13 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Justicia de Córdoba

Reclamos en la Justicia. Medidas de fuerza de equipos técnicos de la Justicia provincial, por una antigua reivindicación

En su mayoría mujeres -profesionales de la salud mental y el trabajo social- siguen pidiendo que valoren su título, su firma y las responsabilidades que ponen en juego, sin reconocimiento salarial. El reclamo lleva unos 30 años.

13 de junio de 2024,

11:23
Francisco Panero
Francisco Panero
Medidas de fuerza de equipos técnicos de la Justicia provincial, por una antigua reivindicación
Colectivo. Protesta de equipos técnicos del Poder Judicial provincial por un reconocimiento profesional al Tribunal Superior de Justicia. (AGEPJ)

Lo más leído

1
.

Tevé

Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

2

Sucesos

Caleta Olivia. Una empleada del Banco Nación fue acusada de apoderarse de casi $ 1 millón de clientes

3

Cine y series

Streaming. De qué se trata “Las Muertas”, la nueva serie de Netflix que revive la historia de las Poquianchis

4

Sucesos

Córdoba. Tragedia tras tragedia en un lago: el nene se ahogó y el padre, por salvarlo, corrió igual suerte

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.303 del miércoles 10 de septiembre

Entre las viejas reivindicaciones que algunos trabajadores del Poder Judicial provincial vienen sosteniendo sin reconocimiento a lo largo de décadas, está la de los equipos técnicos, integrados en su inmensa mayoría por mujeres psicólogas, psiquiatras y trabajadoras sociales.

Este grupo de profesionales de empleadas y algunos empleados judiciales reclama el reconocimiento de su matrícula profesional, de la firma que deben estampar en sus informes (con las responsabilidades del caso) y toda una serie de exigencias profesionales que siguen sin reflejo en la remuneración.

Video: protesta de equipos técnicos de la Justicia provincial

Esta semana, el colectivo de profesionales viene llevando adelante medidas de fuerza -retención de tareas de dos horas por turno al mediodía- y ruidosas manifestaciones en los palacios de la Justicia provincial. El bullicioso colectivo circula por los pasillos y salones de pasos perdidos de las sedes tribunalicias y genera inquietud por el reiterado reclamo que a pesar del estruendo sigue sin escucha.

La crónica periodística se sucede y las manifestaciones regresan, año tras año, sin que los pedidos sean atendidos por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

El reclamo se inició a mediados de los años ‘90 -sostienen las manifestantes- y se genera a partir de una inequidad estructural de este grupo de profesionales de los equipos técnicos en comparación con lo que sucede con el área jurisdiccional, donde se desempeñan los abogados.

Reclamo. En su mayoría mujeres, el colectivo de integrantes de los equipos técnicos piden al Tribunal Superior un reconocimiento de su calidad de profesionales. (AGEPJ)
Reclamo. En su mayoría mujeres, el colectivo de integrantes de los equipos técnicos piden al Tribunal Superior un reconocimiento de su calidad de profesionales. (AGEPJ)

Señalan, en esa comparación, que para entrar a la Justicia ellas tienen que contar con título habilitante, matrícula profesional, determinada experiencia y especialización, además de tener que rendir un concurso de oposición y antecedentes. Esta trayectoria exigida, hace que el promedio de estas profesionales al ingresar como peritos oficiales sea de unos 30 años.

Como contrapartida, la planta jurisdiccional, tiene como exigencia tener aprobadas el 40 por ciento de las materias de abogacía. Es decir, son (sólo) estudiantes que en promedio cuentan con 25 años y sin la exigencia de especialización alguna.

Pero una vez asumidos los cargos, estos profesionales de la salud mental y el trabajo social ponen en juego su nombre, matrícula y prestigio con la firma de informes -como algunos funcionarios y magistrados judiciales- sin que eso sea reconocido.

Reuniones. En todas las oficinas de los equipos técnicos se manifiesta el reclamo del sector. (AGEPJ)
Reuniones. En todas las oficinas de los equipos técnicos se manifiesta el reclamo del sector. (AGEPJ)

Sí se les exige que respondan por la firma de esos informes, por la que pueden recibir sanciones si no las presentan en tiempo y forma o si cometen algún error.

