10,5).

Ante las alarmantes cifras, en agosto asumió un nuevo ministro de Seguridad de Santa Fe, Rúben Rimoldi, y un nuevo jefe de Policía provincial, Miguel Oliva. Sin embargo, la nueva gestión no impactó en la suba de los homicidios.

¿Y Caba y Córdoba capital?

En contraposición con la difícil situación rosarina, la tasa de homicidios de 2022 en la ciudad de Buenos Aires constituye la más baja desde que se tiene registro, es decir, desde 1995, según fuentes del Gobierno porteño.

El año pasado, la tasa porteña de crímenes cada 100 mil habitantes había sido de 3,3 y en 2020 -durante el primer año de la pandemia- la tasa llegó a 4,1, según el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC).

La provincia de Mendoza también registra una baja tasa de crímenes (2,15) durante este año. En total fueron 43 asesinatos. En el año anterior habían sido 90. No hay datos a nivel Mendoza capital.

Por su parte, la provincia de Buenos Aires registró una tasa de homicidios dolosos de 4,69 cada 100 mil habitantes en 2021. Esto representó 0,68 puntos menos que en 2020.

Otra de las provincias más grandes del país es Córdoba. En 2021, la tasa de asesinatos fue de 2,3 cada 100 mil habitantes según el Ministerio de Seguridad provincial. En la capital cordobesa fue de 3,4.

Los últimos datos sobre toda la Argentina arrojan una tasa de 5,3 de homicidios dolosos cada 100.000 habitantes en 2020. Hubo un 26,7% de muertes violentas, por debajo de las muertes viales y los suicidios.

En total fueron 2.416 víctimas fatales, según datos del Sistema Nacional de Información Criminal l (SNIC) que realizó el informe publicado en marzo 2022 sobre Homicidios Dolosos (Sistema de Alerta Temprana - Homicidios Dolosos).

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Rosario
Más de Sucesos
Inseguridad

Sucesos

Buenos Aires. Un policía mató a un hombre que lo amenazó y quiso arrebatarle su arma reglamentaria

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Inseguridad. Detuvieron a un “hombre araña” en Córdoba: ingresó a robar a un departamento y se escondió en el ropero

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Encuentro exclusivo. Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
DICTADURA

Política

Unquillo. La familia que se quedó sin justicia: la historia del apropiador cordobés y la beba que hoy tiene 47 años

Federico Noguera
Andis Córdoba

Ciudadanos

Discapacidad. Una crueldad que avanza contra los más desamparados

Gabriel Esbry
Ególatra Pastelería triunfa con su “alfajor Dubai” (Gentileza Ególatra Pastelería).

Comer y beber

Tendencia. Un “alfajor Dubái” cordobés ahora es campeón del mundo

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:47

    Omega/Desakta2

    Polémica. Una banda de cuarteto acusó a Desakta2 de bajarlos de un show: el duro descargo del cantante

  • Causa Zoe

    Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

  • 00:13

    Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost  (Captura de pantalla)

    Video. Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

  • Le hizo un polémico reclamo.

    Córdoba. “Me diste un vaso de agua y esperaba otra cosa”: el picante reclamo de una clienta a su manicura

  • Alejandro Moreno, del PRI, se enfrentó a Fernández Noroña, presidente de la Cámara alta.

    Video. Senadores de México terminaron a las piñas y entre amenazas de muerte

  • 00:21

    Coscu y Nicki Nicole

    Llamativo. “No me la banco” y “roba fama”: las polémicas declaraciones de Coscu contra Nicki Nicole

  • 02:06

    Hincha de Independiente cuenta el calvario que sufrió en Chile.

    Una pesadilla. Un hincha de Independiente tuvo que abandonar Chile por amenazas: le balearon la camioneta

Últimas noticias

Selección argentina de básquet

Básquet

Este sábado. Argentina vs. Canadá: a qué hora y por dónde ver la semifinal de la AmeriCup 2025

Redacción LAVOZ
Nicolás Vázquez. Foto: captura pantalla.

Mirá

Lo llamó. Nicolás Vázquez contó que habló con Mirtha Legrand tras el desafortunado comentario de la diva

Redacción LAVOZ
Colapinto analizó la clasificación

Motores

Frustrado. La razón que dejó a Colapinto afuera en la clasificación: Me taparon

Redacción LAVOZ
Fede Bal

Mirá

Otra aventura. Fede Bal apostó nuevamente al amor: quién es la cantante y streamer que sale con él

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10571. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design