16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / José Adolfo Fito Macías

Las preguntas que dejan abiertas la radicación y la deportación de Córdoba del clan narco Macías

Más que la expulsión, los interrogantes que quedan pendientes tras el megaoperativo para deportarlos son qué hacían acá, si tuvieron nexos locales y si compraron otras cosas además de la casa de Villa del Golf.

22 de enero de 2024,

12:49
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Las preguntas que dejan abiertas la radicación y la deportación de Córdoba del clan narco Macías
Mariela, la esposa de Fito Macías, con el puente De la Sota de fondo, en un paseo en Villa Carlos Paz. (Gentileza diario Primicias, Ecuador)

Lo más leído

1
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

2

Ciudadanos

Norte cordobés. Un municipio complicado por las denuncias cruzadas de violencia entre la intendenta y otra mujer

3

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

4

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

5

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

¿A qué vinieron a Córdoba? ¿Tenían contactos locales? Además de la casa en el country de Malagueño, ¿hicieron otras inversiones? ¿Estaba en los planes que se les una José Adolfo “Fito” Macías en Córdoba? ¿Hay peligro de una venganza del cartel?

El megaoperativo para deportar a la familia del capo narco ecuatoriano dejó varias preguntas sin responder. Algunas de ellas ya están siendo objeto de investigaciones federales y de la Policía de Córdoba.

¿A qué vinieron?

Inda Mariela Peñarrieta ingresó al país al menos cuatro veces, según los registros de Migraciones: en agosto, septiembre, noviembre y enero. En noviembre se compró la casa en el country Valle del Golf en efectivo y en dólares, en un monto que aún no se pudo precisar. La propiedad figura a nombre de la sociedad Jomavi, de la que son socios Inda y su hermano Jorge Peñarrieta Tuarez. El ingreso de Inda y el resto del clan -menos Michelle, la hija mayor, que llegó el 11, desde Ecuador, luego de una estadía en Europa- se produjo el 4 de enero. Se cree que “Fito” se escapó de la Penitenciaría del Litoral entre el 7 y el 8. La hipótesis principal de la investigación de las autoridades argentinas es que el capo narco buscó un lugar seguro, alejado de la guerra narcocriminal en Ecuador, donde su familia podía ser un trofeo de bandas rivales y del propio Estado.

Detención de familiares de "Fito" Macías

Sucesos

Cómo cayó el refugio cordobés que planeó “Fito” Macías para su familia antes de escapar de la cárcel

Ary Garbovetzky

Sin embargo, no se descarta por estas horas que hayan tenido, al menos, un contacto con organizaciones locales. En Ecuador, trascendidos de la investigación señalan que “se investiga si ‘Fito’ tiene contactos en Argentina que le recomendaron esconder a su familia en esa ciudad, centro de negocios y de entretenimiento del país”.

“Está probado que esa propiedad está comprada, pero los detalles de la forma de pago la Policía de Córdoba no lo pudo determinar. Nosotros dejamos todo en conocimiento de la Justicia federal, porque esto no termina acá. Hay que ver ramificaciones”, advirtió el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros.

Hay dos elementos en la historia que no cierran: por qué usaban remises con modelos viejos de autos Renault 12 y Corsa, que pagaban en dólares billete, muy por encima del valor de un viaje. Y qué hicieron los tres hombres del grupo de los Macías durante tres horas en el Patio Olmos, donde solo compraron un par de zapatillas, el mismo jueves, cuando ya estaba montado el operativo que derivaría en la deportación.

Lo de los remises es llamativo: por un viaje del country al Centro, que sale aproximadamente 15 mil pesos, pagaban 400 dólares en efectivo. No era un sobreprecio ajustado a la calidad del transporte: los autos estaban destartalados y fueron uno de los signos que llamaron la atención en un barrio privado donde hay varios autos de último modelo en cada casa.

Una visita a la cárcel de la familia a Fito Macías. (Facebook de Inda)
Una visita a la cárcel de la familia a Fito Macías. (Facebook de Inda)

¿”Fito” venía a Córdoba?

La hipótesis central es que el objetivo del capo narco era proteger a su familia en Córdoba y no usar el lugar como nueva base de operaciones. Sin embargo, un perspicaz análisis del diario Primicias, de Ecuador, apunta que “a diferencia de sus familiares, alias ‘Fito’ es buscado por la Interpol y se presume que usa papeles falsos. Su paradero es desconocido, pero ha sido práctica habitual en estos casos que los familiares se instalen por vías normales, mientras que el capo usa otras rutas para llegar a casa”.

