A días del insólito y preocupante episodio que se vivió en Monte Quemado, Santiago del Estero, donde un vendedor ambulante tucumano fue detenido tras ofrecer milanesas y chorizos adulterados con papel higiénico durante las celebraciones en honor a la Virgen del Carballo, una mujer embarazada que quedó internada tras ingerir la comida contó qué ocurrió.
El hecho desató un operativo que estuvo a cargo de la Dirección de Calidad de Vida y Bromatología de la Municipalidad, con apoyo de la Policía local. Al inspeccionar el puesto, los agentes detectaron alimentos adulterados, falta total de higiene y manipulación indebida de la mercadería.
“Solo le doy gracias a dios que no perdí mi bebé”, contó la mujer.
Milanesas hechas con papel higiénico: el relato de la víctima
“Yo fui a trabajar a la fiesta de la Virgen del Carballo, ahí en Monte Quemado. Cuando terminó mi horario, fui a ese puesto a comprar algo para comer”, contó la mujer, en diálogo con TN.
“Cuando llegué al hospedaje comencé a sentirme muy mal”, recordó. Minutos después, comenzó a tener dolores de cabeza, vómitos y presión baja “Mi estómago se retorcía del dolor y después me quedé dormida”, explicó.
No obstante, la madre se despertó durante la madrugada por el malestar que sentía. “Mis compañeros de trabajo me ayudaron y me llevaron al hospital. Me tuvieron casi 6 horas internada con suero”, recordó.
Luego de que recibió el alta, la mujer volvió a la capital de Santiago del Estero, donde vive, para estar cerca de su familia. “Solo le doy gracias a dios que no perdí mi bebé, porque la verdad la pasé muy mal”, cerró.
Comida adulterada y en mal estado: cómo fue el operativo
Los agentes bromatológicos confirmaron el jueves pasado que, además de las falsas milanesas, el vendedor ofrecía chorizos en mal estado y aderezos contaminados, todo elaborado en condiciones que representaban un grave riesgo sanitario.
En el acta de clausura se detalló la presencia de superficies sucias, ausencia de refrigeración y manipulación directa sin medidas de salubridad.
La mercadería decomisada superaba los 20 kilos de alimentos adulterados.

Ante la situación, se procedió a la clausura inmediata del puesto, se labró un acta de infracción y el responsable, identificado como Marcos Rolando Ávila oriundo de Tucumán, fue demorado por la Policía.
La Justicia inició una denuncia penal por venta de productos alimenticios no aptos para el consumo humano, lo que podría derivar en sanciones severas.
Riesgo sanitario evitado

Miles de peregrinos y turistas participaron de las festividades religiosas y culturales en Monte Quemado. Según remarcaron las autoridades, la rápida intervención evitó que los asistentes consumieran alimentos que podrían haber generado intoxicaciones masivas.
Desde la Dirección de Bromatología recordaron la importancia de comprar alimentos únicamente en puestos habilitados y advirtieron que casos como este constituyen un delito contra la salud pública, además de un riesgo directo para los consumidores.