La familia de Guillermo Chiarotto (15), quien murió a causa de una puñalada recibida por otro adolescente en medio de una pelea en junio pasado en San Francisco, se mostró disconforme con la decisión del Juzgado Penal Juvenil de esta ciudad, de otorgarle al acusado salidas transitorias.
El agresor, también de 15 años, se encuentra alojado hace unos meses en el Complejo Esperanza de la ciudad de Córdoba.
Ante esta situación, Lucía Gattino, madre de la víctima, usó sus redes sociales para indicar que está en contra de la decisión.
“Hoy 19 de noviembre del 2025 (por ayer), a 146 días del robo y asesinato de mi hijo Guillermo, me informan que su asesino empezará a gozar de salidas transitorias porque merece una segunda oportunidad, una segunda oportunidad que no tuvo mi hijo Guille, mientras por la espalda y de una puñalada le dieron muerte”, indicó la mujer.
Gattino agregó que a Guillermo le perforaron un pulmón y rompieron un ventrículo de su corazón: “El asesino lo hizo a conciencia, festejó su muerte y estuvo prófugo”, agregó.
La decisión fue tomada por el juez Andrés Peretti, quien se la comunicó a los padres durante un encuentro mantenido en las últimas horas. Fuentes del Juzgado indicaron que entienden “la frustración y el dolor que están transitando”, en referencia a la familia del chico fallecido.
Cómo fue el ataque
El hecho ocurrió el jueves 26 de junio de este año en barrio Roque Sáenz Peña, cuando Guillermo fue herido de muerte con un arma blanca durante una pelea frente al domicilio del agresor. Según trascendió, la discusión habría comenzado por el robo de una bicicleta.
La víctima alcanzó a ser trasladada al Hospital Iturraspe, donde falleció por una hemorragia interna.
El agresor huyó en un primer momento del lugar llevándose el cuchillo utilizado para el ataque. Después de varias horas se entregó a la Justicia y quedó a disposición de la fiscal Silvana Quaglia, con intervención del Juzgado Penal Juvenil a cargo de Andrés Peretti.
El agresor fue derivado al Complejo Esperanza de la ciudad de Córdoba. En septiembre, a tres meses del homicidio, el Juzgado Penal Juvenil de San Francisco decidió que continúe alojado allí otros tres meses. Pero ahora, podrá gozar de salidas transitorias.
El Juzgado destacó en su momento que había elementos de prueba suficientes para entender que los hechos investigados (homicidio y hurto de vehículo dejado en la vía pública) existieron y que el adolescente investigado los cometió.
También se aclaró que no se formula el proceso penal por resultar el chico “no punible en razón de su edad a la fecha de los hechos” (art. 1°, 1º párr., 1° parte, Ley Nacional N° 22.278) y se instó a SeNAF para que continúe con las intervenciones técnicas, pedagógicas y terapéuticas al adolescente y su familia.






















