23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Narcotráfico

Narcobanda arreglaba los dientes a “mulas” para distraer y triangular cocaína de Córdoba a Europa

Un tribunal federal de Córdoba rechazó el pedido para anular la elevación a juicio de un sospechoso que operaba preso en Bouwer. La misma negativa obtuvieron su novia y de su cuñada, también imputadas.

14 de marzo de 2024,

14:26
Federico Noguera
Federico Noguera
Narcobanda arreglaba los dientes a “mulas” para distraer y triangular cocaína de Córdoba a Europa
Cocaína impregnada en la ropa, una práctica narco muy usual en aeropuertos latinoamericanos. (Gentileza Afip/Archivo)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

2

Sucesos

Asociación ilícita. Otro revés para empresarios de heladerías y sus supuestos testaferros de Córdoba

3

Comer y beber

Agua de Oro. La historia y los secretos de la receta de los ravioles de El Búho

4

Sucesos

Espía. El detenido como supuesto “topo” en la fiscalía de Gavier es el subcomisario Juan Manuel Velázquez

5

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

De manera inesperada, la escucha judicial por el secuestro de un empresario ocurrido en Córdoba arrojó pistas sobre el tráfico internacional de cocaína. “Mulas” reclutadas en esta provincia, “educadas” y hasta vestidas para sortear controles en América latina y en Europa, eran lideradas por un preso en la cárcel de Bouwer, en cercanías de la capital cordobesa, y un colombiano afincado en España.

La compleja causa parece encaminarse a juicio luego de que el Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF2) de Córdoba capital rechazó el pedido de nulidad de la elevación a juicio parcial contra Ileana “la Gorda” Ludueña (33; planteada por la defensa) y los coimputados Marcos Adrián Aráoz Sanz (42) y su pareja, Karen Stefanía Ludueña (35).

La defensora planteó que la indefinición procesal de los otros dos acusados, Esteban Orlando Espitia Rivera y Nazly Izbeth Arroyave Gómez, le impedía el ejercicio de la defensa penal efectiva. El Tribunal, sin embargo, rechazó el argumento.

De la escucha del secuestro a “mulas” con cocaína

El mismo TOF2 había absuelto años atrás al tucumano Aráoz Sanz (con antecedentes por robo en Buenos Aires y encubrimiento en Córdoba) en la causa por el secuestro del empresario Herminio Eugenio Bionda (ocurrido en 2013), ya que no pudo comprobarse su participación.

Sin embargo, fue en esa causa cuando los investigadores detectaron en la escucha la posible conexión de Aráoz Sanz con el narcotráfico internacional de drogas desde la cárcel de Bouwer. El fiscal federal N° 1 de Córdoba, Enrique Senestrari, abrió otro expediente y puso la lupa sobre su rol y diversas operatorias ilegales.

BMW. Imagen ilustrativa. (Mike Bird/Pexels.com)

Sucesos

Por manejar un BMW robado, imputan a la presunta “mula” del jefe narco “Patrón” Gallardo

Federico Noguera

Los pesquisas captaron múltiples diálogos entre Aráoz Sanz y el colombiano Espitia Rivera, en 2014. Ambos, Arroyave Gómez y las hermanas Ludueña, quedaron bajo sospecha por presuntamente haber organizado el tráfico de estupefacientes hacia Europa con la utilización de “mulas” rentadas y reclutadas en Córdoba.

Para asegurar el éxito de las operaciones, habrían requerido de un doble comando, de punta a punta: Aráoz Sanz, desde Córdoba, habría digitado el envío de las “mulas”, mientras que Espitia Rivera y Arroyave Gómez, desde España, habrían financiado las estadías en hoteles de las “mulas”, los traslados y los alimentos.

Los colombianos, además, habrían realizado transferencias por Western Union destinadas a los demás imputados en Argentina.

ELEMENTOS. Hallados (Gentileza PSA).
ELEMENTOS. Hallados (Gentileza PSA).

Bajo el dominio de Aráoz Sanz, las hermanas Ludueña habrían reclutado a las “mulas” de baja instrucción y recursos, que debían gestionar “el librito” (pasaporte).