Conferencia de Bullrich

Sucesos

Bullrich tras la detención en Córdoba de familiares de “Fito” Macías: “La compra de la casa fue premeditada”

Redacción LAVOZ

“No hay un solo indicio de que esta familia haya venido a Córdoba a continuar con su actividad narco. Ni que el plan era ‘hacer punta’ para que luego venga ‘Fito’. Lo hablamos muchísimo con la ministra (de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich) sobre la modalidad de esta gente de enviar a su familia a un lugar pacífico para enfriarlos, en un lugar donde puedan estar protegidos, cuidados, seguros y ellos no se acercan. Ahora, que nadie crea que no vamos a seguir investigando”, remarcó Quinteros.

La última información de inteligencia publicada por medios de Ecuador es que se cree que “Fito” está en algún lugar entre Perú y Bolivia.

Operativo en Valle del Golf, Córdoba, para detener a familiares del narco ecuatoriano Fito Macías. (Gentileza)
Operativo en Valle del Golf, Córdoba, para detener a familiares del narco ecuatoriano Fito Macías. (Gentileza)

¿Hicieron otras inversiones?

La compra de la casa en Valle del Golf podría no ser la única realizada por el clan Macías en el país. Sin embargo, a esta altura todavía no se puede saber si existe alguna otra propiedad a nombre de Jomavi, la sociedad de los hermanos Peñarrieta Tuarez, que fue investigada entre 2020 y 2022 por lavado de dinero para el cartel de Los Choneros, en una causa en la que el sobreseimiento dio lugar a una destitución de un juez y una investigación por corrupción judicial.

La Procuraduría de Narcocriminalidad argentina (Procunar) ya inició una investigación por presunto lavado de dinero en la compra de casa en el country que tiene como dato adicional que permanece “flojo de papeles” por las distintas causas judiciales que existen contra su desarrollista, Euromayor.

Operativo Fito Macías

Sucesos

Crece la presión sobre “Fito” Macías con su familia ya deportada desde Argentina a Ecuador

Redacción LAVOZ

Es probable, apuntan investigadores locales, que justamente ese haya sido el atractivo de la inversión, que concretaron a pesar de que existía una deuda de dos años de expensas, que se canceló en efectivo.

Las singularidades en este barrio privado, sin embargo, no ocultan las facilidades que ofrece el negocio inmobiliario en el país para el lavado de activos. “Se habla mucho de que las fronteras son un colador, pero no hay mayor colador en Argentina que el del lavado de dinero en desarrollos inmobiliarios”, apuntó un experto en investigaciones de delitos económicos de gran experiencia a La Voz.

El ministro de Defensa Luis Petri, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y su par cordobés, Juan Pablo Quinteros. (La Voz)
El ministro de Defensa Luis Petri, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y su par cordobés, Juan Pablo Quinteros. (La Voz)

¿Hay riesgos para Córdoba?

Las autoridades políticas de Córdoba y del país, con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich a la cabeza, utilizaron el caso para sobreactuar un mensaje de “hostilidad” frente al narco. Un megaoperativo con 200 efectivos, un helicóptero y un traslado exprés de Córdoba a Aeroparque y de ahí mismo en un avión militar a Ecuador puede parecer mucho para simplemente ejecutar una orden administrativa de Migraciones con la revocatoria del permiso transitorio de residencia. Demasiado para personas que no tenían impedimento legal para ingresar al país ni cuentas pendientes en la Justicia ecuatoriana, al punto tal que tuvieron que ser liberados a las ocho horas de su deportación.

Operativo Fito Macías

Sucesos

Con qué argumentos Argentina se sacó de encima a la familia del narco Fito Macías

Ary Garbovetzky

El peligro de enfrentar a un narco como “Fito” Macías es que también le gusta “enviar mensajes”, con su código propio de violencia. Eso puso en alerta máxima de seguridad a la Policía de Córdoba, en la protección de objetivos que podrían ser elegidos por el capo ecuatoriano para un encargo a un sicario.

Temas Relacionados

  • José Adolfo Fito Macías
  • Seguridad
  • Exclusivo
  • Edición impresa
  • Gobierno de Córdoba
  • Narcotráfico
  • Lavado de dinero
Más de Sucesos
Cosquín: cerraron un punto de venta e incautaron estupefacientes (MPF)

Sucesos

Drogas. Cosquín: cerraron un punto de venta e incautaron estupefacientes

Redacción LAVOZ
Córdoba: un muerto y dos heridos tras un choque frontal en la ruta 11 (Gentileza:  FmVox Ucacha)

Sucesos

Tragedia. Córdoba: un muerto y dos heridos tras un choque frontal en la ruta 11

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Torneo de rugby intercárceles

Editorial

Reinserción social. Promover el deporte en las cárceles

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Opinión

Debate. “Este viejo adversario viene a despedir a un amigo”

Raúl Faure
Metalúrgicas. La Cámara que las reúne pretender tener un rol más propositivo.

Opinión

Empresas y sociedad. De testimoniales a propositivos

Gastón Utrera
Chumbi. 16 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design