22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / EEUU

EE.UU. Negaron la libertad condicional al parricida Erik Menendez debido a su mala conducta en la cárcel

Se encuentra preso por asesinar a sus padres junto con su hermano mayor, en 1989.

22 de agosto de 2025,

07:57
Jaimie Ding | AP
Negaron la libertad condicional al parricida Erik Menendez debido a su mala conducta en la cárcel
Erik Menendez, a la izquierda, y a su hermano Lyle Menendez. (Departamento de Correccionales de California vía AP/Archivo)

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Servicios

Actualización. Pensión por fallecimiento de jubilados: Anses anunció nuevos cambios en el trámite

LOS ÁNGELES. Una junta de California le negó el jueves la libertad condicional a Erik Menendez, alegando que su comportamiento inapropiado en la prisión en la que se encuentra por asesinar a sus padres junto con su hermano mayor en 1989 muestra que sigue siendo un riesgo para la seguridad pública.

Rechazo a Erik Menendez

Un panel de dos comisionados de California le negó a Menendez la libertad condicional por tres años, después de lo cual será elegible nuevamente, en un caso que sigue siendo sumamente atractivo para el público. El viernes por la mañana se llevará a cabo una audiencia de libertad condicional para su hermano Lyle Menendez, quien está detenido en la misma cárcel en San Diego.

Los comisionados determinaron que Menendez no debería ser liberado después de una audiencia de todo el día, durante la cual lo interrogaron sobre por qué cometió el crimen y violó las reglas de la prisión. Rechazaron la libertad condicional a pesar del fuerte apoyo de algunos familiares, que llevan meses abogando por la liberación de los hermanos.

“Dos cosas pueden ser ciertas. Pueden amarte y perdonarte, y aún así puedes ser considerado no apto para la libertad condicional”, declaró el comisionado Robert Barton.

Barton indicó que la razón principal de la decisión no fue la gravedad del crimen, sino el comportamiento de Menendez en prisión. El uso repetido de un teléfono celular fue “egoísta” y un indicio de que Menendez creía que las reglas no se aplicaban a él, le dijo Barton a Menendez, quien estaba visiblemente afectado por la decisión, pero escuchó atentamente.

“Contrario a las creencias de tus simpatizantes, no has sido un prisionero modelo y francamente encontramos eso un poco perturbador”, declaró Barton, que cuestionó si eso significa que Menendez no era completamente honesto con sus familiares sobre su comportamiento.

Las audiencias de libertad condicional representan lo más cerca que han estado de recuperar la libertad desde que fueron declarados culpables hace casi 30 años.

El asesinato de sus padres

Los hermanos fueron sentenciados a cadena perpetua en 1996 por matar a balazos a su padre, José Menéndez, y a su madre, Kitty Menendez, en su mansión de Beverly Hills. Aunque los abogados defensores argumentaron que los hermanos actuaron en defensa propia después de padecer abuso sexual durante años por parte de su padre, los fiscales dijeron que los hermanos intentaban obtener una herencia multimillonaria.

Un juez redujo sus sentencias en mayo, y de inmediato se volvieron elegibles a obtener la libertad condicional.

Erik Menendez presentó su caso a dos comisionados de libertad condicional, ofreciendo su relato más detallado en años sobre cómo fue criado, por qué tomó las decisiones que tomó, y cómo se ha transformado en prisión. Señaló que la audiencia se llevó a cabo casi exactamente 36 años después de que mató a sus padres, el 20 de agosto de 1989.

“Hoy es 21 de agosto. Hoy es el día en que todas mis víctimas se enteraron de que mis padres estaban muertos. Así que hoy es el aniversario de su recorrido traumático”, expresó, refiriéndose a sus familiares.

El departamento de correccionales del estado eligió a un solo reportero para que viera la videoconferencia y compartiera detalles con el resto de la prensa.

