Los hechos ocurrieron la madrugada del sábado en Guadalajara, México. La víctima, Karla, de 28 años, había salido de su casa tras recibir una llamada de su ex, quien la esperaba en una camioneta. Un video de seguridad mostró cómo, tras una breve discusión, Karla confronta a su agresor con un palo y un cuchillo. Acto seguido, el hombre sacó el fusil del vehículo, realizó dos disparos intimidatorios y finalmente le disparó a matar.
El fiscal de Jalisco, Salvador González, confirmó que el agresor fue identificado gracias a las imágenes difundidas. Aunque no se reveló el nombre del sospechoso, la Fiscalía local ya solicitó una orden de captura en su contra y se investiga si tiene vínculos con algún grupo delictivo, dado que el arma utilizada “no es de fácil acceso” y “no es común que alguien traiga en un vehículo un arma de esta naturaleza”, según palabras del fiscal.
Este crimen representa una doble infracción grave, ya que la legislación mexicana prohíbe la tenencia de armas como el AR-15 a civiles, lo que convierte el hecho en femicidio y portación ilegal de un arma de guerra.
El asesinato de Karla se suma a una serie de femicidios que asolan a México. En lo que va del año, ya se contabilizan más de 270 asesinatos de mujeres. Datos oficiales indican que, entre enero y abril de 2025, se registraron 274 femicidios. En los últimos siete años, más de 26.000 mujeres fueron asesinadas en México, si bien sólo una cuarta parte de esos crímenes fue investigados como femicidios.
Colectivos feministas como Sororas Violetas Jalisco denunciaron la brutalidad del ataque y la impunidad que rodea a muchos casos similares. Este suceso ocurre menos de dos meses después del crimen de la influencer Valeria Márquez, quien fue ejecutada en una transmisión en vivo sin que, hasta el momento, haya detenidos.
Las autoridades continúan con la investigación para dar con el paradero del agresor y esclarecer las circunstancias que llevaron a este violento acto.
