21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Río Cuarto

Más homicidios en Río Cuarto: un psiquiatra forense responde sobre las causas y los contextos

Desde su función en Tribunales, Gustavo Zanlungo peritó a los autores de los más cruentos crímenes cometidos en los últimos 31 años en Río Cuarto y región. Advierte sobre la “disregulación emocional de la sociedad entera”. Y sugiere trabajar en las infancias.

10 de marzo de 2023,

11:14
Denise Audrito
Denise Audrito
Más homicidios en Río Cuarto: un psiquiatra forense responde sobre las causas y los contextos
Gustavo Zanlungo, médico psiquiatra de Río Cuarto, en su oficina de Tribunales. Lleva tres décadas atendiendo casos de homicidios. (Tomy Fragueiro / La Voz)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Con más de 10 mil pericias realizadas en los Tribunales de Río Cuarto, el psiquiatra forense y magister en Neurociencias, Gustavo Zanlungo, aporta su análisis sobre la posible causa de los últimos homicidios perpetrados en Río Cuarto.

Río Cuarto

Sucesos

Un nuevo homicidio sacude a la ciudad de Río Cuarto: ya son 7 en los últimos dos meses

Redacción LAVOZ

Los enmarca en el contexto del crecimiento de la violencia social, que se repite en todo el país, y revela señales de alarma para la sociedad.

–¿Cómo se explica el aumento de homicidios por violencia urbana?

–La violencia no es una sola, adopta muchas formas. Pero lo que puede comprobarse es un aumento generalizado de la intolerancia, de la desinhibición de la conducta, de la falta de perspectiva de programación de una conducta exitosa, de medición de consecuencias. Todo lo que hace a las funciones del lóbulo prefrontal del cerebro. La sociedad entera se disreguló emocionalmente, en unos aumenta la intolerancia, la ansiedad, el miedo, en otros la agresividad y la violencia. Eso es generalizado, en el tránsito, en el comercio, en las relaciones interpersonales. Dependiendo de qué habilidades cognitivas y de control tengan, hay personas que se quedan en un modelo de contención y otras que, lamentablemente, frente a las situaciones de conflicto pasan a la acción, sin medir el daño que se va a ocasionar. Así, una música fuerte o una discusión terminan en una puñalada o un balazo en la cabeza.

Río Cuarto. Operativo policial con un detenido por uno de los homicidios registrados este verano. (Policía Departamental)

Sucesos

Río Cuarto violento: seis homicidios en dos meses y una luz de alerta

Denise Audrito

–¿Por qué no podemos resolver los problemas a través del diálogo?

–Tiene una explicación, no es que está en el aire o forma parte de la buena educación. Tiene que ver con la función ejecutiva del lóbulo frontal. Toda la corteza prefrontal es la que modula estas conductas sociales, tiene funciones de empatía, de programación, de interrelación, de asunción de consecuencias, de cálculo de la conducta, de planificación a largo plazo y de la inhibición de los comportamientos disvaliosos. Al lóbulo prefrontal lo disregulan las mismas situaciones de estrés que vive la sociedad: condiciones de incertidumbre, hacinamiento, carencias, conflictos, abandonos, la droga, el alcohol, el maltrato. Todo eso hace que esa función prefrontal se resienta. Y el emergente va a ser una conducta disruptiva, que no va a tener el componente esperado. Eso está pasando a nivel masivo en la sociedad.

  • Más noticias de Río Cuarto

–Mucho se habla de la incidencia de la pandemia...

