14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Justicia Federal de Córdoba

Decisión. “Me transformaron en el mayor traficante de armas de Latinoamérica”

Diego Dirisio espera en Córdoba el juicio de extradición a Brasil por supuesto tráfico ilegal de material bélico desde Paraguay. En una carta, asegura que lo que publicó la prensa no está en el expediente, donde sólo está acusado por 92 pistolas que vendió en forma legal.

16 de noviembre de 2024,

23:34
Francisco Panero
Francisco Panero
“Me transformaron en el mayor traficante de armas de Latinoamérica”
De puño y letra. Carta de Diego Dirisio, acusado de ser traficante de armas, detenido en Córdoba y con pedido de extradición de la Justicia de Brasil. (Archivo)

Lo más leído

1
Catambrone y Saillén. (Archivo/José Gabriel Hernández)

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

2

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

3

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

4

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

5

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras de un mes para la verificación policial en plantas, y turnos inmediatos en servicios privados exprés

“No son 43 mil armas, son nada más que 92 pistolas vendidas en regla; no son 250 millones de dólares, son menos de 60 mil en blanco”. Las expresiones de Diego Dirisio desde la cárcel cordobesa de Bouwer están contenidas en una llamada telefónica y en una carta dirigida a la redacción de La Voz.

El próximo jueves él y su mujer, la paraguaya Julieta Nardi, asistirán al juicio de extradición que les hará el juez federal N° 3 de Córdoba, Miguel Hugo Vaca Narvaja, para responder al pedido formulado por la Justicia de Brasil que lo requiere por presunto tráfico ilegal de armamentos desde su empresa radicada en Paraguay.

Dirisio y Nardi fueron detenidos en febrero pasado en inmediaciones de su casa en el barrio Cerro de las Rosas, en el noroeste de la ciudad de Córdoba. Estaban prófugos y tenían alerta de Interpol ante la requisitoria brasileña.

Cuando cayeron, los partes policiales se hicieron eco de reportes de prensa internacionales que lo mencionaban a él como “el mayor traficante de armas de América latina”. Se señalaba en esas informaciones que ambos habían fugado de Paraguay como “prófugos” para evadir una orden de detención.

Dirisio es porteño y se casó con Nardi, una modelo paraguaya con la que tiene dos hijos. Preso desde hace 10 meses, espera el juicio de extradición que viene resistiendo porque considera que el requerimiento de la Justicia de Brasil forma parte de una persecución montada por un militar paraguayo y miembros de las Fuerzas Armadas brasileñas.

Detenidos en Córdoba. Detención de Diego Hernán Dirisio y su esposa Julieta Nardi. (Gentileza ABC Noticias)
Detenidos en Córdoba. Detención de Diego Hernán Dirisio y su esposa Julieta Nardi. (Gentileza ABC Noticias)

Señala que la persecución se concretó con la formación de cargos falsos, que antes había eludido con absolución tras un procesamiento en Paraguay, a partir de “falsas denuncias”. Asegura que todo tiene que ver con su denuncia de irregularidades de un acuerdo espurio entre un general paraguayo y una empresa bélica que pertenece a las Fuerzas Armadas de Brasil.

Carta detrás de las rejas

La misiva que envió Dirisio a La Voz está titulada “La verdadera historia, crónica de una salvaje persecución”. En seis carillas manuscritas de su puño y letra, el empresario expresa en el primer párrafo que no tiene “ningún tipo de antecedentes, que se interpuso en un negociado entre la CBC (Compañía Brasileña de Cartuchos), propiedad de las Fuerzas Armadas del Brasil, y un general paraguayo, Aldo Ozuna”.

“Yo decidí hacer público este negocio espurio, lo que llevó a diversas investigaciones, y la Contraloría General de la República (paraguaya) anuló el contrato y remitió los antecedentes a la fiscalía, causando un bochorno a las Fuerzas Armadas del Brasil”, expresa Dirisio.

Su relato sostiene que la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y su titular, “nutriéndose de informes falsos del general Ozuna decidieron armar una causa en contra mía y de mi empresa”. Como ese proceso no prosperó y quedó libre de culpa y cargo, sostiene, “decidieron trasladar la misma causa a su país en lo que ellos llamaron ‘un golpe aleccionador’”.

La carta prosigue: “Parte de la estrategia de la Abin fue confundir a la prensa y hablar de miles de armas y millones de dólares, pese a que en su propia denuncia hablan de 92 pistolas 9 milímetros, que fueron importadas y vendidas legalmente con todos los recaudos de la ley”.

Su empresa IAS opera en Paraguay desde 2014 con importación de armas de fuego y municiones. “Durante los primeros años nuestros clientes eran exclusivamente cooperativas militares y policiales”, dice la misiva. Al respecto, completa que “en Paraguay, tanto los oficiales como los suboficiales, cuando egresan de sus respectivas academias y previo a incorporarse a las fuerzas policiales deben comprar sus propios uniformes y armas, con esta función existen diferentes cooperativas que cumplen con ese rol”.

