Un hombre de 29 años fue procesado por intentar transportar desde la ciudad de Córdoba a la de Morteros, en el departamento San Justo, casi medio kilo de marihuana.
La causa la llevó adelante la fiscal federal de San Francisco, María Marta Schianni.
Todo ocurrió el pasado 7 de mayo, cuando Luciano Baili viajaba en su automóvil Ford Fiesta de color negro por un camino rural, en una zona cercana a la localidad de Marull. En su recorrido se cruzó a un agropecuario que caminaba por el lugar a quien, sin vueltas, le dijo que tenía que esconder marihuana.
Sorprendida esta persona ante la escena, decidió echarlo: “Retirate del campo porque aquí hay cámaras de seguridad”, le señaló.
Tras ello, según la resolución a la que tuvo acceso La Voz, Baili tomó camino hacia un pequeño monte, pero minutos más tarde volvió a aparecer por la zona. El otro hombre, que retornaba a su casa por el mismo camino, observó que el conductor del vehículo bajó y se adentró entre pastizales y árboles y que, luego, salió con un bolso azul en la mano para marcharse definitivamente.
Más noticias de San Francisco y zona
Nuevamente en marcha tomó un camino rural de ripio en dirección a la localidad de Marull, en su recorrido hacia Morteros. El objetivo habría sido transportar casi medio kilo de marihuana, la cual se encontraba acondicionada en dos bolsas “Ziploc” en el interior de una mochila azul.
Intento de fuga y detención
La detención de Baili se produjo alrededor de las 16 de ese 7 de mayo.Tenía en su poder el bolso con la droga, un teléfono celular y dinero en efectivo.
Si bien intentó fugarse por caminos aledaños al ver a los policías que lo interceptaron, avisados de que iba a pasar por el lugar, no pudo lograrlo porque se topó contra una tranquera que le impidió seguir huyendo.
La causa recayó primero en la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico que en ese momento era subrogada por Oscar Gieco. Una semana después, el Juzgado de Control de la Quinta Circunscripción del Poder Judicial de Córdoba declaró la incompetencia material de ese tribunal para intervenir en el caso y ordenó la remisión al Juzgado Federal de San Francisco. Así llegó el turno de la fiscal federal María Marta Schianni.
Otras pruebas que comprometen al acusado
Analizado el teléfono celular de Baili, los pesquisas hallaron en la aplicación “Google fotos” archivos con imágenes y videos de los años 2016 a 2024, que guardarían relación con la posible tenencia y venta de marihuana.
Asimismo, se advirtió que un contacto identificado como “Sashi” con fecha 4 de mayo de 2025, le envió videos donde aparentemente estaría manipulando una sustancia pulverulenta de color blanco que posiblemente se trataría de cocaína. A ello se le sumaron audios y mensajes de texto con conversaciones relacionadas al intercambio de estupefacientes.
También se pudo visualizar en la aplicación “Telegram” que Baili integraba dos grupos de venta y comercialización de drogas, donde al menos en uno realizó publicaciones.
Procesamiento y requisitos
Baili fue procesado en calidad de “presunto autor del delito de transporte de estupefacientes sin autorización o con destino ilegítimo” (arts. 5 inc. “c” de la Ley 23.737, 306 del CPPN y 45 del Código Penal), sin prisión preventiva y en consecuencia disponer la libertad bajo caución real fijada en la suma de $15.000.000.
Además, se le impuso la prohibición de salir del país y el cumplimiento de las siguientes condiciones: la obligación de comparecer semanalmente ante el Juzgado Federal de la ciudad de Córdoba; fijar domicilio y comunicar al Tribunal cualquier cambio o ausencia del mismo por un plazo mayor a siete días, y comparecer a toda citación que sea cursada por el Juzgado Federal. También se le trabó un embargo sobre sus bienes hasta cubrir en total la suma de $1.500.000.