Para aumentar la eficacia y disminuir las suspicacias, algunas se sometieron a un mejoramiento físico o cambio de look: desde arreglos de dientes, corte y teñido de cabello hasta ropa nueva para que lucieran como jóvenes turistas de clase media.

El speech de las “mulas” debía ser creíble: desde viajes para encontrarse con un novio o novia hasta visitas a familiares. Debían partir desde Córdoba “absolutamente limpias” (sin drogas), hacer escalas en Brasil, Ecuador, Panamá y Perú, para cargar la cocaína y luego transportarla camuflada en valijas a Portugal y a España, para regresar finalmente a la Argentina.

“Mulas” en Panamá y en España

El riesgoso plan encontró su primer escollo en Madrid. En 2014, Marcelo David Argañaras voló de Córdoba a Ecuador, país productor de cocaína a gran escala. Cayó en la capital española con tres kilos de cocaína en el doble fondo de la maleta. Lo condenaron a seis años de prisión.

Desconociendo la detención, Aráoz Sanz habría tramado amedrentar a la familia de Argañaras para exigir el dinero de la droga (100 mil euros) ante la posibilidad de que la hubiera “mejicaneado” (se hubiera quedado con ella) al llegar a España.

Habría contactado a otros internos de Bouwer, Héctor “Kiko” Jatib (secuestrador condenado), con “el Negrito del Nissan Tida” y con “Gustavo”, para “forzar” el cobro del dinero que –presumían– tenía Argañaras . Incluso habría negociado con otro reo para que baleara a Argañaras en una pierna.

Cocaína hallada en el interior de Córdoba. (Gendarmería)

Sucesos

Dijo que hacía changas, pero descubrieron sus narcoencomiendas en Córdoba y cayó millones en cocaína

Federico Noguera

Su pareja, Karen Ludueña, habría contactado a delincuentes para que incendiaran el auto de Argañaras y obligaran a su familia a transferirle la casa y una camioneta.

Hasta habría contratado a cuatro colombianos para amenazar al hermano de Argañaras: “‘A mí me pagaron para venir a ‘pegarte’, así que entregame a tu hermano. Sé todos tus movimientos, a qué colegio van tus hijos”.

La familia le mostró a Karen una carta de Argañaras en la que pedía que lo perdonaran por lo que había hecho y que mostraba el membrete de la cárcel donde se encontraba. Fue suficiente para que no volvieran a amenazar con represalias.

Otra de las supuestas “mulas” tampoco logró “volar” por debajo del “radar” de las autoridades antes de llegar a Europa. Presa de los nervios, Natalia del Valle Ángeles Marizziotti Zannassaro (32) fue descubierta en el aeropuerto de Panamá cuando se aprestaba a abordar el vuelo a Ámsterdam (con destino final Lisboa).

En las valijas, llevaba más de 40 prendas impregnadas con más tres kilos de cocaína, una práctica muy usual en el tráfico internacional. Espitia Rivera habría contratado a un abogado para que le enviara un claro mensaje: que guardara silencio: “Acuérdese de que usted está acá y su familia está allá”.

La mujer, pareja en Córdoba del hermano de las Ludueña (es decir, cuñada de Aráoz Sanz), renunció al defensor. Habría amenazado con delatar a todos y luego suicidarse para que no la asesinaran. Finalmente, se declaró culpable y recibió cinco años.

Aeropuerto de Madrid, donde cayó Argañaras. (AP/Archivo)
Aeropuerto de Madrid, donde cayó Argañaras. (AP/Archivo)

Siempre con la misma modalidad y similar tipo de operatoria, el colombiano habría planificado, incluso, ampliar el espectro narco, ya que en comunicaciones con Iliana Ludueña le habría encargado que reclutara grandes cantidades de “mulas”.

De esta forma, Ramón Enrique “Keko” o “Colorado” Ruarte habría volado a Brasil o a Portugal, donde habría recibido cocaína. En Málaga, lo habrían esperado Espitia Rivera y Arroyave Gómez para llevarlo a un hotel y apoderarse de la maleta. La Policía identificó al colombiano antes de que los tres escaparan a gran velocidad en un auto.