El historial de Erik Menendez en la cárcel Menendez, de cabello canoso y con gafas, se sentó frente a una pantalla de computadora vestido con una camiseta azul sobre una camisa de manga larga blanca en una foto compartida por las autoridades.

El panel de comisionados examinó cada violación de las reglas y cada pleito en su extenso historial penitenciario, incluidas las acusaciones de que trabajó con una pandilla de la prisión, compró drogas, usó teléfonos celulares y ayudó con una estafa fiscal.

Les dijo a los comisionados que, dado que no tenía esperanza de salir jamás, entonces le dio prioridad a protegerse a sí mismo por encima de seguir las reglas. Entonces, a fines del año pasado, los fiscales de Los Ángeles le pidieron a un juez que los volviera a sentenciar a él y a su hermano, lo que abrió la puerta a la libertad condicional.

“En noviembre de 2024, ahora las consecuencias sí importaban”, expresó Menendez. “Ahora las consecuencias significaban que estaba destruyendo mi vida”.

Un punto conflictivo particular para los comisionados fue el uso que ha hecho de teléfonos celulares.

“Lo que obtuve en términos del teléfono y mi conexión con el mundo exterior fue mucho mayor que las consecuencias de que me sorprendieran con el teléfono”, apuntó Menendez.

La junta también mencionó sus primeros encuentros con la policía, cuando cometió dos robos en la escuela secundaria.

“No fui criado con un fundamento moral”, expresó. “Fui criado para mentir, engañar, robar en cierto sentido, de una manera abstracta”.

El panel le preguntó sobre detalles como por qué usó una identificación falsa para comprar las armas que él y Lyle Menendez utilizaron para matar a sus padres, quién actuó primero, y por qué mataron a su madre, si su padre era el principal abusador.

Barton preguntó: “¿Ves que había otras opciones en ese momento?”.

“Cuando miro hacia atrás a la persona que era entonces y lo que creía sobre el mundo y mis padres, huir era inconcebible”, declaró Menendez. “Huir significaba la muerte”

Su transformación tras las rejas La abogada de libertad condicional de Erik Menendez, Heidi Rummel, hizo énfasis en que el 2013 fue el punto de inflexión para su cliente.

“Encontró su fe. Se hizo responsable ante su poder superior. Encontró la sobriedad e hizo una promesa a su madre en su cumpleaños”, expresó Rummel. “¿Ha sido perfecto desde 2013? No. Pero ha sido excepcional”.

La comisionada Rachel Stern también lo elogió por iniciar un grupo para cuidar a los reclusos mayores y discapacitados.

Desde que los hermanos se reunieron de nuevo, han sido “socios serios de responsabilidad” el uno para el otro. Al mismo tiempo, dijo que él ha mejorado en establecer límites con Lyle Menendez, y tienden a hacer cosas distintas.

Más de una docena de sus familiares efectuaron declaraciones emotivas en la audiencia del jueves a través de videoconferencia.

“Ver mis crímenes a través de los ojos de mi familia ha sido una gran parte de mi evolución y mi crecimiento”, señaló Menendez. “Tan sólo ver el dolor y el sufrimiento. Entender la magnitud de lo que he hecho, el impacto generacional”.

Su tía Teresita Menéndez Baralt, hermana de José Menéndez, indicó que lo ha perdonado completamente. Señaló que está muriendo de cáncer en etapa 4 y desea darle la bienvenida a su hogar.

“Erik se comporta con amabilidad, integridad y fuerza que provienen de la paciencia y la gracia”, expresó.

Un familiar le prometió a la junta de libertad condicional que lo alojaría en Colorado, donde puede pasar tiempo con su familia y disfrutar de la naturaleza.

La junta desestimó las preguntas del fiscal Nathan Hochman, fiscal del distrito del condado Los Ángeles, indicó antes de las audiencias de libertad condicional que se opone a que se otorgue dicha libertad a los hermanos debido a su falta de comprensión profunda, comparándolos con Sirhan Sirhan, quien asesinó al candidato presidencial Robert F. Kennedy en 1968. El gobernador demócrata Gavin Newsom le negó la libertad condicional en enero de 2022 debido a que “carece de una comprensión profunda”.

