El caso de Jennifer del Carmen Muro Cadillo llegó a su fin judicial con la confirmación de la condena a prisión perpetua para su ex pareja, Carlos Eduardo Smith, acusado del femicidio. La joven tenía 22 años cuando desapareció hace 10 años.
El 23 de febrero de 2015, la joven oriunda de Perú desapareció mientras se dirigía a la embajada de Brasil en Buenos Aires para realizar un trámite migratorio, con la intención de viajar a ese país. Sin embargo, nunca llegó a su destino.
Al día siguiente, encontraron su cuerpo calcinado en un descampado del partido de Merlo, y fue enterrado sin identificar en un cementerio local como NN (no identificado). Las pericias forenses determinaron que la causa de muerte fue asfixia.
El vínculo con Carlos Eduardo Smith
Jennifer, que estudiaba abogacía y trabajaba como niñera y en una agencia de autos, había conocido a Smith, un hombre 27 años mayor que ella.

Según testimonios, el hombre estaba obsesionado con la joven, incluso creando perfiles falsos para seguir sus movimientos.
Las investigaciones demostraron que Cadillo intentaba terminar la relación con Smith, quien la asesinó y luego calcinó su cuerpo. La investigación recogió huellas de Jennifer en el vehículo de Smith y la ubicación de su teléfono celular en la casa del acusado. Además, registros de antena que localizaron a Smith cerca del lugar donde se encontró el cuerpo.
La sentencia y la confirmación judicial
En 2017, el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de San Martín condenó a Carlos Eduardo Smith a prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y femicidio. Este fallo fue ratificado por el Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires y la Suprema Corte bonaerense.
Finalmente, la Corte Suprema de la Nación rechazó el recurso de defensa y dejó firme la condena, confirmando la responsabilidad de Smith en todas las instancias judiciales.