Una vez más, el frente del Congreso de la Nación fue escenario de una movilización de jubilados y diversas organizaciones sociales, piqueteros y partidos políticos en la tarde del miércoles.
Tal como sucedió en semanas anteriores, la jornada estuvo marcada por la tensión debido a la aplicación del protocolo antipiquetes por parte de las fuerzas de seguridad.
Se registraron discusiones, forcejeos y hubo dos personas detenidas, según lo informado por Infobae.
La movilización comenzó minutos antes de las 16. En la esquina de Rivadavia y Callao, los primeros momentos de tensión se produjeron cuando efectivos policiales y manifestantes que intentaban iniciar una ronda alrededor del parlamento nacional protagonizaron discusiones, empujones y contacto físico.
Las cámaras de TN mostraron cómo la Policía Federal detuvo a uno de los manifestantes en uno de los laterales del palacio legislativo, sobre la calle Rivadavia, siendo trasladado a pie por el frente del Congreso.
Incidentes en la marcha de jubilados en el Congreso
Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, se había informado previamente que las fuerzas federales, en coordinación con la Policía de la Ciudad, aplicarían con rigurosidad el “Protocolo para el Mantenimiento del Orden Público ante el Corte de Vías de Circulación”.
Este protocolo, establecido por la Resolución 943/2023 del Ministerio de Seguridad, busca “evitar la alteración del orden público y los cortes de tránsito permanentes”. Para lograrlo, la Policía montó un vallado y utilizó gases lacrimógenos.