Durante la audiencia, el fiscal de Los Ángeles, Habib Balian, les preguntó a Menendez sobre sus intentos y los de su hermano de pedir a los testigos que mintieran en la corte en su nombre, y si los hermanos escenificaron los asesinatos para hacerlos parecer un ataque de la mafia. En gran medida los comisionados desestimaron las preguntas, diciendo que no estaban volviendo a juzgar el caso.

En las declaraciones finales, Balian cuestionó si Menendez estaba “realmente reformado”, o diciendo lo que los comisionados querían escuchar.

“Cuando uno continúa disminuyendo su responsabilidad por un crimen y continúa haciendo las mismas excusas falsas que han hecho durante más de 30 años, uno sigue siendo aquella misma persona peligrosa que era cuando le dispararon a sus padres con una escopeta”, expresó Balian.

Qué sucede después Lyle Menendez tendrá una videoconferencia el viernes para su audiencia de libertad condicional. Los hermanos aún tienen pendiente una petición de hábeas corpus presentada en mayo de 2023, con la cual se pretende una revisión de sus declaraciones de culpabilidad con base en nuevas pruebas que respaldan sus afirmaciones de que su padre abusó sexualmente de ellos.

Durante décadas, el caso ha capturado la atención de las personas interesadas en casos de delitos reales, y se han realizado documentales, especiales de televisión y dramatizaciones sobre él. Se considera que el drama de Netflix titulado: “Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story”, y un documental lanzado en 2024, han generado nueva atención sobre el caso de los hermanos.

El hecho de que haya un mayor reconocimiento de que los hermanos fueron víctimas de abuso sexual también ha ayudado a movilizar el apoyo para su liberación. Algunos simpatizantes suyos han volado a Los Ángeles para realizar manifestaciones y asistir a audiencias judiciales.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Temas Relacionados

  • EEUU
  • Crimen
Más de Sucesos
Hospital de Urgencias

Sucesos

Crimen en Córdoba. Murió el hombre baleado en barrio Villa Martínez

Redacción LAVOZ
Lian Flores

Sucesos

Ballesteros Sud. Seis meses sin Lian: “Manténganlo vivo, que no se pierda su imagen”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
El abogado Agüero. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba. El último capítulo del “Mesías” Agüero: rechazaron su intento de acusar a su exdefensor y la causa se desinfló

Federico Noguera
Donald Trump.

Opinión

Tensión. Buques de EE.UU. contra Venezuela: ¿demostración de fuerza o estrategia de alto riesgo?

Fernando Ruiz
Imagen ilustrativa. (Jéshoots/Pexels.com)

Sucesos

Asociación ilícita. Otro revés para empresarios de heladerías y sus supuestos testaferros de Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

  • La mujer se sorprendió por la cantidad de kioscos.

    Sorprendida. Una española llegó a Argentina y reveló lo que más le llamó la atención al caminar: “Es digno de estudio”

  • El joven contó su "choque cultural".

    Cultura. Es inglés, vive en Córdoba y se sorprendió por el contacto físico en Argentina: la reacción viral

Últimas noticias

Hospital de Urgencias

Sucesos

Crimen en Córdoba. Murió el hombre baleado en barrio Villa Martínez

Redacción LAVOZ
Lian Flores

Sucesos

Ballesteros Sud. Seis meses sin Lian: “Manténganlo vivo, que no se pierda su imagen”

Redacción LAVOZ
Grupo Conci

Espacios Patrocinados

Innovación y capacitación. La estrategia de Conci para fortalecer la agricultura digital

Grupo Conci
Barracas

Fútbol

Torneo Clausura. Con un gol de un ex Belgrano, Barracas empató sobre la hora ante Defensa y sigue puntero

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design