Como Marizziotti Zannassaro, la presunta “mula” Julieta Ayelén Alfaro nunca llegó a Europa. Antes de tomar el vuelo a Río de Janeiro, en Ezeiza habría sido “alertada” de que le controlarían el equipaje. Alfaro se habría asustado por la posibilidad de caer detenida con la droga que recibiría en Brasil, por lo que regresó a Córdoba.

El de Luis Román “Cheo” Gerez (37) fue un caso diferente. Los investigadores advirtieron al fiscal sobre conexiones telefónicas entre “Cheo” y con “Esteban” (Espitia Rivera) y contacto con Ruarte y con Karen Ludueña. Sospechosamente, Gerez usaba otro apellido (el de su madre) y se vestía de mujer (no está claro si para despistar o por otras razones).

Tras unir Córdoba-Buenos Aires-Río de Janeiro, “Cheo” arribó a Lisboa, donde las autoridades lo demoraron porque no llevaba dinero, tarjetas ni cartas de presentación. Explicó que “Esteban” le solucionaría el inconveniente para poder llegar a Málaga.

Poder económico. La organización narco operaba en cinco barrios capitalinos, tenia un laboratorio de cocaína y acumuló un importante capital en efectivo, pero también en autos y en inmuebles. (Policía de Córdoba)

Sucesos

El último eslabón del clan Zurita en Córdoba: WhatsApp lo complicó, el DNI lo “delató” y la droga lo condenó

Federico Noguera

Cuando pisó suelo español, la Policía, que había montado vigilancia sobre Espitia Rivera, los detuvo y le secuestró a Gerez ropa impregnada con cocaína. Ese fue el final de la banda.

El entonces juez N° 1 Ricardo Bustos Fierro procesó a Aráoz Sanz y las Ludueña por organización y financiamiento para el transporte de estupefacientes y sobreseyó a ellos y a los colombianos por la trata de personas (respecto a las “mulas”).

Pero para la Justicia, Arroyave Gómez sigue imputada (aunque no tiene pedido de captura) por presunta organización y financiamiento para el transporte de estupefacientes.

Temas Relacionados

  • Narcotráfico
  • España
  • Córdoba
  • Brasil
  • Perú
  • Ecuador
  • Panamá
  • Europa
  • cocaína
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Siniestro en La Puerta

Sucesos

Tragedia. Córdoba: murió una motociclista al chocar con un camión en el cruce de dos rutas provinciales

Redacción LAVOZ
Dos hinchas liberados de la “U” de Chile se perdieron y chocaron en Junín: uno pertenece a la Fuerza Aérea

Sucesos

Tras los incidentes. Dos hinchas liberados de la “U” de Chile se perdieron y chocaron en Junín: uno pertenece a la Fuerza Aérea

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar Roldán

Negocios

Primer semestre. Desde pizza al paso y pestañas a concesionarios ‘chinos’: qué formatos comerciales crecen hoy

Florencia Ripoll
Acto de Milei en La Plata

Negocios

Economía electoral. De regreso a octubre

Daniel Alonso
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:34

    Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

    Video. Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

  • 01:03

    Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

    Video. Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

Últimas noticias

incendio en Col. Marina

Ciudadanos

Riesgo alto. Incendios en Córdoba: los cinco focos fueron contenidos, pero siguen en guardia de cenizas

Redacción LAVOZ
Atlético Tucumán

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Talleres empata 0 a 0 ante Atlético, en Tucumán

Redacción LAVOZ
Los Pumas cerraron sus dos partidos como local ante los All Blacks. (Nicolás Bravo / La Voz)

Rugby

Futuro. Lo que viene para Los Pumas, tras la despedida de Argentina por este 2025

Gabriela Martín
Liliana Montero en Voz y Voto

Política

Veto. Liliana Montero: “La democracia se puso de pie y el Congreso dijo no a la motosierra”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design