–No lo atribuyo solo a la pandemia. Viene de antes. La pandemia hizo que se manifieste más: después del encierro forzado, como un animal enjaulado, al largarlo sale desesperado. La pandemia llevó a desplanificar a largo plazo, la gente dice ‘voy a vivir ahora, no sé cuanto dura la libertad’. Eso hace que se manifieste más. Pero todas las condiciones que venían estresando a la población por diferentes motivos ya se venían dando. Tarde o temprano el cerebro no tolera un estrés prolongado de esa magnitud. El cerebro tiene un punto de agotamiento. El lóbulo prefrontal es el encargado de procesar todas esas emociones. Para llevarlo a un nivel neurocientífico, la sociedad está padeciendo una desregulación emocional de la corteza prefrontal. Es general. Se modula diferente en cada persona, en unos con más violencia, en otros con insatisfacción. Casi nadie está feliz: eso llama la atención.

Gustavo Zanlungo, médico psiquiatra que trabaja hace más de tres décadas en el Poder Judicial de Río Cuarto. (Tomy Fragueiro / La Voz)
Gustavo Zanlungo, médico psiquiatra que trabaja hace más de tres décadas en el Poder Judicial de Río Cuarto. (Tomy Fragueiro / La Voz)

–¿Y hay tratamiento posible para este diagnóstico?

–Al ser tan generalizada la situación, no hay una salida única. No hay un solo remedio, es un trabajo de volver a regular esas funciones cerebrales, que vuelvan al equilibrio. Para eso hay que tener una serie de garantías mínimas de calidad de vida, que hacen a lo económico, afectivo, laboral, todo lo que hace al ser humano. Si en todas las áreas tenés pequeñas fallas, es difícil reconstruir una sociedad. Por eso todas las medidas aisladas son tonterías, una fantasía infantil. Creer que con pistolas Taser van a calmar la furia de un homicida que mata con un arma blanca es ridículo. Por ahí no encontramos soluciones porque las pensamos mal. Lo que tenemos, sobre todo, son homicidios de improvisación, de paso a la acción inmediata. Morís por cualquier cruce, por cualquier palabra fuera de lugar. El trabajo está en reforzar habilidades que tienen que ver con la sociabilidad, la empatía, funciones cognitivas, la construcción de un ser humano mentalmente sano.

Las soluciones y los debates

–En lo que algunos proponen como solución también se advierte violencia…

–Claro, se dice: bajen la edad de imputabilidad, pongan pena de muerte, castren a los violadores. Hay violencias unidireccionales y violencias circulares, que te vuelven, no terminan nunca. Hay violencia roja, de sangre, de emotividad, y también la blanca, silenciosa, solapada, que tiene que ver con la mentira y el mal funcionamiento de las instituciones, el menosprecio. Hay un marco muy amplio. Otra característica de la violencia es que es contagiosa, porque nuestro cerebro aprende por fenómenos de copia y mimetismo. Por eso un niño criado en un ambiente violento va a replicar esa conducta en la posibilidad de heteroagresión o de autoagresión. Por eso, una de las salidas es trabajar fuerte en las infancias para prevenir el maltrato, el abuso y la malnutrición, que dan lugar a la disfunción metabólica, cognitiva, a la pérdida de competencias y la replicación de conductas violentas. Para encontrar soluciones, lo primero es entender qué pasa y después actuar sobre la multicausalidad. Si no, estamos agarrando a la serpiente por la cola.

Newsletter

Si te interesa recibir noticias de Río Cuarto en tu correo cada semana, suscribite gratis a este newsletter en el espacio de abajo.

Temas Relacionados

  • Río Cuarto
  • Violencia urbana
  • Homicidio
  • Edición impresa
Más de Sucesos
Fentanilo Contaminado: se entregó Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Ciudadanos

Escándalo sanitario. Fentanilo Contaminado: se entregó Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Redacción LAVOZ
Horror familiar: detuvieron a una pareja acusada de abusar de su hija de seis meses

Sucesos

Horror. La Plata: liberaron a la pareja que fue acusada de haber abusado de su beba de seis meses

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Renunció el director de la Agencia de Discapacidad tras la filtración de audios de presunta corrupción

Redacción LAVOZ
Escándalo en Independiente

Fútbol

Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Paro UNC

Editorial

Medida. Aumentos universitarios: un paso todavía insuficiente

Redacción LAVOZ
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design