El cuestionamiento legal de la Justicia brasileña (y en su momento la paraguaya) es porque él vendió pistolas con toda la normativa exigida a clientes registrados de Paraguay. Luego, muchas de esas armas aparecieron en Brasil de manera clandestina, lo que terminó convirtiéndose en una persecución hacia él, su esposa y su empresa.

La primera “persecución” -en Paraguay- es relatada por Dirisio de esta manera: “Con la llegada de Ozuna, la Fiscalía reactivó la investigación y en los tres años que duró la operación Urutu, inspeccionaron nuestras importaciones, nuestras ventas, nuestros despachos aduaneros, y no hubo ningún indicio de nada incorrecto, al punto de que el 29 de noviembre de 2023 se cierra por falta de mérito dicha investigación. Previo al cierre, la Fiscalía de Paraguay en tres ocasiones pide al Brasil más información, sin obtener respuesta”.

Pero luego, comenzó otra persecución: “Junto con nuestra absolución en Paraguay comenzó la más despiadada persecución”. Producto de su denuncia, la Contraloría General de la República ordenó la rescisión del contrato y que se envíe al Ministerio Público los antecedentes contra Ozuna. “Este hecho le costó el cargo a Ozuna y produjo la vergüenza internacional a las Fuerzas Armadas del Brasil, en aquel momento gobernado por Jair Bolsonaro”, manifiesta el empresario preso.

Sorprendido. Diego Dirisio fue sorprendido en la vía pública, en el Cerro de las Rosas. (Gentileza ABC Noticias)
Sorprendido. Diego Dirisio fue sorprendido en la vía pública, en el Cerro de las Rosas. (Gentileza ABC Noticias)

El eje de su defensa está contenido en este párrafo: “Como eso no era suficiente, y con el objeto de sembrar el terror y convertirme en un paria, las Fuerzas Públicas de Brasil MINTIERON, hablaron de 43 mil armas y 250 millones de dólares, siendo que la empresa en 10 años de actividad importó 17 mil unidades y contábamos con tres mil en stock. El 92 por ciento de nuestras ventas eran realizadas a cooperativas. La realidad es que en la acusación enviada por Brasil a Argentina, hablan de 92 armas identificadas, que fueron vendidas en forma legal en Paraguay a compradores debidamente habilitados por las autoridades. El valor de estas armas no alcanza los 60 mil dólares”.

A la espera del juicio

El jueves se decidirá la suerte de Dirisio y de su pareja Nardi. De algún modo, también la de sus hijos que están siendo cuidados por ella que tiene una prisión domiciliaria que está en discusión.

Sobre su expectativa frente a esta audiencia, el empresario argentino señala que es víctima de la persecución gestada entre militares paraguayos y brasileños. “Esta infame persecución hasta ahora ha separado familias inocentes, ha privado a mis hijos de su hogar, de compartir con sus padres, y a mí me tiene rehén de las mentiras de este grupo mafioso”.

Magistrado. Miguel Hugo Vaca Narvaja, juez titular del Juzgado Federal N°3 de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)
Magistrado. Miguel Hugo Vaca Narvaja, juez titular del Juzgado Federal N°3 de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Dirisio manifiesta su expectativa procesal: “Ansío que llegue el 21 de noviembre y poder demostrar junto con nuestros abogados (Pedro Despouy Santoro y Eduardo Rodríguez Aramburu), tanto a Su Señoría, como al fiscal, todos los derechos que ha pisoteado el Estado requirente y la falta de coherencia y legalidad en su pedido”.

Al final, se despide con un pedido subsidiario: “Si las autoridades encuentran méritos para investigarme, sólo pido que sea en un país serio, como Argentina”.

Temas Relacionados

  • Justicia Federal de Córdoba
  • Armas
  • Paraguay
  • Brasil
  • Miguel Hugo Vaca Narvaja
  • Exclusivo
Más de Sucesos
Grasso

Sucesos

Macabro. Identificaron los restos encontrados en el placar de Grasso: es una joven que tenía 22 años

Redacción LAVOZ
Palacio de Justicia II

Sucesos

Justicia. Detuvieron a un policía comisionado en la fiscalía de Delitos Complejo de Gavier

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gustavo Vocke, embajador de Jack Daniels.

Comer y beber

Un clásico. Whiskies: entrevista al embajador de la marca que se estampa en las remeras

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Libro Jesuítico

Ciudadanos

Histórico. Córdoba descubre el “eslabón perdido” de la imprenta jesuítica: hallan un libro de 1766

Benita Cuellar
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

Últimas noticias

Grasso

Sucesos

Macabro. Identificaron los restos encontrados en el placar de Grasso: es una joven que tenía 22 años

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Cerrado. El joven central ecuatoriano que compró Talleres y que puede seguir la senda de Piero Hincapié

Javier Flores
Palacio de Justicia II

Sucesos

Justicia. Detuvieron a un policía comisionado en la fiscalía de Delitos Complejo de Gavier

Redacción LAVOZ
Carlos Tevez

Fútbol

Define. Talleres: el equipo que prepara Tevez para el cruce clave contra San Martín (SJ)

Javier Flores
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design