Agustina Cosachov, psiquiatra de Diego Maradona e imputada por “homicidio simple con dolo eventual” en la causa por su muerte, solicitó declarar este jueves de forma sorpresiva ante el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Isidro. Esta es la primera vez que la acusada decide hablar en el marco del juicio.
Según se confirmó, pasadas las 16, el abogado de Cosachov, Vadim Mischanchuk, informó a los jueces sobre el pedido de su defendida.
En su declaración, la psiquiatra apuntó contra la prestadora Swiss Medical por las condiciones de la internación domiciliaria de Maradona. Además, según lo informado por TN, lloró dos veces y afirmó que, desde su rol, ella hizo “todo lo que podía y hasta más”.
“Desde la primera vez que vi al paciente mi rol e incumbencia estuvo acorde a mi profesión, que es la psiquiatría, y siempre actúe con total convencimiento de que lo que hacía era lo correcto”, afirmó.
“Todos veníamos en la línea de la internación domiciliaria”, aseguró Cosachov sobre la decisión de los médicos y la familia de Maradona.
Además, explicó que tuvieron reuniones informales el 4,8, 9, 10 y 11 de noviembre, donde estaban directivos de Swiss Medical. “En algunas estaban las hijas, en otras las hermanas, Luque, el médico de terapia, Díaz, estaba clarísimo que íbamos con una domiciliaria”.
“Es cierto que Swiss plantea un dispositivo que continúe su tratamiento en un centro de rehabilitación, hubiese estado bueno, pero el paciente no lo quería, también pensaba internación involuntaria y la familia no quería eso. Y no había criterio, porque no había riesgo inminente para sí o para terceros. La internación involuntaria era el último recurso“, afirmó.
Cosachov realizó la mitad de su declaración ante la presencia de Dalma Maradona, quien llegó en medio del testimonio y se ubicó cerca de Fernando Burlando, su abogado.
Muerte de Maradona: declaró la psiquiatra
La decisión de declarar surge después de que Cosachov fuera mencionada en reiteradas ocasiones durante las últimas audiencias. La psiquiatra manifestó su deseo de realizar algunas aclaraciones.
En las audiencias previas, Fernando Villarejo, jefe de cuidados intensivos de la Clínica Olivos, testificó que tras la operación de hematoma subdural a la que se sometió Maradona, tanto el neurocirujano Leopoldo Luque como Cosachov, le pidieron sedar a Diego. El objetivo de la sedación era facilitar el posoperatorio y controlar su estado emocional alterado y compulsión, argumentando que “Diego es inmanejable”.
Villarejo también señaló que “la clínica no era el lugar para mantenerlo sedado por tiempo indeterminado”. En medio de estas tensiones, se tomó la decisión de colocarle un catéter venoso y Diego permaneció sedado durante 24 horas.