Muchas veces “reducidas” a “tareas de cuidado”, las integrantes de estos colectivos femeninos en no pocos ámbitos laborales sufren este tipo de discriminaciones.

La asimetría entre el área jurisdiccional y los equipos técnicos hace hablar de una hegemonía que se traduce en un colectivo de segunda clase o de “auxiliares de la abogacía”.

Desde otro punto de vista, a este colectivo femenino se le exige una capacitación profesional de avanzada, pero se les reconocen cargos de rango administrativo. Se habla que el Poder Judicial ha avanzado mucho en los últimos años en materia de género, pero en este sector de la Justicia provincial hay un claro “techo de cristal” para esta población de agentes.

Asambleas. Todos los mediodías de esta semana, en distintas sedes se realizan reuniones como parte de la quita de tareas. (AGEPJ)
Asambleas. Todos los mediodías de esta semana, en distintas sedes se realizan reuniones como parte de la quita de tareas. (AGEPJ)

Desde la Asociación de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) sostienen que “el sector viene reclamando desde hace años un escalafón o estructura administrativa propia, acorde a las funciones y responsabilidades que asumen las profesionales, como así también el reconocimiento económico por la responsabilidad de la firma de los informes, dictámenes y pericias”.

El secretario gremial de AGEPJ Adrián Valán expresó que “ya es hora de que el Poder Judicial ponga fin a la discriminación que sufren las compañeras de equipos técnicos y se avance en el reconocimiento del carácter profesional de sus tareas”.

Por su parte, Alejandra Raya, integrante de la comisión directiva de AGEPJ y referenta de los equipos técnicos agregó: “Ante las dilaciones del empleador en ofrecer soluciones a nuestro legítimo reclamo o siquiera constituir una mesa de negociación sectorial hemos iniciado medidas de fuerza que van a resentir el servicio”.

Temas Relacionados

  • Justicia de Córdoba
  • Psicología
  • Reclamos sindicales
  • Medida de Fuerza
  • Judiciales
  • Género
  • Discriminación
  • Mujeres
Más de Sucesos
Insólita persecución en Rosario

Sucesos

Inseguridad. Insólita persecución en Rosario: se robaron una ambulancia y la incrustaron en una pileta

Redacción LAVOZ
Tucumán: la provincia deberá indemnizar a la familia de Paola Tacacho por su femicidio (Archivo).

Sucesos

Inédito. Tucumán: la provincia deberá indemnizar a la familia de Paola Tacacho por su femicidio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Política

Análisis. Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Juan Turello
La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
sarro inodoro

Ciudadanos

Cuentas claras. Entre baldes y cloacas que no se hacen solas

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • .

    Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

  • Estaba sola en la oficina.

    Qué susto. Fue a trabajar temprano, se quedó sola en la oficina y una “presencia” la hizo vivir un escalofriante momento

  • La mandarina en EE.UU.

    Diferente. Un argentino se hizo viral en EE.UU. al mostrar la fruta que compró: Lo peor es que no tiene ni sabor

  • El hombre se sujetaba con la boca.

    ¡Qué difícil! Recorrió 300 metros en moto haciendo un wheelie con la boca y logró un récord mundial

  • 00:38

    Robaron un vehículo de Mercado Libre en Córdoba.

    Video. Córdoba: robó un utilitario de Mercado Libre, intentó escapar y fue detenido

  • 01:03

    Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria pelearon en la calle

    Video. Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria se pelearon en la calle

  • 00:46

    Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado (Gentileza)

    Polémica. Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado

  • Rosario: un joven filmó cuando un vecino le disparó con una escopeta

    Violencia. Rosario: un joven filmó el momento en el que un vecino le disparó con una carabina

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Superalimentos

Alimentos saludables

Alimentación. ¿Querés transformar tu cuerpo? Estos tres superalimentos podrían ayudar a mejorar tu dieta

Redacción LAVOZ
No vas a fallar: la receta paso a paso para hacer arepas típicas de Venezuela

Recetas

Recetas. Día de la arepa: las claves para que te salgan perfectas

Redacción LAVOZ
Playas de Buzios

Servicios

Turismo. Cómo moverte en Búzios si viajás sin auto: todo lo que tenés que saber

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10585. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design