El expolicía Luis Chocobar, quien en 2017 mató a un delincuente que había apuñalado a un turista estadounidense en el barrio de La Boca, se someterá a un nuevo juicio oral que comenzará el próximo 27 de agosto. Esta decisión se produce luego de que la Justicia anulara la condena previa, ordenando que el caso sea juzgado nuevamente desde cero.
La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, en 2024, anuló la condena original de Chocobar al considerar que hubo “defectos en la valoración de la prueba” durante el primer proceso.
Posteriormente, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de Buenos Aires ratificó esta medida, rechazando un recurso de inconstitucionalidad presentado por el abogado de Chocobar, Luis Jorge Cevasco.
El TSJ sostuvo que la anulación de la condena y la orden de un nuevo juicio no constituyen arbitrariedad ni inconstitucionalidad, y que no se vulnera el principio de que nadie puede ser juzgado dos veces por la misma causa, ya que Chocobar fue condenado y no absuelto en la primera instancia.
En 2021, Chocobar había sido condenado a dos años de prisión en suspenso y cinco años de inhabilitación para portar armas, al ser hallado culpable de homicidio agravado por el Tribunal Oral y Público. Sin embargo, la defensa apeló dicho fallo, lo que llevó el expediente a la Cámara Nacional de Casación. El nuevo debate oral estará a cargo del Tribunal Oral Criminal N° 7.
El caso Luis Chocobar: los hechos ocurridos en 2017
Los hechos que llevaron a este proceso judicial se remontan al 8 de diciembre de 2017. En esa fecha, el turista estadounidense Frank Wolek, de 60 años, fue asaltado y apuñalado una decena de veces en el pecho por Juan Pablo Kukoc, uno de dos delincuentes que le robaron su cámara de fotos cerca de Caminito, en La Boca.
Tras el ataque, Kukoc intentó escapar, pero fue interceptado a pocas cuadras por dos personas que habían presenciado el asalto. Fue en ese momento cuando el entonces Policía Local de Avellaneda, Luis Chocobar, se identificó y le pidió a Kukoc que se detuviera.
Al no obedecer y tratar de huir, el efectivo disparó, impactando y matando a Kukoc de un balazo en la espalda. Un peritaje posterior realizado por expertos de la Policía Federal reveló que la bala primero rebotó en el asfalto, un detalle que, según la defensa de Chocobar, demuestra que su intención no era apuntar a matar, sino a las piernas.