La joven Natalee Ann Holloway, de 18 años, desapareció el 30 de mayo de 2005, el último día de su viaje de graduación de secundaria en la isla caribeña de Aruba.
Natalee, que había llegado a Aruba el 26 de mayo con 124 compañeros y siete acompañantes, fue vista por última vez saliendo del club nocturno Carlos’n Charlie’s en Oranjestad aproximadamente a la 1.30 de la madrugada, en un coche con Joran van der Sloot y los hermanos Deepak y Satish Kalpoe.
Aunque su vuelo de regreso estaba programado para el mismo día, nunca se presentó, y su equipaje y pasaporte fueron encontrados en su habitación del hotel.
El principal sospechoso
Desde el inicio de la investigación, Joran van der Sloot, un ciudadano holandés de 17 años que residía en la isla y asistía a la Escuela Internacional de Aruba, fue el principal sospechoso.
Él y los hermanos Kalpoe fueron arrestados varias veces en relación con el caso, pero fueron liberados por falta de pruebas, ya que el cuerpo de Natalee nunca fue encontrado.
A lo largo de los años, Van der Sloot ofreció múltiples y contradictorias versiones de los hechos, incluyendo que la había dejado en el hotel, que la había llevado a un acantilado para ver tiburones, o que la había vendido a la trata de personas, aunque luego se retractó de estas últimas afirmaciones.

Intento de extorsión y el caso de Stephany Flores
En 2010, Joran van der Sloot intentó extorsionar a Beth Holloway, la madre de Natalee, pidiéndole 250.000 dólares a cambio de revelar la ubicación del cuerpo de su hija y las circunstancias de su muerte.
El FBI se involucró, y Van der Sloot recibió un pago inicial de 25.000 dólares (10.000 en efectivo y 15.000 por transferencia electrónica). Sin embargo, la información que proporcionó resultó ser falsa.
Coincidiendo exactamente con el quinto aniversario de la desaparición de Natalee Holloway, el 30 de mayo de 2010, Joran van der Sloot asesinó a Stephany Tatiana Flores Ramírez, una estudiante peruana de 21 años, en un hotel en Lima, Perú. Fue capturado en Chile y extraditado a Perú, donde confesó el crimen. Las dos muertes se produjeron el mismo día: 30 de mayo.
Van der Sloot declaró que mató a Flores en un ataque de ira porque ella había accedido a su computadora portátil y había descubierto información que lo vinculaba con el caso de Natalee Holloway. Fue condenado en Perú a 28 años de prisión por el asesinato de Stephany Flores.

La confesión y el cierre para la Familia Holloway
En octubre de 2023, Joran van der Sloot fue extraditado temporalmente de Perú a Estados Unidos para enfrentar los cargos de extorsión y fraude electrónico relacionados con el caso Holloway. Como parte de un acuerdo de culpabilidad, confesó haber asesinado a Natalee Holloway en 2005. Detalló que la golpeó hasta la muerte con un bloque de cemento en una playa de Aruba después de que ella rechazara sus insinuaciones sexuales, y luego arrojó su cuerpo al mar.
La madre de Natalee, Beth Holloway, afirmó que esta confesión le trajo un cierre, declarando: “En lo que a mí respecta, se acabó... Joran van der Sloot ya no es el sospechoso del asesinato de mi hija. Es su asesino”. Beth Holloway ha sido una incansable defensora de la seguridad de los viajeros, fundando el Centro de Recursos Natalee Holloway para ayudar a familias de personas desaparecidas y promoviendo un plan de seguridad integral para viajeros.

Van der Sloot fue condenado a 20 años de prisión en Estados Unidos por los cargos de extorsión y fraude. Sin embargo, esta condena se cumplirá después de que termine su sentencia de 28 años en Perú, lo que se estima ocurrirá alrededor de junio de 2038.
El caso de Natalee Holloway generó una enorme atención mediática en Estados Unidos y a nivel internacional.
Su historia ha sido retratada en documentales y películas, destacando la persistente búsqueda de la verdad. La madre de Natalee, Beth Holloway, considera la desaparición de Sudiksha Konanki, una estudiante universitaria estadounidense en República Dominicana en 2025, como una advertencia para los viajeros, señalando perturbadores paralelismos entre ambos casos.